20200622MEX

Adiós a un grande 📖

Nos encanta explicarte lo que estaba pasando en México y en el mundo, pero necesitamos que nos eches la mano para seguir haciéndolo.

 Entra a nuestro Patreon y conoce los beneficios de hacerte miembro.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Las detenciones de familiares del líder del Cártel Santa Rosa de Lima generaron un fin de semana súper violento en Guanajuato.

@Telokwento

El sábado, en un operativo conjunto, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía de Guanajuato, detuvieron a María “N” y Juana “N”,  mamá y hermana de José Antonio Yépez. Por si no te suena, Yépez es también conocido como el Marro y es el mero mero del Cártel de Santa Rosa de Lima, una de las principales organizaciones criminales del país, dedicada al tráfico de cocaína y al huachicoleo. ¿Cómo estuvo el asunto? Las autoridades detuvieron a 26 miembros del cártel, muchas de ellas encargadas de sus operaciones financieras. Además, en el cateo de una casa en Celaya, encontraron 1 kilo de metanfetamina, 2 millones de pesos, autos y armas. Como respuesta, el grupo criminal bloqueó calles, avenidas y carreteras e incendió automóviles en al menos cinco municipios del estado, incluyendo Celaya. ¿Y ahora? Ayer, el Marro publicó un video en el que dijo que humillaron a su familia y que va a ser “una piedra en el zapato” del gobierno.

Voy derecho, no me quito. Si me pegan, me desquito.

Más de 8,000 árboles van a ser talados para poder construir la fase 1 del Tren Maya.

@Telokwento

Según la Manifestación de Impacto Ambiental que presentó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), entidad encargada de construir el Tren Maya, solo para hacer la primera fase del tren será necesario quitar del camino más de 11,000 “unidades vegetales”. O sea más de 6,000 son árboles, cerca de 2,500 arbustos, 1,700 individuos del estrato herbáceo y 66 epifitos (psst, esos que crecen sobre otras plantas). ¿Lo peor? Hay 5 especies que se encuentran en riesgo de extinción y la cifra  solo es de la fase 1, que va desde Palenque hasta Escárcega. Además, varios pueblos indígenas de la zona se han quejado porque muchas de estas plantas son usadas de alimento o medicina. ¿Y qué dijo el gobierno? La cuenta oficial del Tren Maya en Twitter aplicó la clásica de que son fake news ya que, según ellos, árboles, lo que se dice árboles, solo derribarán poco más de 6,000, mientras que todo lo demás son otro tipo de plantas.

Otros cuentos

TikTok 1 - Trump 0. Más o menos así quedó el marcador después de que los usuarios de la red social compraran entradas del primer rally de Trump desde que empezó la pandemia, para después dejarlo plantado. ¿Lo que tienes que saber? El presidente fue a Tulsa, Oklahoma, para retomar sus actividades de campaña, pero los lugares estaban tan vacíos que ni siquiera salió al escenario que se había montado fuera para quienes supuestamente se habían quedado sin boletos. Auch.

Este fin de semana las redes sociales se inundaron con el hashtag #Justicia Para Elizabeth luego de que el cuerpo de María Elizabeth Montaño fuera encontrado 10 días después de que se reportara su desaparición. Elizabeth era una doctora y activista trans, de 47 años, que trabajaba en la coordinación de Educación en Salud del IMSS, en el Centro Médico Nacional Siglo XXI. Desde el 8 de junio sus familiares y colegas reportaron su desaparición, pero el fin de semana activistas de la comunidad LGBT+ y colectivos viralizaron el hashtag para presionar a las autoridades a que investiguen su caso. ¿La principal sospecha? Que la doctora se quitó la vida.

El verano está a la vuelta de la esquina y en Italia lo saben bien, así que ya se pusieron las pilas para evitar que los glaciares del norte del país se derritan más de lo normal. ¿Qué se les ocurrió? Taparon con un mega lienzo blanco 100,000 metros cuadrados del glaciar Presena, para intentar protegerlo de los rayos del sol. Sus lonas están hechas con geotextiles que mantienen la temperatura interior mucho más baja que afuera. Y la verdad tiene mucho sentido porque desde 1993, el glaciar ha perdido una tercera parte de su volumen. 

El viernes Carlos Ruíz Zafón murió en Los Ángeles a los 55 años, víctima de  cáncer. ¿No te suena? Con La Sombra del Viento ganó fama mundial e hizo que millones de personas se acercaran al mundo de los libros, pero ahí no paró su éxito porque tres volúmenes más completaron su famosa tetralogía El Cementerio de los Libros Olvidados, que siempre estuvo a la cabeza de los best sellers. La editorial Planeta, que fue su casa por años, confirmó su muerte y lamentó la pérdida del escritor nacido en Barcelona, considerado como uno de los “mejores novelistas contemporáneos”. 

 En México

¿Qué hay del resto del mundo? 

¿Y lo bueno?

 

Para el último sorbo de café 

Atleta A, el documental que habla sobre las 500 gimnastas abusadas sexualmente por Larry Nassar, está por llegar a Netflix. Échale un ojo al trailer.