- Telokwento
- Posts
- 20200724glob
20200724glob
Sobre el hackeo de Twitter

Washington Football Team.
El nombre que usarán los exRedskins para la temporada 2020 de la NFL, mientras piensan en un nombre más creativo.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
¿Una cucharada de su propia medicina?
Las protestas contra el racismo en Portland están fuertísimas, tanto que hasta el alcalde fue gaseado por la policía federal.

@Telokwento
El enojo por la muerte de George Floyd sigue y, desde hace unos días, Portland se ha convertido en el centro de las protestas, con miles de personas saliendo a las calles para exigir justicia y que se acabe la brutalidad policial. Obvio, Trump no está nada contento y la semana pasada mandó agentes federales a la ciudad para implementar su nueva frase favorita: la ley y el orden. Así estuvieron las cosas hasta el miércoles en la noche, cuando el alcalde, Ted Wheeler, se sumó a las protestas. ¿Cómo le fue? Nada bien porque en su intento por acercarse al pueblo terminó siendo gaseado por los agentes federales. Obvio Teddy estaba enojadísimo y dijo que no había ningún motivo para que los policías reaccionaran así. Pero muchos manifestantes no estaban tan tristes, ya que parte de las protestas eran contra el alcalde, justamente porque los policías locales también usan gas. A raíz de esto, el Departamento de Justicia abrió una investigación para ver si los agentes federales se pasaron de lanza en Portland y en Washington D.C.
Otros cuentos
Las investigaciones sobre el mega hackeo en Twitter hace unos días, donde personalidades como Barack Obama y Jeff Bezos fueron víctimas, ya ha dado algunos resultados. La empresa confirmó ayer que los hackers andaban de chismosos y se metieron a ver los mensajes directos de 36 cuentas, aunque no dijeron las de quienes. Eso sí, Twitter dijo que solo uno de esos perfiles era de un político, supuestamente del holandés Geert Wilders, miembro del segundo partido más importante de su país.
Un tribunal de Hamburgo, Alemania sentenció ayer a dos años de prisión a Bruno Dey, un hombre de 93 años que trabajó en el campo de exterminio nazi de Stutthof, en la Polonia ocupada. ¿De qué se le acusa? De ser cómplice en el asesinato de 5,232 judíos, entre agosto de 1944 y abril de 1945. Aunque la defensa de Dey argumentaba que su trabajo como vigilante no lo convertía automáticamente en asesino, la jueza dijo que él fue un apoyo “de ese infierno creado por hombres”. Sin embargo, por su edad, es difícil que acabe en prisión.
Todos están hablando de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez (aka AOC) porque le contestó, con un poderosísimo discurso, al republicano Ted Yoho, quien la había llamado “maldita perra” y regañado por decir que el aumento del crimen durante la pandemia se debe al incremento del desempleo y la pobreza. ¿Cómo contestó AOC? Acompañada de varias congresistas, Alexandria dijo que no se trata de un caso aislado, sino que es parte de “una cultura que acepta la violencia y el lenguaje violento contra las mujeres”, de la que Donald Trump es uno de los máximos representantes.
El juicio que interpuso Renate Blauel, exesposa de Elton John, contra el cantante dio un giro interesante luego de que ella confesara que después de su divorcio, en 1988, tuvo que cambiar de identidad para evitar que la siguieran asociando con Sir Elton. Acuérdate que la autobiografía del cantante está a nada de salir y que Blauel lo demandó porque, además de que no le laten algunas cosas que escribió, quiere compensar los daños que sufrió tras la separación pues según ella, tuvo muchísimas secuelas psicológicas y se tuvo que alejar del ojo público. Con la demanda, Renate podría recibir hasta 3 millones de libras.

A nivel global ya hay más de 15,356,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 626,000 personas habían muerto.
En una reunión virtual entre los cancilleres de América Latina y China, Pekín dijo que le va a prestar 1,000 millones de dólares a la región para que pueda comprar vacunas contra el virus.
Y hablando de latinoamérica… El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) le recomendó a sus gobiernos que le den a su población un ingreso básico universal de forma temporal para que la gente no salga a trabajar y se reduzcan los contagios.
Con 915,000 casos nuevos en un mes, Estados Unidos rebasó los cuatro millones de contagios ayer.
Al parecer, el repunte que está viviendo Praga, en la República Checa, podría estar ligado a un club nocturno, porque ya se han rastreado 98 casos entre los asistentes.
La Unión Europea se vio buena onda y le mandó 93 millones de euros a Honduras para que los use en su sistema de salud.

Para el último sorbo de café

Desde Titanic, hasta La La Land.
Sin duda la música es una parte importantísima de las películas y por eso te preparamos una lista con los mejores soundtracks de todos los tiempos.