20200708GLOB

Negocio redondo 💷

...teniendo a un padre que, no solo no cumplió con sus expectativas, pero que tampoco lo hizo sentir seguro o querido, valorado o reflejado, Donald sufrió depravaciones que lo marcaron de por vida.

 Mary Trump, la sobrina de Donald, en su nuevo libro.

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Algo así dijo el gobierno británico para poder volver a venderle armas a Arabia Saudita, muchas de las cuales se usan en el conflicto en Yemen.

@Telokwento

¿Cómo está la historia? El año pasado, un tribunal inglés obligó al gobierno a dejar de venderle armas a Arabia Saudita, luego de que se confirmara que muchas acabaron involucradas en la guerra civil de Yemen, matando a civiles y violando el derecho humanitario. Pero todo parece indicar que Londres no está muy dispuesto a perder el jugoso negocio con los saudíes, así que, basándose en un nuevo informe oficial, volverá al comercio armamentístico porque supuestamente, las armas británicas solo se vieron involucradas en “incidentes aislados”. Y es que el negocio es redondo, porque el Reino Unido es el principal proveedor de armas para el reino saudita, al punto que solo en los últimos 5 años han ganado 15,000 millones de libras en este business. ¿Y ahora? La secretaria de comercio dijo que ya empezaron un proceso para quitar las restricciones, a pesar de que muchísimos grupos antiarmas han dicho que la decisión es “vergonzosa e inmoral”.

En el ojo del huracán

En el juicio de difamación contra The Sun, Johnny Depp aceptó haber tomado muchísimo alcohol pero negó ser un golpeador de mujeres.

@Telokwento

Ayer empezó en Londres el juicio por difamación que emprendió el actor Johnny Depp contra la revista The Sun, que publicó un artículo donde lo llaman “golpeador de esposas”, después de que su expareja lo acusara de violencia intrafamiliar. ¿Qué dijo el actor? Reconoció haber estado borracho, así como consumir importantes cantidades de droga, lo que lo llevó a destrozar cuartos de hoteles. Sin embargo, negó a capa y espada las acusaciones de su ex, Amber Heard, diciendo que todo era un invento. Pero ahí no paró la cosa porque Johnny dijo que más bien, Heard fue violenta con él, pegándole varias veces y hasta lanzándole una botella de vodka. Por todo esto, la estrella del cine declaró que Amber, quien estuvo presente en la corte, es una calculadora y hasta padece del trastorno límite de la personalidad. ¿Qué pasará? Se espera que el juicio dure tres semanas y que, en los próximos días, la ex de Depp presente evidencias de sus acusaciones.

Otros cuentos

Ayer la policía holandesa hizo pública una investigación sobre las redes criminales de aquel país que ha aterrorizado a más de uno. ¿De qué se trata? Las autoridades detuvieron a seis personas después de encontrar contenedores para barcos de carga que eran utilizados por los criminales como cámaras de tortura, donde había sillas de dentistas, tenazas y bisturies. Como parte de las investigaciones, los detectives han intervenido teléfonos, con lo cual ya tienen ubicados a muchísimos delincuentes, y hasta han logrado confiscar más de 8,000 kilos de cocaína. Obvio seguirán investigando para llegar al fondo del asunto.

Los ánimos latinoamericanos por el panorama económico que está dejando la pandemia ya estaban por el piso y un nuevo reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llegó para deprimirnos aún más. ¿Pooor? La CEPAL encontró que en la región se dejan de ganar 325,000 millones de dólares cada año porque no se pagan los impuestos. En otras palabras, la evasión fiscal es del 6.1% del PIB de América Latina, por lo que aunque no hubiera pandemia, está cañón cerrar las brechas de desigualdad y lograr las metas de crecimiento.  

Y ahora, ¿qué harán los millennials? Mike Pompeo, el secretario de Estado de Estados Unidos dijo que su gobierno está considerando la opción de prohibir todas las aplicaciones chinas dentro de su país, incluída TikTok. En una entrevista, el mero mero de la diplomacia estadounidense dijo que ni de broma bajaría el app, a menos que quisiera que su información personal terminara en manos del Partido Comunista Chino. Y los dichos le pusieron los pelos de punta a la empresa porque, hace apenas un par de semanas, India la bloqueó como parte del boicot por los soldados muertos en la frontera con China.

 

Para el último sorbo de café 

Los mariachis representan parte importante de la cultura mexicana y están enfrentando muchas dificultades durante la cuarentena. Este fotoreportaje retrata su nueva realidad.