20200804b

Escuela en casa 🍎

Lo voy a dejar como está. Creo que es bastante divertido [...] No me acuerdo pero seguro que lo busqué en Google.

 El autor de El niño con el pijama de rayas, después de agregar monstruos de Zelda a su nueva novela que no es de fantasía.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

El secretario de Educación Pública confirmó que el próximo ciclo escolar empezará a distancia, pero armó un deal con las televisoras para que le echen la mano.

@Telokwento

Ayer se confirmó lo que ya se sospechaba porque Esteban Moctezuma, el secretario de Educación Pública, dijo que el ciclo escolar empezará el 24 de agosto a través de clases en línea, ya que no hay condiciones para reanudar de forma presencial. Así que hasta que no estemos en semáforo verde, los planteles seguirán cerrados y solo entonces, podrán ir abriendo de forma gradual. ¿Y entonces cómo van a ser las clases? Como hay niños que no tienen acceso a internet, el gobierno firmó un acuerdo con Televisa, TV Azteca, Imagen y Multimedios para que se habiliten seis canales de cobertura nacional que transmitan clases a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares, las 24 horas del día. Según el gobierno, lograron negociar una “tarifa social” para pagarle a las televisoras los gastos de operación. Además, quienes no tengan acceso a TV, podrán escuchar programas de radio, tendrán libros de texto gratuitos y cuadernillos de trabajo que ya se están repartiendo.

Se fue pero dejó la paz

Ayer murió John Hume, el político que logró los acuerdos de paz en Irlanda del Norte, por lo que fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.

@Telokwento

¿No te suena? Como miembro del partido Socialdemócrata y Laborista (SDLP) de Irlanda del Norte, movió cielo, mar y tierra para alcanzar un acuerdo de paz y hacer que las comunidades católicas y protestantes se dejaran de pelear. Su chamba fue tan buena que se convirtió en una pieza clave para que, en 1998, se firmaran los Acuerdos de Viernes Santo, poniendo fin a más de 30 años de una lucha violenta. Por eso,  le dieron el Premio Nobel de la Paz, aunque obvio hubo gente que no siempre avaló sus decisiones, como las de negociar con miembros del Ejército Republicano Irlandés (IRA). ¿Cómo estuvo su muerte? Hume murió ayer a los 83 años en una residencia donde fue internado hace años por demencia senil. Pero nada más se conoció la noticia, todo mundo salió a recordarlo como el “mejor personaje de Irlanda”. Y hasta el exprimer ministro inglés, Tony Blair, dijo que fue un visionario que “se negó a aceptar que el futuro tenía que ser igual que el pasado”

Otros cuentos

A pesar de que el panorama económico está para llorar, los paisanos le han echado la mano a la economía porque las remesas en junio tuvieron un aumento del 11.9% respecto al mismo mes del 2019. Según el Banco de México, los ingresos al país por remesas ese mes fueron de 5,536 millones de dólares, lo cual también representó un incremento del 4.6% si lo comparamos con mayo de este año. Así que, si hacemos las matemáticas completas, en la primera mitad del 2020 se inyectaron a la economía mexicana 19,074 millones de dólares.

El que aplicó la de “patitas pa’ que las quiero” fue el rey Juan Carlos I que ayer le avisó a su hijo Felipe VI que ya no vivirá en España. ¿Y eso?  La decisión es para evitar que las acusaciones sobre su fortuna en paraísos fiscales de todo el mundo dañen la figura de la Monarquía y le hagan pasar un mal trago al reinado de Felipe. Y por aquello del sospechosismo, el abogado de Juan Carlos ya dijo que el rey emérito seguirá al pendiente de lo que necesiten la justicia española y la suiza, pero eso sí, no confirmó en qué país vivirá ahora.

Porque querer es poder… Microsoft convenció a Donald Trump de dejarlos seguir con sus intenciones de comprar TikTok en Estados Unidos. Ayer te habíamos dicho que la empresa tuvo que poner en pausa las negociaciones, luego de que el presidente amenazara con prohibir la red social en su país porque, según él, está controlada por China. ¿Lo nuevo? Satya Nadella, el consejero de Microsoft habló personalmente con Trump y acordaron que el proceso puede seguir, por lo que es probable que para el 15 de septiembre se cierre el deal con ByteDance, la empresa china dueña de TikTok.  

El que no está muy bien de salud es el Papa Benedicto XVI, o al menos eso dijo su biógrafo en el periódico alemán Passauer Neue Presse. ¿Qué tiene? Al parecer, Peter Seewald fue a entrevistarse con Ratzinger el sábado en El Vaticano y lo encontró con muy mal estado de salud a consecuencia de un herpes, además de que su tono de voz era prácticamente inaudible. Aunque las autoridades vaticanas no han dicho mucho al respecto, un portavoz papal dijo que la salud del papa emérito de 93 años no es particularmente preocupante, pero no dijo mucho más sobre los comentarios de Seewald.  

¿Qué tan difícil es reparar un órgano? Eso es lo que están por averiguar los restauradores de la catedral de Notre Dame que ayer empezaron los trabajos para arreglar el que se cree que es el órgano más antiguo de Francia. Para esto, lo van a desarmar y limpiar individualmente cada uno de sus 8,000 tubos con la idea de que esté funcionando en abril de 2024. Y la cosa no está fácil pues el instrumento sufrió por el calor y está lleno de cenizas de las 460 toneladas de cerámica que se incendiaron en el techo y la aguja de la catedral.  

 

Para el último sorbo de café 

Si no podemos ir al museo, el museo viene a nosotros.

Por eso, National Gallery of Art abrió sus puertas virtuales con la expo Degas at the Opéra, aquí te la dejamos.