20200814mex

Viernes de quizzz 💪

No existe eso de una forma correcta de discriminación racial.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusando a la Universidad de Yale de discriminar a candidatos blancos o de origen asiático en su proceso de admisión.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

El fiscal General de la República dijo que, aunque denunció a Peña, Emilio Lozoya no ha sido exonerado.

@Telokwento

¿Qué no se llevaban?  Realmente no mucho. Aunque Israel y Emiratos Árabes Unidos nunca han peleado una guerra (como sí ha pasado con varios vecinos árabes de Israel), no mantenían relaciones diplomáticas. Eso sí, por debajo del agua cooperaban sobre todo en temas de seguridad nacional. Con ese antecedente, la administración de Donald Trump creyó que normalizar las relaciones entre ambos países (psst. aliados de Washington) podría ser un buen punto de partida para implementar su Acuerdo del Siglo y pacificar la región. Por eso se puso las pilas y ayer… Finalmente logró cerrar el acuerdo después de una llamada con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y con el príncipe de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed. ¿Qué implica? Ambos países van a normalizar por completo sus relaciones, por lo que ahora abrirán embajadas y nombrarán diplomáticos. Además, se inaugurará una ruta aérea para conectar Tel Aviv con Abu Dabi. Este es el primer acuerdo de paz que Israel logra firmar con un país árabe en 25 años, así que Netanyahu cedió en algunas cosas. ¿Cómo cuáles?  Por el momento, suspenderá sus intenciones de ampliar la soberanía israelí en las zonas cisjordanas de Sumaria y Judea, algo que había prometido desde antes de ser reelecto. Pero no creas que salió mal parado porque con este deal podrán firmar acuerdos bilaterales de inversión, seguridad, tecnología, energía y turismo, cosa que será súper importante porque ahora los emiratíes podrán viajar a Jerusalén y visitar la mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado para los musulmanes.

Lo que sabemos de la vacuna que se producirá en México

 Ayer, López Obrador dijo que el producto de AstraZeneca será universal y gratuito para todos los mexicanos.

@Telokwento

Ya te habíamos adelantado que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, confirmó que tanto su país como México serán los encargados de producir entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna que están desarrollando AstraZeneca y la Universidad de Oxford, para los países de América Latina. Ayer, en la mañanera, López Obrador dio más información. ¿Qué dijo? Que una vez que la vacuna pase todas las pruebas de la Cofepris su distribución en México va a ser gratis, así que el gobierno va a tener que hacer una inversión menor a 25,000 millones de pesos. Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que Fundación Slim va a poner el dinero para empezar la producción y ejecutivos de AstraZeneca recordaron que como el objetivo no es hacer negocio, la vacuna costará menos de cuatro dólares. ¿Y pa’ cuando estará lista? Si todo sale bien, se podría empezar a aplicar en nuestro país a mediados del próximo año. 

Oye, tranquilo viejo

Turquía desplegó fuerzas en el Mediterráneo oriental poniéndole los pelos de punta a más de uno.

@Telokwento

¿Ni idea del tema? Resulta que Ankara mandó un buque de perforación petrolera (escoltado por varios barcos cañoneros, por si las flies) a una zona del Mediterráneo que se disputa con Grecia. Con esto, Turquía está tratando de buscar reservas de energéticos y obviamente a Grecia no le latió la movida. Por eso, respondió diciendo que aunque no es de andar amenazando a otros países, tampoco se quedará de brazos cruzados y le pidió a su vecino que deje de hacer actividades ilegales. ¿Y solo los griegos están enojados? Para nada, de hecho Estados Unidos, la Unión Europea, Israel y Francia ya le dijeron a Ankara que le baje. Y el gobierno de Emmanuel Macron fue un paso más allá y mandó dos aviones de combate y una fragata naval a la zona. Por lo pronto, el ministro de exteriores griego verá a Mike Pompeo hoy en Viena, para discutir cómo bajar las tensiones de forma diplomática.

Otros cuentos

¿Ubicas a Mary Ann Evans? Lo más probable es que no, porque la gran escritora británica de la era victoriana pasó a la historia con su pseudónimo másculino, George Eliot. Pero eso está a punto de cambiar porque el proyecto Reclaim her Name busca que el nombre real de la mente que escribió Middlemarch finalmente tenga el reconocimiento que se merece. Y Evans no será la única, porque el movimiento busca que varios textos tengan los nombres reales de las mujeres que los escribieron y que en esa época, eran excluidas de los círculos culturales.

Ayer Trump admitió que no quiere meterle más fondos al Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) para complicar las votaciones por correo. Acuérdate que con la pandemia es probable que millones de estadounidenses tengan que votar por ese medio, así que los demócratas quieren que se discuta en el Congreso la opción de darle 25,000 millones de dólares al servicio postal y 3,600 millones a los estados para que todo funcione. ¿El detallito? Trump no va tan bien en las encuestas así que abiertamente se está oponiendo al aumento de presupuesto con la excusa de que el voto por correo será fraudulento.

En Bielorrusia las cosas se están saliendo de control después de la elección, para muchos fraudulenta, en la que Alexander Lukashenko logró reelegirse por sexta vez consecutiva. Como te habíamos contado, miles de bielorrusos han salido a protestar pero la policía los ha recibido de forma muy violenta, al punto que ayer, el ministro del Interior hizo una confesión. ¿Qué dijo? Aceptó que el gobierno ha usado armas de fuego y disparado contra los manifestantes, cosa que ya ha tenido consecuencias porque hasta ayer había muerto una persona, más de 6,000 habían sido detenidas y había varios heridos.  

Tranqui, nadie te ha hackeado, efectivamente: ¡Fortnite ya no está en el AppStore! ¿Kheé? Apple quitó el juego de su tienda digital porque EpicGames, la empresa que desarrolla tu app favorita, se niega a pagarle el 30% de comisión por transacciones dentro del juego. Según las políticas de Apple de compras dentro de las aplicaciones, los desarrolladores tienen que soltar entre un 15 y un 30% de sus ganancias a la empresa de Tim Cook, cosa que Fortnite no estaba dispuesto a ceder por considerarlo una práctica monopólica y demandó a la empresa.  

 

Para el último sorbo de café 

De adolescentes a influencers millonarios.

Estos usuarios son los mejor pagados en TikTok de acuerdo con Forbes.