- Telokwento
- Posts
- 20200805mex
20200805mex
Beirut 🙏🏼

450 millones de pesos.
Lo que el gobierno le pagará a las televisoras para que transmitan las clases.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Una impresionante explosión en el puerto de Beirut, Líbano, ha dejado más de 4,000 heridos y al menos 100 muertos, además de daños a varios kilómetros del lugar.

@Telokwento
Vamos por partes A eso de las 18:15 horas (tiempo local), una explosión sacudió el puerto de la capital libanesa, generando una columna de humo rojo y una onda expansiva que dejó daños en gran parte de Beirut. Hasta ayer en la noche, el Ministerio de Salud de Líbano reportaba más de 100 muertos y 4,000 heridos, pero es muy probable que las cifras aumenten porque aún hay gente bajo los escombros. La escena fue tan grave, que el alcalde de la ciudad, visiblemente afectado, dijo que era igual que Hiroshima. ¿Qué fue lo que pasó? Aún no está claro, pero todo parece indicar que todo fue por un incendio en una bodega con material altamente explosivo, que estaba guardado desde hace 6 años. Por eso, el presidente Michel Aoun tuiteó que era “inaceptable” que 2,750 toneladas de nitrato de amonio estuvieran guardadas sin ninguna medida de seguridad y el gobierno dijo que aplicará el “máximo castigo” a los responsables. Como las cosas con Israel han estado tensas, el gobierno israelí dijo que no tuvo nada que ver y hasta ofreció ayuda humanitaria. De por sí la estaban pasando mal… Las tensiones en el país llevan un rato al cien, con una crisis que no se veía desde la guerra civil (1975-1990). La economía está colapsada y la libra libanesa se devalúa todo el tiempo, además de que todos los días hay cortes de energía, falta el agua y la gente está harta de la élite política corrupta. ¿Para rematar? El viernes, el Tribunal Especial para Líbano en La Haya va a dar el veredicto sobre el asesinato del exprimer ministro, Rafik Hariri, sucedido en 2005.
El que no la está pasando muy bien
Es Álvaro Uribe, el expresidente de Colombia, porque ayer la Suprema Corte del país ordenó su detención.

@Telokwento
En un hecho nunca antes visto, la Suprema Corte ordenó detener a quien gobernó entre 2002 y 2010 por, supuestamente, sobornar y manipular testigos para que lo apoyaran en un proceso en su contra. Pero no creas que el tema es nuevo. ¿Ahh no? Para nada, de hecho viene desde 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por supuestamente armar todo un show con falsos testigos para involucrarlo con grupos paramilitares. El tema fue que en 2018 la Corte dijo que más bien había que investigar a Uribe por manipular testigos contra Cepeda y desde entonces, las cosas andaban muy tensas porque al final ambos políticos involucran al otro con los paramilitares. Volviendo a ayer… La Suprema Corte decidió que el expresidente lleve su proceso en arresto domiciliario porque, según los ministros, “hay riesgos de obstrucción de la justicia”. ¿Las reacciones? Mientras que muchos uribistas salieron a exigir su libertad, sus opositores celebraron la detención, porque lo acusan de causar muchas violaciones a derechos humanos.
Un pequeño respiro
Es el que tuvo Argentina después de llegar a un acuerdo con sus acreedores privados para reestructurar su deuda.

@Telokwento
Después de meses de tensiones y muchísimas propuestas rechazadas, finalmente ayer el gobierno de Alberto Fernández y sus acreedores privados lograron un deal para reestructurar la deuda externa. La cosa ya estaba grave porque Argentina entró en el noveno default de su historia en mayo, al no poder pagar los vencimientos de su deuda, que es de más de 65,000 millones de dólares. Y a todo esto, ¿qué tan bueno es el acuerdo? Pues desde que empezaron las negociaciones, el ministro de Economía, Martín Guzmán, había dicho que iban con todas las intenciones de reducir la deuda para pagar entre 50 y 55 dólares por cada 100 que se deben, cosa que se cumplió porque se lograron establecer la cifra en 54.8, lo que significa un ahorro de 30,000 millones de dólares en las próximas décadas. Y esto es algo bueno, porque BlackRock (el principal grupo de inversionistas) ya había dicho que su propuesta definitiva era de 56 por cada 100 dólares. Además, lograron bajar los intereses a casi el 3%. Así que el presi celebró la noticia y dijo que habían recuperado su autonomía.

Otros cuentos
Sabemos que un año de espera es demasiado para un fan de Disney, pero tranqui porque te tenemos muy buenas noticias. Finalmente ayer se confirmó que Disney+ llegará a México en noviembre, después de que se estrenara en Estados Unidos el año pasado. La compañía aprovechó la presentación de su reporte financiero del segundo trimestre del año para informar que su servicio de streaming llegará a toda Latinoamérica, así que pronto podremos disfrutar del contenido exclusivo, que incluye las pelis de Disney, Marvel, Pixar y Star Wars, tal y como lo hacen 57.5 millones de usuarios en el mundo.
Ayer Iker Casillas anunció su retiro. El mítico portero del Real Madrid y la Selección Española se despidió a los 39 años de edad y tras 16 años de carrera, dejando un impresionante legado de triunfos. ¿Cómo cuáles? Cuando fue capitán de la selección, España llegó a ser campeona del mundo en Sudáfrica 2010 y levantó dos Eurocopas seguidas, en 2008 y 2012. Además, la rompió con el Real Madrid conquistando tres Champions y cinco Ligas.
Para que ya no caigas en las cadenas que manda tu tía… WhatsApp lanzó un programa piloto para poder checar en Google la información que recibes. ¿Cómo funciona? Cuando alguien te comparta una noticia como parte de una cadena, aparecerá al lado del mensaje una lupa que te enviará directo a una búsqueda de Google donde podrás confirmar la información, con la idea de tratar de detener la desinformación y las fake news. Esto se suma a la decisión de la plataforma de limitar los reenvíos de cadenas a una sola persona y no hasta cinco, como se podía antes.

A nivel global ya hay más de 18,448,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 698,000 personas habían muerto.
¿Y en México? 449,961 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 48,869 han muerto.
Médicos del hospital psiquiátrico Fray Bernardino están denunciando que, debido a los malos protocolos, un paciente infectado contagió a otros cinco hospitalizados y tres residentes.
El director médico de la Unidad Temporal Citibanamex dijo que 35% de los pacientes infectados que llegan a la primera zona de clasificación en urgencias se niegan a ser hospitalizados.
Mientras tanto… El gobierno de la CDMX permitió a los restaurantes poner música grabada o en vivo a partir de esta semana.
Y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que el pico de la pandemia en México será a finales de agosto.
Los estudiantes han sido de los más afectados por la pandemia, al punto que el secretario general de la ONU dijo que estamos viviendo una catástrofe generacional porque casi 1,600 millones de estudiantes de 190 países han suspendido sus clases normales. ¿Lo peor? Cerca de 24 millones de estudiantes podrían no regresar nunca a las escuelas.
El subdirector de la OPS dijo que los países de América Latina tienen que tomar más medidas de distanciamiento, porque lo que se ha hecho no ha sido suficiente.
Parece que Joe Biden está harto de la forma en la que Trump ha lidiado con la pandemia así que ayer le dijo que hiciera su trabajo antes de que más americanos sufran pérdidas.
Para el último sorbo de café

Un poco de acción literaria.
Checa esta lista de libros de aventura que seguramente harán volar tu mente.