20200727glob

Un huracán llamado Hanna

 Tengo una broma de becaria y… olvídenlo.

Monica Lewinsky sumándose a la tendencia I have a joke, contestando el tuit “Tengo una broma de Charles Manson que mata de risa”

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

En medio de la crisis del coronavirus, el huracán Hanna dejó daños importantes en la zona costera de Texas y en Tamaulipas, México.

@Telokwento

El sábado en la noche, la tormenta Hanna tocó tierra en la frontera entre México y Estados Unidos siendo un huracán categoría 1, con vientos de hasta 80 kilómetros por hora. Según el Centro Nacional de Huracanes, se esperaba que Hanna descargara hasta 45 centímetros de lluvia en comunidades de Texas y Tamaulipas, cosa que al parecer sí sucedió porque hubo algunos daños considerables. ¿Por ejemplo? En Texas, las calles de varios condados de la costa del Golfo de México se inundaron, además de que algunas zonas importantes del estado sufrieron cortes de electricidad por la tormenta. La bronca es que Texas está atravesando por el pico de la pandemia, así que muchos hospitales con personas contagiadas se vieron afectados. ¿Y en México? Hanna dejó daños importantes en tres municipios de Tamaulipas, pero Reynosa se llevó la peor parte con, al menos, 20 colonias registrando inundaciones de hasta un metro de altura. Por esto, se habilitaron varios albergues y el Ejército implementó el Plan DN-III.

Prendiendo la chispa

El sábado, las protestas contra el racismo se extendieron por varias ciudades de Estados Unidos y las cosas se salieron de control.

@Telokwento

Ya te habíamos dicho que Portland es el epicentro de las protestas contra el racismo y la brutalidad policiaca, pero el sábado miles de personas en todo el país se solidarizaron con la gente del estado de Oregon y salieron a las calles a manifestarse. ¿Cómo se puso la situación? Muy complicada porque en Seattle, los agentes federales le echaron gas pimienta a los cerca de 5,000 manifestantes que gritaban “Sin justicia, sin paz”, mientras mostraban pancartas con lemas como “Federales, váyanse a casa”. Las cosas se salieron de control cuando los manifestantes empezaron a causar destrozos e incendiar tráilers, por lo que las autoridades detuvieron a 45 personas. Además, en Austin, una persona murió después de recibir un disparo, mientras que un automovilista atropelló a los manifestantes en Aurora, cerca de Denver. Y a todo esto, ¿qué pasó en Portland? Las protestas han seguido con todo, pero muchos temen que se pueda estar eclipsando el movimiento Black Lives Matter en medio de tanta violencia.

Otros cuentos

Parece que China no es el más popular del barrio porque ahora hasta Australia se está peleando con el gobierno de Pekín. ¿El problemita? Canberra le mandó una carta a la ONU diciendo que los reclamos de soberanía china sobre el Mar del Sur de China son ilegítimos, ya que no tienen una base legal. Desde hace años, Pekín se está peleando con varios países del Pacífico porque dice que tiene  “derechos históricos” sobre este Mar, pero los demás dicen que ha estado construyendo islas artificiales para poder controlar la zona.

El que la está rompiendo es Joe Biden porque, a 100 días de la elección presidencial en Estados Unidos, el exvice de Obama está a la cabeza en las 15 encuestas nacionales que se han hecho, según RealClear Politics. Pero, ¿qué tanta ventaja lleva? El promedio de todas las encuestas lo pone arriba por 8.8 puntos y, aunque las más pesimistas lo ponen apenas 2 puntos sobre Donald Trump, en las que mejor va llega a tener una ventaja de hasta 15 puntos. Además, en los estados clave como Florida, Carolina del Norte y Michigan, va a la cabeza.  

El fin de semana murió Olivia de Havilland a los 104 años en su casa de París, donde vivía desde hace más de 50 años. ¿No te suena? Olivia era considerada la última gran actriz de la época de oro de Hollywood, sobre todo por sus actuaciones en películas clásicas como Lo que el viento se llevó. La actriz, nacida en Tokio pero criada en Estados Unidos, ganó dos Premios Óscar por sus actuaciones en Vida Íntima de Julia Norris, de 1946 y La Heredera, de 1950. De hecho, compitió contra su hermana Joan Fontaine por un premio de la Academia.  

 

Para el último sorbo de café 

¿Amante del suspenso?

Aquí te recomendamos algunas novelas negras nórdicas llenas de misterio.