20200624MEX

Una nube de polvo 😷

Es un gran tipo. Creo que vendrá a Washington, a la Casa Blanca, muy pronto.

Donald Trump sobre AMLO.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Ayer hubo un fuerte sismo de 7.5 grados en la escala de Richter frente a las costas de Oaxaca.

@Telokwento

Como si el susto por los truenos del lunes hubiera sido poca cosa, México se despertó con un fortísimo terremoto. A las 10:29 de la mañana, un sismo de 7.5 grados sacudió las costas de Crucecita, muy cerca de Huatulco, y se sintió en al menos seis estados. El movimiento activó las alarmas sísmicas en Ciudad de México 62 segundos antes de que se sintiera el temblor, dándole tiempo a muchísima gente para salir. Y a pesar de que no se han registrado daños tan importantes, considerando la potencia del terremoto, las autoridades sí han reportado algunos. Además, hasta ayer en la tarde, lamentablemente habían fallecido 5 personas en Oaxaca. ¿Hubo más consecuencias? En la refinería de Pemex, en Salina Cruz, inició un incendio que rápidamente fue controlado. Además, el gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat, confirmó que el municipio más afectado fue Ozolotepec, donde se desgajó el cerro de la Sirena y hubo varios derrumbes en las carreteras.

Otros cuentos

¡Que no se te pase! El martes 30 de junio es el último día para presentar la declaración anual de 2019. Tienen que presentarla todas las personas físicas con o sin actividad empresarial así como los asalariados que ganen más de 400,000 pesos anuales, que tengan dos o más patrones, o que pidan una devolución. Así que no procrastines tanto porque si se te pasa te podrían multar con hasta 34,730 pesos. ¿Algo más? El SAT anunció que ya puedes tramitar tu e.firma en línea.

Una jueza federal en Chiapas le aplicó el freno de mano al Tren Maya y otorgó una suspensión definitiva contra cualquier obra del tramo 1 del proyecto, que va de Palenque a Escárcega. Su decisión llegó después de que comunidades de indígenas Ch’ol presentaran un amparo argumentando que las obras ponen en riesgo su salud, al aumentar las probabilidades de contagiarse de coronavirus. ¿Qué dijo el gobierno? Al Fonatur le valió la decisión y dijo que va a seguir con la construcción, ya que solo se están haciendo trabajos de rehabilitación y mantenimiento de vías que ya existen.

Ya hay ganadores del premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2020 y seguro estarás de acuerdo con la decisión. ¿Quiénes se lo llevaron? Los matemáticos franceses Yves Meyer e Ingrid Daubechies, así como sus colegas Terence Tao y Emmanuel Candés, que fueron premiados por desarrollar la teoría de las ondículas, permitiendo fraccionar imágenes y sonidos en unidades más pequeñas. En otras palabras, sin ellos no podrías ver películas digitales desde tu casa, comprimir fotos de tus eventos favoritos o hasta tener imágenes de un pulmón con COVID-19. Ahora los científicos recibirán una escultura de Joan Miró y 50,000 euros. 

China sigue avanzando en su conquista del espacio y ayer se puso otra estrellita en la frente. ¿De qué se trata? Lanzó un cohete que transportaba el último satélite necesario para poner en funcionamiento la constelación Beidou, su propio sistema de posicionamiento satelital. Con esto, China le está entrando de lleno a la competencia con el GPS de Estados Unidos, el GLONASS de Rusia y el sistema Galileo de Europa. El lanzamiento se hizo desde la base Xichang y en media hora, el satélite ya estaba en órbita. Ahora su nuevo reto será llevar una tripulación a la Luna. 

El polvo del Sahara está a la vuelta de la esquina. ¿El qué? Se trata de una nube opaca con arena de ese desierto que está viajando por el Atlántico en camino a México. Por si nunca habías escuchado del fenómeno, es algo que pasa varias veces al año pero esta vez ha llamado la atención porque la nube de polvo es una de las más densas que se ve en el último medio siglo. Y sí, no hay mucho que hacer más que esperar a que pase y seguir usando cubrebocas, pues la nube va a afectar la calidad del aire. 

 En México

  • Hasta ayer en la noche 191,410 personas se habían enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 23,377 habían muerto.

  • Según los gobernadores de Nuevo León, Nayarit y Michoacán los casos en sus estados están creciendo durante la “nueva normalidad”.

  • Y como en México siguen pasando cosas inéditas, en San Luis Potosí nacieron unos trillizos con coronavirus. ¿Cómo lo pescaron? Al parecer a través de la placenta de su mamá durante el embarazo.

¿Qué hay del resto del mundo? 

  • Ya hay más de 9,183,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 474,000 personas habían muerto.

  • “Nuestro torneo tenía la intención de unir y compartir un mensaje de solidaridad” - Parte del  mensaje que compartió Novak Djokovic, el tenista #1 del mundo, después de enterarse que dio positivo al COVID-19.

  • Un juez federal le ordenó a Jair Bolsonaro usar cubrebocas cuando esté en espacios públicos en Brasilia. ¿Y si no lo hace? Tendrá una multa, igual que el resto de los ciudadanos.

  • La Unión Europea va a abrir sus fronteras externas el primero de julio, pero al parecer no está convencida de que sea una buena idea dejar entrar a los estadounidenses.

¿Y lo bueno?

 

Para el último sorbo de café 

¡No te las puedes perder!

Checa estas impresionantes fotografías ganadoras que ilustran la relación entre los seres humanos y el agua.