20200703COL

¿Alguien dijo viaje en globo?

Ganar el título este año significaría más que nunca, sobre todo en un nivel más personal.

Lewis Hamilton sobre la temporada de Fórmula 1 dedicada al movimiento Black Lives Matter.

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Ghislaine Maxwell, la expareja de Jeffrey Epstein, fue detenida por ayudar al millonario a armar su red de explotación sexual infantil.

@Telokwento

Ghisleine, una famosa socialité británica y expareja del millonario, fue detenida ayer por la mañana en New Hampshire, Estados Unidos. ¿No te suena el caso? Ya te habíamos contado que, entre el 2002 y el 2005, Jeffrey Epstein armó una mega red de explotación sexual donde su círculo más cercano (entre el que se cree que estaba involucrado hasta el príncipe Andrew de Inglaterra), se encargaba de conseguirle mujeres, muchas de ellas menores de edad. En 2019 una corte de Nueva York lo estaba procesando por el tema, pero el magnate se suicidó en la cárcel. Desde entonces, muchos señalaban a Maxwell como la siguiente que tenía que pagar por los daños y ayer el FBI la arrestó, ya que se le acusa de crímenes sexuales, conspiración y perjurio. Según los fiscales del caso, Ghislaine fue una pieza clave para ayudar a Epstein a cometer todos sus delitos. Después de ser arrestada, tuvo una audiencia con una jueza, quien la mandó a Nueva York para que siga el proceso desde ahí.

Ese dinero no es tuyo

Algo así le dijo el Tribunal Superior británico a Nicolás Maduro al rechazar su solicitud para sacar las reservas venezolanas del Banco de Inglaterra.

@Telokwento

¿Más lento? El gobierno de Nicolás Maduro le había pedido al Banco de Inglaterra que le diera acceso a las reservas de oro de Venezuela, calculadas en unos 887 millones de euros. La idea era usar ese dinero para comprar material médico, pero el banco se negó a entregárselo, argumentando que el Reino Unido reconoce a Juan Guaidó como presidente legítimo así que solo se las puede dar a él. El tema creció tanto que llegó a un juicio y finalmente ayer, el Tribunal Supremo de Inglaterra le dio la razón al banco. ¿Y qué dijo Maduro? Su abogado argumentó que los británicos no podían hacer eso porque las relaciones diplomáticas entre ambos países siguen siendo a través de la administración de Maduro, pero ni eso lo salvó.

Otros cuentos

Un estudio publicado en la revista Science encontró que, o le bajamos a nuestra contaminación, o el 60% de las especies de peces no sobrevivirán para 2100. ¿Cómo está la investigación? Científicos estudiaron cerca de 700 especies de peces de agua dulce y salada, concluyendo que si el calentamiento global alcanza su peor pronóstico (de 4 o 5 grados centígrados más que las temperaturas previas a la industrialización), los cuerpos de agua no tendrán el suficiente oxígeno para que los peces puedan vivir como hasta ahora. Y la cosa es preocupante porque ya estamos un grado más arriba que en la era pre industrial.

Si las alturas no son un tema para ti, esto te interesa: una empresa está lista para mandar un globo con pasajeros a los límites de la Tierra. ¿Más detalles? Space Perspective tiene planeado que a principios del próximo año empiecen las pruebas de su nave Neptune, una cápsula presurizada para ocho pasajeros que está suspendida de un enorme dirigible. La idea es que próximamente ofrezca vuelos de seis horas para subir por el 99% de la atmósfera terrestre y que los turistas puedan tomarse unas buenas pics a 100,000 pies de altura.  

El que seguro durmió ayer con una sonrisa enorme es Jeff Bezos, el mero mero de Amazon. ¿Pooor? Según el índice Bloomberg Billionare, Jeff rompió el récord de la persona más rica del mundo, alcanzando una fortuna de 172,000 millones de dólares. Y es que al parecer las ventas que ha tenido Amazon durante la pandemia le echaron la mano para recuperarse de su divorcio del año pasado, en el que le dio el 25% de su fortuna a su exesposa MacKenzie, que ahora es la doceava persona más rica del mundo.

¿Y lo bueno?

 

Para el último sorbo de café 

Aunque el mundo estaba tratando de reducir el uso de plásticos, el coronavirus los convirtió en una necesidad. Checa la nueva realidad en fotos.