- Telokwento
- Posts
- 20200622COL
20200622COL
Adiós a un grande 📖

Para ponerlo simple, ha llegado el momento de moverla.
El Museo de Historia Natural de Nueva York anunciando que quitará la estatua de Theodore Roosevelt por considerarlo un símbolo de racismo y colonialismo.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Después de meses de pausa por la pandemia, Donald Trump retomó su campaña presidencial con un mitin medio vacío.

@Telokwento
Vamos por partesAcuérdate que por la pandemia Trump le puso pausa a su campaña para reelegirse, pero el sábado en la noche regresó a las andadas en un rally convocado en Tulsa, Oklahoma, un estado súper conservador y en el que arrasó en las elecciones pasadas. ¿Cómo le fue? Donald estuvo como pez en el agua en medio de miles de seguidores que aplaudían sus burlas al “virus chino” (como él llama al COVID-19). Además, le echó porras a su control de la pandemia. Tanto, que dijo que hay que bajar el número de pruebas porque se están haciendo demasiadas y la Casa Blanca tuvo que salir a aclarar que era una broma. ¿Qué más dijo?Trump atacó a Joe Biden, acusándolo de ser controlado por la izquierda radical, e hizo enojar a muchas personas porque a pesar de la crisis por los abusos de la policía, no habló de racismo e incluso dijo que si perdía, las protestas se iban a salir de control. Por eso, prometió aplicar “la ley y el orden” y hasta encarcelar a quien queme una bandera estadounidense. ¿El detallito? El lugar donde fue el evento no estuvo ni cerca de llenarse. Según Trump, todo fue culpa de los “medios mentirosos” que alertaron sobre los riesgos sanitarios. Pero al parecer, los responsables fueron miles de usuarios de TikTok y fans del K-pop, que reservaron los boletos con la intención de no ir al rally para que el lugar se viera vacío.
Otros cuentos
El verano está a la vuelta de la esquina y en Italia lo saben bien, así que ya se pusieron las pilas para evitar que los glaciares del norte del país se derritan más de lo normal. ¿Qué se les ocurrió? Taparon con un mega lienzo blanco 100,000 metros cuadrados del glaciar Presena, para intentar protegerlo de los rayos del sol. Sus lonas están hechas con geotextiles que mantienen la temperatura interior mucho más baja que afuera. Y la verdad tiene mucho sentido porque desde 1993, el glaciar ha perdido una tercera parte de su volumen.
El viernes Carlos Ruíz Zafón murió en Los Ángeles a los 55 años, víctima de cáncer. ¿No te suena? Con La Sombra del Viento ganó fama mundial e hizo que millones de personas se acercaran al mundo de los libros, pero ahí no paró su éxito porque tres volúmenes más completaron su famosa tetralogía El Cementerio de los Libros Olvidados, que siempre estuvo a la cabeza de los best sellers. La editorial Planeta, que fue su casa por años, confirmó su muerte y lamentó la pérdida del escritor nacido en Barcelona, considerado como uno de los “mejores novelistas contemporáneos”.

Ya hay más de 8,918,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 466,000 personas habían muerto.
¿Y en Colombia? Había 65,813 casos y 2,235 personas habían muerto.
Con más de 4 millones de contagios (más de la mitad de los casos globales) América es el centro de la pandemia. ¿Lo peor? El pico todavía no llega.
Suecia ya es el segundo país europeo con más casos por 100,000 habitantes, así que muchos han puesto en duda la estrategia de cuarentena light que implementó su gobierno.
Brasil pasó el millón de contagios y lleva más de 50,000 muertes.
¿Y lo bueno?
Hasta ayer en la noche 4,408,000 personas se habían recuperado.
En Reino Unido, la organización Medical Detection Dogs está rescatando perros de albergues para entrenarlos y que puedan detectar coronavirus.
Científicos en China ya lograron pasar a una fase dos de pruebas con seres humanos para una posible vacuna.
España ya empezó a recibir visitantes provenientes de fuera de Europa.
Para el último sorbo de café

Atleta A, el documental que habla sobre las 500 gimnastas abusadas sexualmente por Larry Nassar, está por llegar a Netflix. Échale un ojo al trailer.