- Telokwento
- Posts
- 20200625MEX
20200625MEX
El "té inglés" no es cualquier cosa ☕

Un llamado a la guerra.
Lo que dijo una conductora británica después de enterarse de que una usuaria estadounidense de TikTok había compartido una receta de “té inglés”, que empieza con agua fría.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
El gobierno federal planea adelantar cuatro meses de la pensión de adultos mayores, pero hay quienes tienen otros datos.

@Telokwento
Ayer, el presidente López Obrador informó que va a tomar medidas extraordinarias para ayudar a las personas más necesitadas a afrontar las consecuencias que ha dejado la pandemia. ¿Una de las medidas? El primero de julio, los adultos mayores que se benefician con el programa de pensiones que da el gobierno federal no solo recibirán el dinero correspondiente de ese mes, sino que les adelantarán la lana de agosto, septiembre y octubre. Según el presidente, esto es para que sigan quedándose en casa y no se arriesguen saliendo. Sin embargo, hay quienes no están tan seguros de que los programas sociales de AMLO funcionen muy bien. ¿Y eso? Una investigación de El País encontró que al 22 de junio, solo se habían otorgado poco más de la mitad del millón de Créditos a la Palabra que había prometido el gobierno desde abril.
Un oscuro pasado
El presidente de Kosovo fue acusado de crímenes de guerra durante la independencia de su país frente a Serbia.

@Telokwento
Acuérdate que entre 1998 y 1999, Kosovo estuvo en guerra con Serbia para conseguir su independencia, algo que logró a medias en 2008. Y decimos a medias porque muchos países no lo reconocen y aún no es miembro de la ONU. ¿Lo nuevo? Ayer el fiscal del caso Kosovo en la Corte Penal Internacional de La Haya, presentó cargos contra Hashim Thaçi. Por si no sabías, Thaçi es el presidente de Kosovo y según la Corte cometió crímenes de guerra y de lesa humanidad junto con otros nueve militares que fueron parte del Ejército de Liberación de Kosovo, una guerrilla que se enfrentó a Serbia, antes de que la OTAN entrara a la batalla con bombardeos. Según La Haya, Hashim lideró un grupo paramilitar responsable de casi 100 muertes, además de cometer desapariciones forzadas, persecuciones y torturas. La decisión de la Corte le cayó por sorpresa al presidente, quien estaba viajando a Washington para tener una reunión con el presidente de Serbia (con quien obvio no la lleva tan bien) y con el enviado especial de Trump para los Balcanes.

Otros cuentos
¡A hacer las maletas! López Obrador confirmó que viajará a Washington en los primeros días de julio para reunirse con Donald Trump. La idea de la reunión es celebrar la entrada en vigor del T-MEC, planeada para el 1 de julio. Aunque AMLO dejó claro que su visita no será el mero día porque ya tiene apartada la fecha para festejar los dos años de su victoria electoral. Este será el primer viaje oficial del presidente fuera de México, pero al parecer no quiere ir solo, así que está convenciendo al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para que también vaya.
Las consecuencias por el terremoto del martes siguen aumentando, lamentablemente ya fallecieron al menos 10 personas y hay 4 heridos, todos en Oaxaca, que ha sido el estado más afectado. ¿Los daños materiales? Según el gobernador Alejandro Murat, hasta ayer se habían registrado daños en más de 2,000 viviendas de 85 municipios. Y por si fuera poco, también hay 15 centros de salud y 55 planteles educativos que han tenido daños por el movimiento. Por todo esto, el góber le pidió a Protección Civil federal que declare emergencia en los 50 municipios más afectados.
Los científicos llevan un rato buscando vida en otros planetas y todo parece indicar que ayer tuvieron un descubrimiento importante. ¿Cuál? El instrumento NOMAD, que es parte de la misión TGO-ExoMars, de las agencias espaciales de Rusia y Europa, detectó un rayo de luz verde sobre Marte. Lo interesante es que este fenómeno se da cuando los rayos solares chocan con las partículas de oxígeno, algo muy común en la Tierra (gracias a las plantas) y que es responsable de las auroras boreales. Ahora, hay más elementos para investigar la composición y densidad de la atmósfera de Marte e identificar fuentes de oxígeno.
Google no quiere perder la batalla de la privacidad contra Apple, así que anunció cambios en su plataforma. ¿De qué se tratan? Sundar Pichai, su director ejecutivo, dijo ayer que la empresa borrará todos los datos de búsquedas que hayan hecho sus nuevos usuarios después de 18 meses. Antes, la compañía se quedaba con todos los datos, argumentando que los usaba para personalizar el motor de búsqueda, pero las críticas sobre la privacidad de sus usuarios los ha llevado a adoptar un nuevo sistema de eliminación automática.

En México
Hasta ayer en la noche 196,847 personas se habían enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 24,324 habían muerto.
La inflación en la primera quincena de junio tuvo un incremento de 0.32% respecto a la quincena anterior, el repunte más alto para ese periodo desde 2002.
La UNAM presentó un documento para solicitar un rescate para la cultura, súper afectada por la pandemia. ¿Qué proponen? Una mega reforma con planes de rescate, nuevos marcos legales y mejores instituciones.
¿Qué hay del resto del mundo?
Ya hay más de 9,391,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 481,000 personas habían muerto.
El Fondo Monetario Internacional reconoció que la situación está peor de lo que esperaba y que la contracción de la economía mundial será de 4.9% en vez de 3%. ¿Y México? También va de mal en “pior”. Nuestra economía caerá 10.5% y no 6.6%, como esperaba el FMI en abril.
Ayer, en Estados Unidos hubo casi 36,000 casos nuevos, el número más alto para un solo día desde abril.
Y hablando de Estados Unidos... El maratón de la ciudad de Nueva York, que es el más grande del mundo y se había movido al primero de noviembre, ya se canceló.
¿Y lo bueno?
Hasta ayer en la noche 4,716,000 personas se habían recuperado.
Las autoridades de Lagos, la capital de Nigeria, están repartiendo celulares a los estudiantes para que puedan estudiar en medio de la cuarentena.
Cerca de 300 voluntarios han entrado a un programa para hacer pruebas en humanos de la vacuna que están desarrollando en el Imperial College London.
Para el último sorbo de café

Para morirse de risa
Así están las restauraciones de estas obras clásicas que en vez de arreglarlas, hicieron todo lo contrario. Échales un ojo.