20200709COL

El regreso de Alonso 🚩

Hay algo más que solo críticas, como si hubiera una agenda, como si fuera una cacería de brujas.

Novak Djokovic sobre los comentarios del torneo que organizó, donde muchos se contagiaron.

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

“Nos lanzaron al caos”

Eso le dijeron varias universidades élite al gobierno de Estados Unidos mientras lo demandaban por la medida que podría deportar a sus estudiantes internacionales.

@Telokwento

El lunes te contamos que el gobierno de Donald Trump quiere revocar las visas F-1 y M-1, para estudiantes internacionales, si sus universidades no ofrecen clases presenciales. Esto está poniendo en riesgo de deportación a miles de personas y por eso, la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) interpusieron una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según el periódico interno de Harvard, la universidad busca restringir temporalmente la medida y tomar acciones cautelares permanentes contra la cancelación de las visas. Y es que la decisión del gobierno enfureció a más de uno porque en el país hay casi un millón de estudiantes internacionales. ¿Qué podría estar detrás de la movida? Muchos creen que es una forma de Trump para presionar a las escuelas a iniciar una reapertura.

Otros cuentos

¡Te tenemos buenas noticias! Un grupo de investigadores de la Universidad Federal de Sao Paulo logró eliminar el VIH de un paciente de 34 años, diagnosticado en 2012. ¿Cómo lo hizo? A base de puras medicinas, cosa que es un gran avance, pues anteriormente se habían logrado cosas similares pero con trasplantes de médula. Eso sí, aunque el hombre lleva 17 meses sin el virus, los doctores todavía no lo declaran curado.

Renault no está dispuesto a seguir con la mala racha y se puso las pilas para que una de sus leyendas regresara a casa. ¿De quién se trata? El piloto español Fernando Alonso, quien firmó un contrato con la escudería francesa para volver a la Fórmula 1 durante dos temporadas. Con esto Fernando regresará al máximo circuito a dos años de abandonarlo, cuando salió con un no muy buen sabor de boca de McLaren. Ahora, Renault espera que el asturiano lo lleve a la gloria, como en 2005 y 2006.  

Como si los metieran a Big Brother. De la noche a la mañana, los residentes de Hong Kong se despertaron ayer con la noticia de que Pekín amplió su Gran Cortafuegos al territorio autónomo. ¿El gran qué? Conocido como Great Firewall, es un aparato que controla el internet en China. Hasta ahora no se aplicaba en Hong Kong, pero con la nueva ley de seguridad, el gobierno del territorio autónomo autorizó su uso para poder censurar las redes, obligar a los proveedores de internet a dar información de sus clientes y hasta dar de baja plataformas.  

Si las propuestas que Donald Trump se saca de la manga son súper polémicas, los planes que tiene Kanye West para la Presidencia se volaron la barda. ¿Qué tiene en mente? En una entrevista para Forbes, el rapero dijo que se va a oponer al aborto, que no cree en la vacuna contra el COVID-19 y que cuando sea presidente va a devolverle a la educación “el temor y amor por Dios”. Y aunque ya se pasó el tiempo para inscribirse en la boleta, Kanye dijo que está haciendo de todo para poder participar.  

Recep Tayyip Erdogan, el presidente de Turquía, está planeando una polémica medida en uno de los lugares más icónicos de Estambul. ¿De qué se trata? Quiere volver a convertir el museo de Santa Sofía en una mezquita. La bronca es que Hagia Sofía (como también se le conoce), representa la rivalidad entre musulmanes y cristianos ya que el lugar, construido en el 537 d.C., fue un templo cristiano hasta que el Imperio Otomano lo conquistó y convirtió en mezquita. Se espera que en los próximos días, Erdogan tome la decisión.  

  • A nivel global ya hay más de 11,982,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 547,000 personas habían muerto.

  • Ayer, Estados Unidos rompió su récord de casos en 24 horas, reportando más de 60,000, y llegó a 3 millones en total.

  • ¿Y en Colombia? Había 124,494 casos y 4,606 personas habían muerto.

  • El presidente brasileño fue demandado por la asociación nacional de prensa después de quitarse el cubrebocas y exponer a quienes cubrieron la conferencia en la que anunció que tiene el virus.

  • Brooks Brothers  se declaró en quiebra. Aunque la icónica marca estaba en crisis desde hace tiempo, la pandemia fue la gota que derramó el vaso, pues la demanda de ropa formal ha bajado considerablemente.

  • La empresa estadounidense LEAF, ya está afinando los detalles de su prototipo de mascarilla transparente e inteligente. ¿Qué puede hacer? Está diseñada para no empañarse y tiene luz ultravioleta capaz de deshacerse de los virus.

 

Para el último sorbo de café