20200826mex

¡Adios, polio!

367

Las denuncias por violencia de género realizadas en México durante julio del 2020. Sí, otra vez se rompió el máximo histórico.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Los desvíos de recursos públicos en el Ejército y la Policía Federal superaron los 5,000 millones de pesos en el sexenio pasado.

@Telokwento

Empecemos con el Ejército Una investigación de El País encontró que, entre 2013 y 2019, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) armó negocios con 250 empresas factureras a las que el SAT calificó como “fantasmas”. El deal permitió desviar 2,371 millones de pesos simulando obras, inversiones o mejoras de infraestructura y todo fue justificado con 11,175 facturas falsas. ¿La empresa que se llevó el mejor contrato? Definitivamente fue Construglobal de Chiapas, pues recibió 312.7 millones de pesos para mejorar la unidad habitacional militar de Cintalapa. Y lo peor es que, hasta ahora, ninguno de los militares que autorizó el esquema ha sido imputado. Y, ¿qué onda con la Policía Federal?  Pasó prácticamente lo mismo. Una investigación de Animal Político encontró que, durante el gobierno de Peña Nieto, se desviaron más de 2,657 millones de pesos. El fraude fue tan grande que llegó un momento en el que la Policía Federal ya no podía pagar la luz de sus edificios, batallaba para llenarle el tanque a las patrullas y no tenía ni para reservar el hospedaje de los policías. Los responsables Según la denuncia que presentó ayer la Guardia Nacional ante la Fiscalía General de la República, los principales responsables son Jesús Orta Martínez, Frida Martínez Zamora y Alejandro Bautista García, secretarios generales de la Policía Federal durante el sexenio pasado, que le reportaban a Miguel Ángel Osorio Chong. Por lo pronto, la FGR ya armó una carpeta de investigación por el caso.

¿El fin de una era?

Lionel Messi le mandó un fax a la directiva del Barça para expresar su deseo de abandonar el equipo.

@Telokwento

Tranquilo, sabemos que estás conmocionado pero efectivamente, ayer Leo Messi le mandó un fax (sí, en pleno 2020) a la directiva del F.C. Barcelona para decirle que quiere invocar una cláusula de su contrato que le permite salir del club de forma unilateral. ¿Kheeeé? Todo se acabó de cocinar en la reunión que tuvo el viernes con el nuevo D.T., Ronald Koeman, el sustituto de Quique Setién, quien fue despedido después del 8-2 frente al Bayern. Y al parecer, esta fue la estocada final en la decisión de Leo, quien prefirió hacerse a un lado del club sin cobrar un euro por su salida. ¿Y van a dejar que se vaya? El presidente del club, Josep Maria Bartomeu, tuvo una reunión de emergencia después de la noticia porque la cláusula dice que Leo tendría que haber tomado la decisión antes de que terminara la temporada, en mayo, pero como la pandemia cambió el calendario, las cosas no están muy claras. Por lo pronto, no se sabe qué pasará con el número 10, pero el Barça enfrenta una época muy complicada.

¡Adiós, polio!

Ayer, la OMS declaró que África está libre de poliomielitis.

@Telokwento

Hace 30 años, el mundo inició una estrategia para erradicar la polio, una enfermedad causada por un virus que ataca sobre todo a los menores de cinco años con un sistema inmune débil, daña la médula espinal y genera parálisis irreversibles. Como se propaga a través de las heces, los esfuerzos buscaban mejorar las condiciones higiénicas y vacunar a todo el mundo. Y dieron resultados porque en 2013 solo hubo 416 contagios a nivel global, contra los 350,000 de 1988. A pesar de eso, algunos países seguían enfrentándose al virus, entre ellos Nigeria, Afganistán y Pakistán. ¿La buena noticia? Ayer, la Organización Mundial de la Salud declaró al continente africano oficialmente libre de polio, tras comprobar que no hay contagios comunitarios en Nigeria desde hace cuatro años. Ahora solo falta que Afganistán y Pakistán eliminen al virus para que la polio sea la segunda enfermedad humana erradicada del planeta, después de la viruela, en 1979.

Otros cuentos

Oficialmente los aviones de pasajeros serán sustituidos por un lugar donde los niños puedan jugar al avioncito. Ayer el gobierno dijo que, si la pandemia le da chance, va a inaugurar el Parque Ecológico Lago de Texcoco en 2021. El proyecto se está construyendo en 12,000 hectáreas, incluyendo en las que estaba el Nuevo Aeropuerto, y será uno de los parques urbanos más grandes del mundo (psst 15 veces mayor que Chapultepec). Además, va a tener zonas para conciertos, cine al aire libre y espectáculos y según el gobierno, hasta se va a recuperar el lago Nabor Carrillo.

Pero ese no es el único plan de la 4T… Porque ayer se presentaron los proyectos para construir dos trenes ligeros, uno que conectará el Estado de México con la CDMX y otro en Xalapa, Veracruz. ¿Cómo están los planes? El primero va a unir la estación de Río Hondo, en Naucalpan, con Buenavista en la alcaldía Cuauhtémoc y aprovechará los derechos de vía y la infraestructura de la abandonada línea “N”. Por otro lado, el Tren Ligero Metropolitano de la Región Capital- Banderilla- Velódromo, correrá por 30.8 kilómetros, cruzando toda la capital veracruzana. Se espera que ambos estén listos en 2024.

El Festival Internacional de Cine de Berlín tiene claro que hay que renovarse o morir, así que anunció algunos cambios para su edición 2021, que va a ser presencial. ¿Las novedades? La llamada Berlinale dejará de dar premios a mejor actor y actriz y los sustituirá por un premio de género neutro. Así que ahora se otorgará un Oso de Plata a la mejor actuación protagonista y otro a la mejor actuación de reparto. Además, el European Film Market (el mercado del festival) se hará de forma híbrida, con actuaciones virtuales y presenciales.  

Hace unos días te contamos que la desarrolladora de videojuegos EpicGames estaba en un pleitazo legal con Apple, luego de que ésta quitara a Fortnite de la AppStore argumentando que el juego violaba las políticas de compras. Pues ayer, una jueza de distrito de Estados Unidos puso fin a la discusión. ¿Su sentencia? Concluyó que Apple no puede bloquear a EpicGames de su plataforma, pero tampoco va a obligar a la compañía de Tim Cook a admitir a Fortnite dentro de su tienda si EpicGames no se apega a las políticas de compras dentro de la app.  

 

Para el último sorbo de café 

Enola Holmes La nueva película de Netflix, llegó para retar al detective más famoso de la literatura. Échale un ojo al trailer.