- Telokwento
- Posts
- 20200713GLOB
20200713GLOB
Pa' empezar bien la semana 🙌

Y el mar me lleva un poco lejos con el pensamiento: a Estambul. Pienso en Santa Sofía y estoy muy dolido.
El Papa Francisco sobre la decisión del presidente turco de volver a habilitar Hagia Sofía como mezquita.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Un triste recuerdo
El sábado, sobrevivientes y familiares se juntaron para recordar los 25 años del genocidio en Srebrenica.

@Telokwento
Entre 1992 y 1995, hubo una durísima guerra entre Serbia y Bosnia y Herzegovina, que en ese entonces buscaba independizarse. Aunque hubo múltiples violaciones a derechos humanos, la comunidad internacional solo ha reconocido como genocidio a la matanza de Srebrenica. ¿La qué de qué? Desde el 11 de julio de 1995, más de 8,000 hombres y niños bosniacos (psst bosnios musulmanes) fueron asesinados por los serbios y después enterrados en fosas clandestinas para esconder los crímenes. Por esto, el Tribunal Penal Internacional para la exYugoslavia calificó al suceso como el único genocidio ocurrido en Europa desde el Holocausto, ya que cumple con la intención de terminar, completa o parcialmente, con un grupo nacional, étnico o religioso. ¿Y qué pasó a los 25 años del hecho? Por el coronavirus, solo un grupo reducido de sobrevivientes, familiares y demás personalidades se reunieron para conmemorar la tragedia y exigir que algo así nunca vuelva a ocurrir. Además, se enterraron los restos de nueve personas recientemente identificadas como víctimas.
Otros cuentos
El gobierno de Irán dio a conocer un reporte de la investigación sobre el avión de Ukranian Airlines que tiró en enero de este año (psst en medio de la tensión por la muerte de Soleimani) ¿Y qué encontró? Al parecer todo fue porque el sistema aéreo de defensa estaba mal alineado, entonces le dio información incorrecta a sus operadores, ocasionando el derribo del avión que acababa de despegar del aeropuerto de Teherán, matando a sus 176 ocupantes. Lo peor es que el operador que activó el misil, nunca solicitó autorización.
Y hablando de aviones… Países Bajos llevará a Rusia a la Corte Europea de Derechos Humanos por el derribo del vuelo 17 de Malaysia Airlines en Ucrania, donde casi dos tercios de los pasajeros eran holandeses. ¿Breve recap? En 2014, un grupo pro-Moscú, en territorio ucraniano, tiró el vuelo de Ámsterdam a Kuala Lumpur con un misil, matando a las 298 personas que iban a bordo. El viernes, el ministro de exteriores holandés dijo que su país no dejará solas a las familias y que esta acción legal es un paso más para hacer justicia.
Dos científicos encontraron una tumba con dos momias que podría llevarlos a descubrir el gran misterio sobre dónde está la tumba de Cleopatra. Todo sucedió en el Templo de Taposiris Magna, donde los egiptólogos encontraron una tumba que había estado intacta por más de 2,000 años y que tenía dos momias. Las investigaciones los acercan a la verdad de Cleopatra porque las momias fueron cubiertas con hojas de oro, algo reservado para los más altos personajes de la sociedad del momento, así que creen que pudieron haber convivido con la última gobernante del Antiguo Egipto.
Porque más vale tarde que nunca, en Venecia lograron probar por completo el sistema que desarrollaron para evitar inundaciones. Y es que sí se tardaron un poquito porque el sistema fue desarrollado desde 1984 y se esperaba que empezara a funcionar hace una década, pero escándalos de corrupción y presupuesto lo habían retrasado. ¿Y luego? Finalmente el viernes, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, activó las 78 barreras móviles que componen el sistema y que permiten separar la laguna veneciana del mar. Ahora tendrán que hacer más pruebas y se espera que entre en funcionamiento hasta finales de 2021.

A nivel global ya hay más de 12,859,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 567,000 personas habían muerto.
Expertos en salud han dicho que la mala comunicación del gobierno, las pocas pruebas y los remedios milagrosos, han hecho que la situación en Indonesia esté muy complicada. ¿Qué tanto? Con más de 74,000 casos, es el país más afectado del sureste asiático.
Ya se confirmó el primer caso de COVID-19 en Idlib, la única provincia siria que sigue en disputa en la guerra civil.
Por primera vez desde que empezó la pandemia, Donald Trump usó un cubrebocas en público mientras visitaba un hospital militar cerca de Washington D.C.
En cuanto abrieron los restaurantes y la gente empezó a salir a las calles, Nueva York empezó a vivir un nuevo problema. ¿Ahora qué? Una plaga de ratas que buscan comida en los desechos.
Tailandia se suma a los países que ya están buscando una vacuna y al parecer no van nada mal pues unos científicos anunciaron que en noviembre empezarán sus pruebas en humanos.
CanSino Biologics, la empresa china que está desarrollando una vacuna, anunció que ya está en pláticas con Rusia, Brasil, Chile y Arabia Saudita para empezar la fase tres de sus pruebas.
Dubai anunció un nuevo paquete de ayuda por 408 millones de dólares. Esta es la tercera ayuda que el Emirato ha dado a su población por un valor total de 1,715 millones de dólares.
Para el último sorbo de café

Días enteros bajo el sol, destinos de ensueño y todo el mood de vacaciones. Estas películas te harán vivir el verano desde tu pantalla.