20200630B

Se busca Trump 🔍

Vemos que el asteroide es el único evento que pudo erradicar por completo el hábitat de los dinosaurios.

Científicos de University College London confirmando que el meteorito que cayó en Yucatán fue la causa de la extinción de los dinosaurios y no la actividad volcánica en India. 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Irán le pidió a la Interpol que emita una orden de arresto contra Donald Trump por la muerte del general Qasem Soleimani.

@Telokwento

El gobierno iraní sigue enojadísimo por que en enero de este año, el Ejército estadounidense mató a Qasem Soleimani, el líder de su Guardia Revolucionaria. ¿Lo nuevo? El fiscal general de Teherán le pidió a la Interpol que emita una ficha roja contra el presidente de Estados Unidos y otros 35 funcionarios y militares estadounidenses, a los que acusa de asesinato y atentados terroristas. Sin embargo, es prácticamente imposible que esto proceda, porque la carta fundacional de la organización deja muy claro que ellos no se meten en cuestiones “políticas, militares, religiosas o raciales”. Así que para muchos, el anuncio solo es propaganda al interior de Irán y es muy poco probable que veamos la foto de Trump en la página de los más buscados de la Interpol. Lo que sí, es que esto coincide con las intenciones de Washington de extender las sanciones que la ONU le ha impuesto a Teherán por su programa nuclear, y que terminan en octubre, por lo que solo le echa limoncito a la herida entre ambos países.

Otros cuentos

El verano llegó y a todos nos urge un descansito, pero algunos tendrán que quedarse a chambear un rato más. ¿Cómo quiénes? Los diputados, ya que el pleno de la Comisión Permanente acordó dos periodos extraordinarios de sesiones, uno a partir de hoy, para poder discutir cuatro leyes para la entrada en vigor del T-MEC, y el otro para el 22 de julio, donde eligirán a cuatro consejeros del INE. Los diputados llevaban desde el fin discutiendo esto, porque Morena quería meter en la agenda otros temas, pero finalmente ayer, su líder Mario Delgado, aceptó discutirlos en otra ocasión. 

¡El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, no está muy de acuerdo con que el decreto de la Secretaría de Energía sobre las renovables tenga todas las de la ley, así que aceptó otorgar la suspensión definitiva que había promovido la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). ¿Qué motivó al ministro? Según él, es importante aceptar la controversia constitucional que presentó la Cofece porque está en riesgo la competencia del sector. Así que hasta que no se resuelva a fondo todo este dilema, todos los efectos del decreto sobre el sector quedan suspendidos.

El gobierno confirmó que hay avances en la investigación sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa. ¿Las últimas noticias? La Fiscalía General de la República detuvo el pasado 24 de junio a Ángel Casarrubias Salgado, alias el Mochomos, líder del grupo Guerreros Unidos. Acuérdate que según la versión oficial del gobierno, este es el grupo al que el presidente municipal de Iguala entregó a los estudiantes para que los asesinaran. La detención sucedió en Metepec, en el Edomex, pero Casarrubias fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, donde tendrá que esperar a que un juez decida si lo vincula a proceso. 

Netflix está preparando un nuevo documental que está dando mucho de qué hablar. Resulta que Ava DuVernay, la directora de “Así nos ven”, va a llevar a la pantalla chica la historia de la adolescencia de Colin Kaepernick, el jugador de la NFL que se quedó fuera de las canchas desde 2016, por protestar contra el racismo y brutalidad policiaca, hincándose durante el himno nacional antes de los partidos. Pero todavía habrá que esperar porque Colin in black and white aún no tiene fecha de estreno. 

Ya te habíamos contado que entre los planes del primer ministro israelí, Bibi Netanyahu, está que, a partir de mañana, comience un proceso para controlar formalmente algunas zonas de Cisjordania. Pero al parecer, esos planes se están complicando porque su primer ministro alterno, Benny Gantz, no está tan de acuerdo. ¿Y eso? Ayer, Benny le dijo al enviado especial de Trump en Israel que la fecha no era “sagrada” y que el país tiene que lidiar primero con la pandemia. Así que solo queda esperar al 1 de julio para ver si Bibi cumple su promesa. 

 En México

¿Qué hay del resto del mundo? 

 ¿Y lo bueno?

  • Hasta ayer en la noche 5,209,000 personas se habían recuperado.

  • México presentó 4 proyectos de vacuna ante la Coalición para las Innovaciones en Preparación para la Epidemia (CEPI) ¿Su objetivo? Buscar financiamiento para desarrollar los proyectos. 

  • La OMS reportó ayer que hay 149 ensayos clínicos para desarrollar una vacuna contra el COVID-19, 17 de esos ya están en pruebas con humanos.

  • A pesar de Trump, Estados Unidos va a participar la próxima semana en una cumbre convocada por la Agencia Internacional de Energía para discutir una recuperación verde de la economía. 

  • La farmacéutica Gilead ya tiene todo listo para sacar la primera terapia aprobada para tratar el coronavirus. ¿El detallito? Cada dosis cuesta 390 dólares, o sea, 2,340 dólares todo el tratamiento.

 

Para el último sorbo de café 

Prepara las palomitas y ponte cómodo

Este mes te traemos una lista de películas, series y canales de YouTube para disfrutar del verano.