20200807b

Viernes de quizzz 💃

Realmente no creo que la comunidad del basquetbol esté triste por perderlo como espectador.

 LeBron James sobre los comentarios de Donald Trump de que, cada vez que ve que los jugadores se arrodillan, apaga la televisión. 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

La Fiscal General de Nueva York presentó una demanda contra la poderosísima Asociación Nacional del Rifle, con la que busca su disolución.

@Telokwento

¿Contra la qué?  Desde hace 148 años, la Asociación Nacional del Rifle (NRA) ha sido una de las organizaciones más importantes de Estados Unidos, defendiendo a capa y espada la primera enmienda de la Constitución, que garantiza el derecho de los estadounidenses a portar armas. Para que te des una idea de su poder, es de la que más dinero le mete a las campañas de muchos candidatos, la mayoría del Partido Republicano. Ajá, y luego, ¿qué pasó ayer?  Resulta que la fiscal General de Nueva York, Letitia James, presentó una demanda contra la organización ya que considera que muchos de sus antiguos y actuales líderes usaron el poder de la NRA como un “cochinito personal” para desviar millones de dólares de su trabajo de caridad. Según la fiscal, los malos manejos de la organización convirtieron unas finanzas sanas en puros déficits, ya que el dinero se lo gastaban en vuelos privados a las Bahamas. Así que, por todo esto, James ha pedido la destitución de Wayne LaPierre como el mero mero de la asociación. ¿Y se quedaron cruzados de brazos? Para nada, de hecho la Asociación Nacional del Rifle puso una demanda contra la fiscal, acusandola de actuar con motivaciones políticas y violando los derechos que la primera enmienda de la Constitución les otorga a todos los estadounidenses. Pero ahí no paró la cosa, porque el fiscal general de Washington D.C. se puso del lado de su colega y también demandó a la NRA. Como la organización está registrada en Nueva York como una de carácter no lucrativo, la demanda puede proceder, pero todo apunta a que será un juicio muy largo. 

Yo mejor me despido

En medio de las intenciones de Washington de ampliar el embargo a Irán, el diplomático estadounidense en Teherán presentó su renuncia.

@Telokwento

¿Ya no te acuerdas de todo el rollo? Hace dos años, Estados Unidos se salió del acuerdo nuclear que mantenía con Irán, argumentando que era el peor acuerdo de la historia. Desde entonces, Trump ha impulsado una campaña de “máxima presión” contra Teherán para dañar su economía, sancionando a quien tenga business raros con ellos, todo con el objetivo de ahogar las intenciones nucleares iraníes. Como parte de esos planes, Trump planea presentar una resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU la próxima semana para ampliar el embargo de armas a Irán, pero lo que no contaba es que Brian Hook, su enviado especial en Teherán renunciara ayer. ¿Pooor? Las razones de la renuncia no se dieron a conocer, pero el secretario de Estado, Mike Pompeo, confirmó la noticia y lo calificó como un consejero de confianza. En su lugar se quedará Elliot Abrams, que seguirá siendo el enviado de Washington para el asunto Venezuela, así que le tocará lidiar con dos de los retos más importantes de política exterior para la Casa Blanca. 

Otros cuentos

En Cruz Azul la siguen pasando mal porque ayer en la madrugada, 100 agentes de la Secretaría de Seguridad de la CDMX tomaron las instalaciones corporativas de la Cooperativa. Todo es parte del proceso judicial contra Billy Álvarez, quien le dio la propiedad de las plantas a una fiduciaria. Por eso, las autoridades se lanzaron a las oficinas en Periférico Sur para desalojarlas y entregárselas al Consejo de Administración. ¿Lo que encontraron? El asistente de Billy se estaba escabullendo con 500,000 pesos en efectivo y el personal no les quiso abrir la puerta, así que tuvieron que usar la fuerza. 

No, ahora no fue Donald Trump el del pleito presidencial con Twitter, sino Andrés Manuel López Obrador, quien le pidió a la plataforma que siguiera el ejemplo de Facebook y hacer más transparentes las contrataciones de campañas políticas. Y es que según AMLO, en México se nota una mayor manipulación de las redes tuiteras. ¿Contestó Twitter? Como quien no quiere la cosa, la cuenta oficial de la plataforma aplicó un Throwback Thursday (TBT) y recordó un tuit de 2019 donde dejaban en claro que ya no permitirían anuncios políticos ni publicidad para candidatos.

El Papa Francisco mostró su lado más progre y nombró a seis mujeres en puestos súper importantes en El Vaticano, convirtiéndose en los nombramientos de mujeres en posiciones de mayor poder en la historia de la Iglesia Católica. ¿Qué van a hacer? En la estructura vaticana, hay un Consejo de Economía compuesto por 15 personas. Por ley, el Consejo debe estar integrado por ocho obispos (obvio todos hombres) y el resto por personas laicas. Así que, aprovechando eso, Francisco cumplió su promesa de incluir cada vez más mujeres y hasta invitó a la exministra británica, Ruth Kelly.  

Ayer se cumplieron 75 años de que Estados Unidos lanzó su primera bomba atómica sobre Hiroshima, por que algunas personas se reunieron en el  hipocentro donde estalló la bomba nuclear que, junto con la de Nagasaki (de la cual se cumplen 75 años el domingo), dejaron más de 300,000 muertos. ¿Cómo recordaron la tragedia? A las 8:15 am, hora exacta en que estalló, inició un minuto de silencio y, como cada año, el alcalde renovó la Declaración por la Paz. Pero eso sí, advirtió que el “nacionalismo egocéntrico” que hoy vemos fue lo que desencadenó la Segunda Guerra Mundial.

 

Para el último sorbo de café 

¡Prepara las palomitas y póngase cómodo!

El día de hoy te traemos una lista con las mejores comedias románticas de todos los tiempos.