20200731mex

Viernes de quizzzz 💃

Uno

El voto que faltó para que el Congreso de Baja California aprobara el matrimonio igualitario.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Estados Unidos lanzó al robot Perseverance a una misión para encontrar rastros de vida en Marte.

@Telokwento

La NASA está convencida de que todavía puede haber vida en Marte, pues el planeta rojo estuvo lleno de agua durante 1,500 millones de años. Y aunque las razones por las que su atmósfera empezó a desaparecer son un misterio, los científicos creen que todavía pueden encontrar evidencias de esto, o de plano algún tipo de vida que haya sobrevivido. Por eso, la NASA lanzó ayer una misión espacial que transporta al robot Perseverance. ¿Más detalles? El vehículo de exploración, que tiene el peso y tamaño de un coche normal, planea llegar al cráter Jezero. Por si no te suena, éste fue creado por un meteorito hace millones de años y después se llenó de agua, formando uno de los lagos más importantes que existieron en Marte. La nave viajará por 200 días a una velocidad de 40,000 kilómetros por hora y la idea es que llegue a Marte el 18 de febrero, donde se espera que también estén las naves de Emiratos Árabes Unidos y China, que también llegarán por esa fecha al planeta rojo.

¿No es miedo, es precaución?

Donald Trump sugirió aplazar las elecciones presidenciales, supuestamente porque el voto por correo, debido a la pandemia, generaría un fraude electoral.

@Telokwento

Ayer Donald Trump se aventó otro de sus polémicos tuits sugiriendo que se debería cambiar la fecha de la elección presidencial, planeada para el 3 de noviembre. ¿Por qué lo propuso? Aunque no hay nada para confirmarlo, el presidente cree que los votos por correo generarían un fraude electoral enorme. Y es que con la pandemia, muchas de las votaciones se tendrían que hacer a distancia. Aunque algunos creen que, en realidad, lo que Trump busca es cambiar la tendencia que lo tiene prácticamente en la lona porque, como te platicamos, su contrincante Joe Biden parece estarle sacando una clara ventaja. Pero...¿puede hacerlo? Realmente sería muy complicado aplazar la elección porque tanto el Senado como la Cámara de Representantes (controlada por los demócratas), tendrían que aprobar una reforma a la Constitución. Además, la ley es muy clara diciendo que el nuevo presidente tiene que tomar protesta el 20 de enero y por si fuera poco, el líder del Partido Republicano dijo que ni por guerras ni depresiones se ha cambiado la fecha.

Otros cuentos

La pandemia sigue haciendo que la economía mexicana rompa todos los récords, al punto que ayer se reportó la peor caída del PIB en un trimestre en la historia del país. ¿Cómo estuvo el golpe? Según el Inegi, la economía mexicana se contrajo en un 18.9% a tasa anual en el segundo trimestre del año, acumulando la quinta contracción consecutiva. Lo preocupante es que el dato es mucho mayor al decrecimiento de 2.2% anual que se vio en el primer trimestre del 2020. Al respecto, AMLO dijo que ya se esperaban este golpe, pero que “ya pasó lo peor”.

Y hablando del presidente... está tratando de conseguir medicamentos, vacunas y material sanitario a como dé lugar, así que finalmente va a constituir la distribuidora de medicamentos del Estado que propuso el año pasado. Ayer, AMLO nombró a David León como encargado de esta distribuidora, por lo que el funcionario dejó la Coordinación Nacional de Protección Civil. Además, adelantó que México firmará hoy un convenio con la ONU para conseguir medicamentos y vacunas contra el coronavirus.

Las investigaciones sobre el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, dieron un giro interesante. ¿Qué pasó? La Fiscalía de la CDMX está investigando las “actividades inusuales” de un alto mando de la policía capitalina, que podría haber participado en el ataque a su jefe. Las autoridades no revelaron de quién se trata ni cuáles son esas actividades inusuales, pero ya identificaron a otros seis participantes del atentado, algunos pertenecientes al Cártel Unión Tepito, por lo que esperan tener pronto una orden de aprehensión en su contra.  

El que la está pasando mal es Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, porque ayer un fiscal especial suizo abrió un proceso penal en su contra por una supuesta reunión con el fiscal general de Suiza, Michael Lauber. ¿Cómo está todo? Lauber tenía que investigar los malos manejos del máximo órgano del fútbol, pero al parecer se le pasó decir que mantuvo una reunión secreta con Gianni. Por eso, la justicia suiza nombró a un fiscal especial para ver si hubo algo chueco. Mientras tanto, Infantino dijo que su reunión fue legal pero que colaborará con las autoridades.  

Un sobreviviente del Holocausto presentó una demanda contra Alemania por las acciones de Deutsche Reichsbahn (psst el sistema de trenes del gobierno alemán durante las Guerras Mundiales). Salo Muller está pidiendo una compensación económica y una disculpa pública para cerca de 500 sobrevivientes holandeses y 1,500 familiares. ¿Sus argumentos? Que esa red de transporte lo envió a él, junto con su familia, desde Ámsterdam hasta el campo de concentración de Westerbork y que después envió a sus padres a la muerte en Auschwitz. Se calcula que Deutsche Reichsbahn transportó cerca de 107,000 judíos holandeses directo a campos de exterminio.  

 

Para el último sorbo de café 

Para que deleites el paladar y los ojitos, checa nuestras recomendaciones culturales del mes, dedicadas a los foodies de corazón.