- Telokwento
- Posts
- 20200720col
20200720col
Jaguares en peligro 🐆

Tengo que ver. No, no voy a decir simplemente que sí.
Donald Trump contestando si aceptará los resultados electorales, ahora que las encuestas le dan una importante ventaja a Joe Biden.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Los criminales que buscan surtir la demanda china, están poniendo en peligro a los jaguares de la frontera entre México y Guatemala.

@Telokwento
Desde hace años, grupos criminales han matado jaguares en Centro y Sudamérica para quitarles los colmillos, garras y hasta cabezas para mandarlos a China, donde llegan a pagar hasta 20 mil dólares por ellos, ya sea como adorno o para hacer medicamentos. Imagínate que la Agencia de Investigación Ambiental (EIA) sabe de al menos 24 farmacéuticas chinas que usan huesos de leopardo para fabricar sus remedios medicinales. Y como la caza de leopardo y tigre está cada vez más controlada, los traficantes han empezado a comerciar con jaguares americanos y, hasta hace poco, con jaguares mexicanos. ¿Cómo se dieron cuenta? A través de un programa para vigilar la actividad de estos animales en la Selva Lacandona, la Universidad Nacional Autónoma de México estaba supervisando a Pac-Man, un jaguar de cinco años que apareció muerto, sin varias partes de su cuerpo y con huellas de humanos a su alrededor. Ahora las autoridades mexicanas están súper preocupadas de que las redes criminales puedan poner en riesgo a los felinos, así que están presionando para que la caza de jaguar sea un delito grave.
A mi ni me vean
Más o menos fue lo que dijo el gobierno español después de que surgieran varias denuncias sobre presuntos espionajes contra líderes independentistas catalanes.

@Telokwento
Desde la semana pasada, las aguas del procés catalán (psst el movimiento para buscar la independencia de Cataluña) volvieron a tomar fuerza luego de que surgieran denuncias sobre un posible espionaje por parte del gobierno español en contra de algunos de sus líderes. ¿Cómo estuvo todo? El vocero del Parlamento catalán, Roger Torrent y al menos otros dos líderes independentistas fueron notificados de un intento de hackeo en sus celulares, a través de mensajes de WhatsApp para instalarles el software Pegasus. Ese vendido por la empresa NSO a gobiernos, para usarse en investigaciones de terrorismo y crimen organizado. Según la investigación del supuesto “caso doméstico de espionaje político”, los ataques fueron directamente del gobierno español, entre abril y mayo del 2019, sin contar con ninguna autorización judicial. ¿Y qué contestó Madrid? El vicepresidente segundo de España, Pablo Iglesias, le pidió al gobierno investigar las acusaciones y ayer Carmen Calvo, la mano derecha de Pedro Sánchez, negó todo y dijo que su gobierno no espía a nadie.
Otros cuentos
La contienda por la Presidencia de Estados Unidos se está centrando en una lata de frijoles. ¿Esteeem ehhh? Resulta que Goya, la principal compañía hispana de alimentos en el país, está en medio del tema electoral porque Donald Trump la ha usado para ganar votantes latinos. Al punto que hace unos días, el director de la empresa estuvo en la Casa Blanca en la firma de la Iniciativa de Prosperidad Hispana. La bronca es que a los latinos no se les olvidan los comentarios de odio de Trump, así que han subido fotos y videos tirando a la basura los productos de Goya y han llamado a hacer un boicot.
El fin de semana murió el congresista demócrata, John Lewis, a los 80 años víctima de cáncer pancreático. ¿No te suena? Fue uno de los grandes líderes del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos e incluso acompañó a Martin Luther King Jr. en su famoso discurso de 1963 en Washington. Como era una figura importantísima de la política estadounidense, expresidentes como Barack Obama, George W. Bush, Bill Clinton y Jimmy Carter expresaron sus condolencias y hasta Joe Biden lamentó su partida. El que se tardó un poquito en decir algo fue Donald Trump, que tiempo después tuiteó al respecto.
El recuerdo de Notre Dame regresó el sábado a Francia, cuando la catedral de Nantes, construida en el siglo XV, se empezó a incendiar en las primeras horas de la mañana. Los bomberos corrieron a apagar el fuego, que aunque no fue tan grave como se esperaba, sí dejó importantes daños en la iglesia, sobre todo en el órgano barroco. ¿Y qué pasó? Desde que llegaron, las autoridades vieron que el fuego inició en tres puntos y sospecharon que todo fue provocado. Así que, horas después, detuvieron a un monaguillo que es el principal sospechoso porque sus declaraciones tenían inconsistencias.
¡Pan comido! Lewis Hamilton conquistó ayer el podio del Grand Prix de Hungría, liderando la tabla de puntos de la Fórmula 1, con 63. La carrera estuvo llena de muestras antiracistas en varios momentos. ¿Por ejemplo? Algunos pilotos usaron playeras con la frase “fin del racismo” y otros se hincaron antes de los himnos (chill, Trump). Y a pesar de que fue un día extrañamente frío en Hungría, parece que el clima no le hizo ni cosquillas a Lewis que ganó fácilmente y llevó a Mercedes a otra victoria.

A nivel global ya hay más de 14,394,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 603,000 personas habían muerto.
¿Y en Colombia? 190,700 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 6,516 han muerto.
En un gesto pocas veces visto, Donald Trump dijo que tomaba responsabilidad del manejo de la pandemia porque, al final, ese es su trabajo.
A Hong Kong le está lloviendo sobre mojado porque, con más de 100 contagios en 24 horas, el domingo fue el día récord de nuevos casos.
Un nuevo estudio en Corea del Sur encontró que los niños entre 10 y 19 años transmiten el virus como si fueran adultos, lo cual pone aún más dudas sobre la reapertura de las escuelas.
Desde Portugal hasta Grecia, los países del Mediterráneo europeo han empezado a abrir para recibir a turistas, pero parece que la gente aún no se siente muy segura porque los destinos siguen bastante vacíos.
Ayer, Cuba no registró ningún caso de transmisión local en 24 horas por primera vez en más de cuatro meses.
Para el último sorbo de café

Esta fotógrafa, originaria de Dubái, ha dedicado su carrera a retratar su ciudad natal desde los aires. Checa sus increíbles fotos.