- Telokwento
- Posts
- 20200703MEX
20200703MEX
¿Alguien dijo viaje en globo?

Ganar el título este año significaría más que nunca, sobre todo en un nivel más personal.
Lewis Hamilton sobre la temporada de Fórmula 1 dedicada al movimiento Black Lives Matter.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Ghislaine Maxwell, la expareja de Jeffrey Epstein, fue detenida por ayudar al millonario a armar su red de explotación sexual infantil.

@Telokwento
Ghisleine, una famosa socialité británica y expareja del millonario, fue detenida ayer por la mañana en New Hampshire, Estados Unidos. ¿No te suena el caso? Ya te habíamos contado que, entre el 2002 y el 2005, Jeffrey Epstein armó una mega red de explotación sexual donde su círculo más cercano (entre el que se cree que estaba involucrado hasta el príncipe Andrew de Inglaterra), se encargaba de conseguirle mujeres, muchas de ellas menores de edad. En 2019 una corte de Nueva York lo estaba procesando por el tema, pero el magnate se suicidó en la cárcel. Desde entonces, muchos señalaban a Maxwell como la siguiente que tenía que pagar por los daños y ayer el FBI la arrestó, ya que se le acusa de crímenes sexuales, conspiración y perjurio. Según los fiscales del caso, Ghislaine fue una pieza clave para ayudar a Epstein a cometer todos sus delitos. Después de ser arrestada, tuvo una audiencia con una jueza, quien la mandó a Nueva York para que siga el proceso desde ahí.
Y hablando de crímenes…
Al parecer la corrupción estuvo detrás de la liberación del Mochomo, además de que hay más pistas sobre el ataque a un centro de rehabilitación en Guanajuato.

@Telokwento
La detención del Mochomo sigue dando mucho de qué hablar, al punto que ayer el Consejo de la Judicatura Federal tomó cartas en el asunto. ¿Qué hizo? Presentó una denuncia contra la jueza Segunda de Distrito del Estado de México por liberar a José Ángel Casarrubias, aka el Mochomo, quien supuestamente es responsable del caso Ayotzinapa. Desde la mañanera, López Obrador dijo que detrás de la liberación había corrupción y dinero, y todo parece indicar que tenía razón porque la Fiscalía General de la República intervino llamadas telefónicas en las que se comprueba que el juzgado recibió un millonario soborno. ¿Y sobre el caso de Guanajuato? La cifra de muertos ya subió a 26 y el presidente municipal de Irapuato dijo que todo se podría tratar de una lucha entre cárteles porque muchos de los centros de rehabilitación o “anexos” son usados como fachadas por los grupos criminales y operan de forma irregular.
Ese dinero no es tuyo
Algo así le dijo el Tribunal Superior británico a Nicolás Maduro al rechazar su solicitud para sacar las reservas venezolanas del Banco de Inglaterra.

@Telokwento
¿Más lento? El gobierno de Nicolás Maduro le había pedido al Banco de Inglaterra que le diera acceso a las reservas de oro de Venezuela, calculadas en unos 887 millones de euros. La idea era usar ese dinero para comprar material médico, pero el banco se negó a entregárselo, argumentando que el Reino Unido reconoce a Juan Guaidó como presidente legítimo así que solo se las puede dar a él. El tema creció tanto que llegó a un juicio y finalmente ayer, el Tribunal Supremo de Inglaterra le dio la razón al banco. ¿Y qué dijo Maduro? Su abogado argumentó que los británicos no podían hacer eso porque las relaciones diplomáticas entre ambos países siguen siendo a través de la administración de Maduro, pero ni eso lo salvó.
Otros cuentos
La que tuvo un mal jueves fue Lupita González, pues ayer le dijeron que no va a poder competir durante otro rato. ¿No te suena? La marchista mexicana fue medallista olímpica en Río de Janeiro, pero en 2018 la suspendieron por cuatro años después de que diera positivo en un examen antidoping. Desde entonces su caso estaba en el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), que ayer falló a favor de mantener la sanción, por más que ella decía que todo fue por comer carne contaminada. Ahora Lupita se perderá las olimpiadas de Tokio y no podrá competir hasta noviembre de 2022.
El Congreso del Estado de México tomó medidas para proteger a las mujeres y evitar que sus agresores queden impunes. ¿Qué decidió? Modificar el Código Penal local para castigar con hasta 10 años de prisión a la persona que realice una agresión con ácido, químicos, sustancias corrosivas o inflamables. Hasta ahora, el delito se castigaba solo con 6 meses de prisión y 60 días de multas, por lo que muchos agresores evadían a la justicia.
Si las alturas no son un tema para ti, esto te interesa: una empresa está lista para mandar un globo con pasajeros a los límites de la Tierra. ¿Más detalles? Space Perspective tiene planeado que a principios del próximo año empiecen las pruebas de su nave Neptune, una cápsula presurizada para ocho pasajeros que está suspendida de un enorme dirigible. La idea es que próximamente ofrezca vuelos de seis horas para subir por el 99% de la atmósfera terrestre y que los turistas puedan tomarse unas buenas pics a 100,000 pies de altura.
El que seguro durmió ayer con una sonrisa enorme es Jeff Bezos, el mero mero de Amazon. ¿Pooor? Según el índice Bloomberg Billionare, Jeff rompió el récord de la persona más rica del mundo, alcanzando una fortuna de 172,000 millones de dólares. Y es que al parecer las ventas que ha tenido Amazon durante la pandemia le echaron la mano para recuperarse de su divorcio del año pasado, en el que le dio el 25% de su fortuna a su exesposa MacKenzie, que ahora es la doceava persona más rica del mundo.

En México
Hasta ayer en la noche 238,511 personas se habían enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 29,189 habían muerto.
El gobierno de Nuevo León anunció un toque de queda de las 10 de la noche a las 5 de la mañana, así como el cierre de comercios y servicios no esenciales.
Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, dio positivo al virus.
Mientras que la tasa de letalidad en el mundo es cercana al 5%, en México mueren el 12% de las personas que contraen la enfermedad.
¿Qué hay del resto del mundo?
Ya hay más de 10,835,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 520,000 personas habían muerto.
Aunque tan solo ayer hubo 50,000 nuevos casos en Estados Unidos, el secretario del Tesoro dijo que el gobierno no se arrepiente de empezar a abrir la economía.
Por las consecuencias que ha dejado el virus, en Papúa Nueva Guinea le han pedido a las mujeres que procuren no embarazarse en los próximos dos años.
Qatar Airways le va a exigir a todos sus pasajeros usar cubrebocas y careta durante todo el vuelo.
Hasta ayer en la noche 5,733,000 personas se habían recuperado.
La Organización Mundial de la Salud dijo que no cree que en África se estén reportando menos casos de los reales.
Dos empresas de Israel firmaron un acuerdo con una compañía de Emiratos Árabes Unidos para desarrollar tecnología para combatir al coronavirus. ¿Lo extraño? Es algo histórico porque no son los mejores amigos que digamos.
El Roland Garros va a regresar en septiembre, pero solo con un 60% de los espectadores.
Para evitar el riesgo de contagios, una empresa en México está entregando material médico a los hospitales a través de drones.

Para el último sorbo de café

Aunque el mundo estaba tratando de reducir el uso de plásticos, el coronavirus los convirtió en una necesidad. Checa la nueva realidad en fotos.