- Telokwento
- Posts
- 20200902b
20200902b
Sobre el informe de gobierno 👀

115,000 millones de dólares.
La fortuna con la que Elon Musk desbancó a Mark Zuckerberg y se convirtió en la tercera persona más rica del mundo.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Entre otras cosas, eso dijo ayer López Obrador en su segundo informe de gobierno.

@Telokwento
¿Más detalles?Como cada primero de septiembre, el presidente dio su informe para contarle a los ciudadanos qué tal le fue al país durante el último año. Esta vez, López Obrador organizó un evento temprano en Palacio Nacional, pero como la pandemia sigue a tope, solo invitó a 70 personas. Entre ellos, el fiscal Gertz Manero y el presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, quienes no pudieron ir.Obvio empezó con su tema favoritoAMLO dijo que “el principal legado de su gobierno será purificar la vida pública de México”, demostrando que la lucha contra la corrupción sigue siendo el centro de su agenda. Y como era de esperarse, no dejó fuera el caso Emilio Lozoya y las acusaciones a expresidentes. Además, mencionó que apoya la consulta popular para enjuiciar a sus asesores, pero que él votaría en contra.¿Y habló de la pandemia?Según AMLO, el país está enfrentando dos crisis: la económica y la sanitaria, pero ya las estamos librando. Sobre la primera, dijo que la recuperación será en forma de “V” y que la creación de 93,000 empleos en agosto demuestra que ya vamos de salida. ¿Y sobre la segunda? Recordó que México está tratando conseguir la vacuna con el convenio que firmó con AstraZeneca y la Universidad de Oxford.Lo más polémico…Fueron sus declaraciones sobre seguridad porque el presidente dijo que casi todos los delitos bajaron, menos el homicidio doloso y la extorsión. Y según él, ya no hay masacres, torturas ni violaciones a derechos humanos, a lo que muchas organizaciones contestaron diciendo que tienen otros datos.
Una visita incómoda
Ayer, Trump llegó a Kenosha, el lugar donde un policía le disparó a Jacob Blake, en medio de muchas críticas.

@Telokwento
Al parecer, Donald está agradecido con Kyle Rittenhouse, el joven de 17 años que mató a dos personas en Kenosha y que lo seguía en redes sociales. Tanto, que antes de llegar a la ciudad de Wisconsin, dijo que Kyle había disparado cuando estaba escapando de los manifestantes y que si no lo hubiera hecho, habría muerto. ¡Pero eso no fue todo! El lunes en la noche, en una entrevista con Fox News, Trump dijo que a Rusten Sheskey, el policía que le disparó siete veces por la espalda a Blake, le pasó como a un golfista que falla un putt a menos de un metro del hoyo. Obviamente las declaraciones enfurecieron a más de uno, al punto que el gobernador de Wisconsin y el alcalde de Kenosha le pidieron que no fuera a la ciudad, pero el presidente no les hizo caso. ¿Y cómo le fue en la visita? Digamos que no tan bien pues la familia de Blake no se quiso reunir con él y en vez de tratar el tema del abuso de la policía, se enfocó en la destrucción de las protestas.
Wakanda de la vida real
El cantante Akon está haciendo todo lo posible por crear una ciudad futurista en Senegal.

@Telokwento
Akon, de origen estadounidense y senegalés, quiere hacerle honor a su rola Angel con la construcción de Akon City, una ciudad panafricana futurista, inspirada en Wakanda, el lugar en el que se desarrolla Black Panther. ¿Cuál es su plan? Desde 2018, el cantante había anunciado el proyecto que se ubicará en la ciudad costera de Mbodiene, extendiéndose por 800 hectáreas, y que costará alrededor de 6,000 millones de dólares que saldrían de su propio bolsillo, del de otros inversionistas y del gobierno senegalés. Supuestamente, la ciudad va a tener rascacielos, centros comerciales, estudios de música y resorts de ecoturismo y todo se pagará con “akoins”, una criptomoneda hecha especialmente para Akon City. Sí, ya sabemos que parece un sueño guajiro, pero ayer el proyecto empezó a tomar forma. ¿Por qué? Akon puso la primera piedra del complejo, acompañado del ministro de turismo de Senegal.

Otros cuentos
La austeridad republicana podría generar un accidente parecido al que dejó varada a Sandra Bullock en Gravity. Por si no sabías... México tiene un par de satélites en el espacio y dos centros de control en la Tierra, conocidos como Sistema Mexsat. Obviamente, mantener todo eso no es barato y se necesitan 2,030 millones de pesos, entre enero de 2021 y diciembre de 2025, para evitar que ocurra un accidente en órbita. ¿El problemita? No hay presupuesto para el mantenimiento del sistema y desde 2019 el gobierno no le ha metido ni un peso.
El grupo terrorista Hamás (psst ese que controla la Franja de Gaza) se puso de acuerdo con Israel para detener las hostilidades. ¿A qué se debe la tregua? Los casos de coronavirus en la zona se están multiplicando, así que Israel aceptó volver a enviarle gasolina, mientras que Qatar le mandará dinero para enfrentar la pandemia. Obvio esto no es una paz duradera, pero la idea es que al menos haya un mes de calma, pues en las últimas semanas Hamás ha mandado cientos de globos con artefactos explosivos a territorio israelí.
En enero de 2015, los hermanos Kouachi atacaron la redacción de la revista Charlie Hebdo en París matando a 12 personas, luego de que ésta caricaturizara la imagen del profeta Mahoma. ¿Lo nuevo? Hoy empieza el juicio contra 14 supuestos cómplices del atentado, así que la revista de sátira política decidió volver a publicar las polémicas imágenes con la leyenda “Todo eso, solo por esto”. Según el equipo editorial, antes no habían querido publicar más caricaturas de Mahoma porque no había una buena razón, pero en este momento la decisión es esencial.

A nivel global ya hay más de 25,605,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 853,000 personas habían muerto.
¿Y en México? 606,036 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 65,241 han muerto.
Según una encuesta del Banco de México a 35 analistas económicos, lo peor de la crisis ya pasó.
Autoridades del Hospital Metropolitano de Nuevo León creen que el estado podría estar ante un rebrote, porque han detectado un ligero incremento de casos.
Si eres un foodie chilango, te tenemos malas noticias porque restaurantes como Dulce Patria, The Palm o KoMa podrían no sobrevivir a la pandemia. ¿El que ya valió? El histórico Sir Winston Churchill’s.
Rusia superó ayer el millón de contagios, convirtiéndose en el cuarto país con más casos de coronavirus.
Tony Abbott, el exprimer ministro de Australia está harto de las “dictaduras del coronavirus” y de plano recomendó dejar a los ancianos morir naturalmente en su casa.
AstraZeneca firmó un acuerdo con Oxford Biomedica para aumentar la producción de la vacuna y garantizar su abasto, al menos, hasta 2023.
Científicos de Quito confirmaron que un hombre ecuatoriano que había dado positivo al virus en mayo, se volvió a infectar. Este es el primer caso de un reinfectado en Sudamérica.
El que la está pasando bomba con la pandemia es Zoom, que ha incrementado sus ganancias en un 3,300%, contra el año pasado. Así, la plataforma ya vale más que empresas como Boeing y Starbucks.
Para que no anden corriendo antes de gatear, la OMS ya advirtió que apresurar la aprobación de las vacunas podría complicar más la pandemia.
Para el último sorbo de café

¿Ya te quedaste sin series?
Échale un ojo a los estrenos de Amazon Prime Video para este mes.