- Telokwento
- Posts
- 20200727mex
20200727mex
Un huracán llamado Hanna

Gané poco más de 2,000 dólares, mi esposa también ganó un jackpot, así que nos fue muy bien.
Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, explicando cómo celebró su cumpleaños, el de su esposa y su aniversario en San Diego, en plena pandemia.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
En medio de la crisis del coronavirus, el huracán Hanna dejó daños importantes en la zona costera de Texas y en Tamaulipas, México.

@Telokwento
El sábado en la noche, la tormenta Hanna tocó tierra en la frontera entre México y Estados Unidos siendo un huracán categoría 1, con vientos de hasta 80 kilómetros por hora. Según el Centro Nacional de Huracanes, se esperaba que Hanna descargara hasta 45 centímetros de lluvia en comunidades de Texas y Tamaulipas, cosa que al parecer sí sucedió porque hubo algunos daños considerables. ¿Por ejemplo? En Texas, las calles de varios condados de la costa del Golfo de México se inundaron, además de que algunas zonas importantes del estado sufrieron cortes de electricidad por la tormenta. La bronca es que Texas está atravesando por el pico de la pandemia, así que muchos hospitales con personas contagiadas se vieron afectados. ¿Y en México? Hanna dejó daños importantes en tres municipios de Tamaulipas, pero Reynosa se llevó la peor parte con, al menos, 20 colonias registrando inundaciones de hasta un metro de altura. Por esto, se habilitaron varios albergues y el Ejército implementó el Plan DN-III.
Prendiendo la chispa
El sábado, las protestas contra el racismo se extendieron por varias ciudades de Estados Unidos y las cosas se salieron de control.

@Telokwento
Ya te habíamos dicho que Portland es el epicentro de las protestas contra el racismo y la brutalidad policiaca, pero el sábado miles de personas en todo el país se solidarizaron con la gente del estado de Oregon y salieron a las calles a manifestarse. ¿Cómo se puso la situación? Muy complicada porque en Seattle, los agentes federales le echaron gas pimienta a los cerca de 5,000 manifestantes que gritaban “Sin justicia, sin paz”, mientras mostraban pancartas con lemas como “Federales, váyanse a casa”. Las cosas se salieron de control cuando los manifestantes empezaron a causar destrozos e incendiar tráilers, por lo que las autoridades detuvieron a 45 personas. Además, en Austin, una persona murió después de recibir un disparo, mientras que un automovilista atropelló a los manifestantes en Aurora, cerca de Denver. Y a todo esto, ¿qué pasó en Portland? Las protestas han seguido con todo, pero muchos temen que se pueda estar eclipsando el movimiento Black Lives Matter en medio de tanta violencia.

Otros cuentos
El que seguro no está muy tranquilo es Genaro García Luna porque la Fiscalía de Nueva York le avisó a sus abogados que presentará cocaína y metanfetamina incautadas entre 2002 y 2009, como parte de la evidencia en su contra. ¿Ya se te olvidó el caso? Acuérdate que el exsecretario de Seguridad Pública fue detenido en diciembre pasado en Dallas, acusado de colaborar con el Cártel de Sinaloa. En medio de ese proceso, las autoridades avisaron que en la audiencia del próximo jueves van a presentar estas drogas, así como comunicaciones interceptadas, registros financieros y expedientes aportados por el gobierno mexicano.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó el viernes una ley para castigar hasta con cinco años de cárcel y 100 horas de trabajo comunitario a quien lleve a cabo terapias de conversión de la homosexualidad o la identidad de género. La propuesta fue presentada por diputados de Morena y se aprobó con 49 votos a favor y nueve en contra. Así, las autoridades religiosas o supuestos científicos que lleven a cabo los “Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (Ecosig)” tendrán que pagar por su discriminación.
Y hablando de la CDMX… Claudia Sheinbaum hizo algunos cambios en su gobierno. ¿Cómo cuáles? El exsecretario de Cultura de la capital, José Alfonso Suárez del Real, va a ser el nuevo secretario de Gobierno luego de que Rosa Icela Rodríguez (quien encabezaba la dependencia), fuera llamada por el presidente para ocupar la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Ahora Suárez del Real, que también estuvo al frente del Metro, será el encargado de coordinar la respuesta de la Ciudad en la pandemia, así como mantener la relación con las alcaldías.
El que la está rompiendo es Joe Biden porque, a 100 días de la elección presidencial en Estados Unidos, el exvice de Obama está a la cabeza en las 15 encuestas nacionales que se han hecho, según RealClear Politics. Pero, ¿qué tanta ventaja lleva? El promedio de todas las encuestas lo pone arriba por 8.8 puntos y, aunque las más pesimistas lo ponen apenas 2 puntos sobre Donald Trump, en las que mejor va llega a tener una ventaja de hasta 15 puntos. Además, en los estados clave como Florida, Carolina del Norte y Michigan, va a la cabeza.
El fin de semana murió Olivia de Havilland a los 104 años en su casa de París, donde vivía desde hace más de 50 años. ¿No te suena? Olivia era considerada la última gran actriz de la época de oro de Hollywood, sobre todo por sus actuaciones en películas clásicas como Lo que el viento se llevó. La actriz, nacida en Tokio pero criada en Estados Unidos, ganó dos Premios Óscar por sus actuaciones en Vida Íntima de Julia Norris, de 1946 y La Heredera, de 1950. De hecho, compitió contra su hermana Joan Fontaine por un premio de la Academia.

A nivel global ya hay más de 15,157,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 647,000 personas habían muerto.
¿Y en México? 390,516 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 43,680 han muerto.
Jesús Enrique Grajeda, el secretario de Salud de Chihuahua, murió luego de pasar varias semanas hospitalizado por coronavirus.
Según la Secretaría de Salud, en lo que va de este año ha habido 55% más muertes de las que había contemplado.
Las iglesias de la CDMX volvieron a dar misas presenciales este domingo. ¿Las precauciones? No se dio la paz, las hostias se entregaron en la mano, el cubrebocas fue obligatorio y solo se recibió al 20% de los fieles.
Después de más de cuatro meses hospitalizado por coronavirus, ayer murió el empresario José Kuri, consejero suplente de Inbursa. ¿No te suena? En marzo, corrió el rumor de que Kuri había sido el primer muerto por COVID-19 en México.
Kim Jong-un declaró una emergencia y puso a la zona fronteriza en cuarentena, luego de que una persona infectada ingresara de forma ilegal a su país. Este, sería el primer caso registrado de coronavirus en Corea del Norte.
Después de hacerse otra prueba, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo que ya no tiene coronavirus.
Aunque el gobierno de Donald Trump ya no va a cancelarle la visa a los estudiantes internacionales que tengan clases en línea, dejará de dar visas nuevas para los estudiantes con clases en este formato.
La Fórmula 1 anunció que cancelará todas las carreras en América por esta temporada. ¿Entonces? Bye bye al Gran Premio de Canadá, Estados Unidos, México y Brasil durante el 2020.
Como los contagios en Estados Unidos están a tope, Donald Trump decidió cancelar la Convención Republicana de Jacksonville, Florida.
En Pakistán, un hombre de 103 años logró recuperarse de la enfermedad, convirtiéndose en uno de los sobrevivientes más viejos.
Para el último sorbo de café

¿Amante del suspenso?
Aquí te recomendamos algunas novelas negras nórdicas llenas de misterio.