20200903b

Agujeros negros

7,600 incendios.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Científicos de varios países detectaron el choque de agujeros negros más grande del que se tenga registro.

@Telokwento

Cuando Albert Einstein estudió los choques entre agujeros negros, descubrió que hay ondulaciones de espacio-tiempo que viajan distancias cosmólogicas a la velocidad de la luz, pero el físico alemán creía que cuando llegaban a la Tierra eran tan débiles que era imposible captarlas. ¿Lo curioso? El 21 de mayo de 2019 una de esas ondas fue captada durante una décima de segundo por dos detectores, uno en Estados Unidos y otro en Italia. Desde entonces, los científicos estudiaron lo que detectaron y ayer publicaron sus hallazgos.  ¿Qué fue lo que pasó? Hace 7,000 millones de años (mucho antes de que se formara el sistema solar) un agujero negro, con una masa 85 veces más grande que nuestro Sol, chocó contra otro agujero de un tamaño equivalente a 66 soles. Cuando estas dos monstruosidades se fusionaron, crearon otro agujero con una masa de 142 soles y lanzaron el resto de la energía por todos lados, cosa que se detectó en 2019, 7,000 millones de años después del choque. Así que sí, esta es la colisión más potente que jamás se haya registrado, pero hay un problemita. ¿Cuál?  Los expertos no tienen ni idea de cómo sucedió. El tema es que con lo que se conoce hasta el momento de la física, y siguiendo la teoría de la relatividad de Einstein al pie de la letra, el fenómeno es imposible de explicar. Así que ahora los científicos están ante un gran dilema: o modifican las teorías o aceptan que aún hay muchísimas cosas desconocidas sobre el origen de los agujeros negros.

¿A dónde vas tan rápido?

Algo así le dijo el Tribunal Electoral al INE después de batear su orden de no pasar la mañanera de AMLO en Coahuila e Hidalgo durante el periodo electoral.

@Telokwento

El 18 de octubre habrá elecciones en Coahuila e Hidalgo, así que el INE había ordenado suspender la transmisión de las conferencias del presidente en esos estados a partir del 5 de septiembre. Obviamente eso no le gustó nadita a AMLO, quien llevó el caso al Tribunal Electoral. ¿Y entonces? Luego de recibir una impugnación de Morena, ayer, los magistrados de la Sala Superior dijeron que la decisión del INE para prohibir las mañaneras no tenía sustento y echaron para atrás la orden. Pero esa no es la única bronca de AMLO con el INE pues, en la mañanera del miércoles, el presidente dijo que no estaba de acuerdo con que lo obligaran a bajar un spot de su segundo informe de gobierno en el que hablaba del papa Francisco. Así que para que no lo censuren, también llevará este caso al Tribunal.

Con los míos no te metas

Estados Unidos sancionó a altos oficiales de la Corte Penal Internacional porque, supuestamente, se pasa con sus ciudadanos.

@Telokwento

Ayer, el secretario de Estado de Trump, Mike Pompeo, anunció sanciones contra Fatou Bensouda, la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), y Phakiso Mochochoko, el director de la División de Jurisdicción, Complementariedad y Cooperación de la Corte porque el organismo “sigue apuntándole a los estadounidenses”. ¿De qué van las sanciones? Bensouda y Mochochoko fueron nombrados “nacionales con una designación especial”, algo común para terroristas o narcotraficantes, así que van a congelar sus bienes en Estados Unidos y no podrán hacer negocios con empresas o ciudadanos de ese país. Pero no creas que este es el primer pleito de Trump con la única corte internacional... De hecho, en junio, el presidente firmó una orden ejecutiva para sancionar a otros oficiales de la CPI después de que ésta abriera una investigación para ver si hubo crímenes de guerra en Afganistán.

Otros cuentos

El martes en la noche, el pleno del Senado aprobó el decreto para darle permiso a la ONU de investigar las desapariciones forzadas en México. ¿Cómo va a estar el asunto? Ya te habíamos contado que Andrés Manuel mandó la propuesta a la cámara alta, pero ahora, el Comité de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas podrá recibir e investigar denuncias individuales. Y esto no es cualquier cosa porque hace unos meses se reportó que hay, al menos, 61,000 desaparecidos en México así que este esfuerzo busca una verdadera justicia transicional.

Parecía imposible pero finalmente se logró. ¡Ya hay Mesa Directiva en la Cámara de Diputados! En la semana te contamos de toda la grilla que hubo para elegir a la planilla que encabezará la Cámara en este nuevo periodo de sesiones y, aunque fue bateada el lunes, ayer el pleno sí escogió a la priísta Dulce María Sauri como nueva presidenta. ¿Cómo quedaron los votos? Con 313 a favor, 123 en contra y 21 abstenciones, el PRI ganó la pelea, dejando en el camino al PT para disgusto de Fernández Noroña.

La preocupación por quedarse sin la herencia real le duró poco al príncipe Harry y a Meghan Markle porque ayer firmaron un acuerdo con Netflix para producir películas y series en la plataforma, durante varios años. Y aunque muchos extrañan el papel de Meghan en Suits, la duquesa de Sussex dijo que no piensa regresar a la actuación y que se concentrará, junto con el duque, en producir series, documentales y hasta programas infantiles. Eso sí, todavía no descartan salir a cuadro en algunos proyectos.

El 20 de agosto un vuelo en el que iba Alexei Navalny aterrizó de emergencia en Siberia, luego de que se sospechara que el crítico de Putin había sido envenenado. Poco después, Alexei fue trasladado a Alemania y finalmente ayer, las autoridades de ese país dijeron que Navalny fue envenenado con novichok, el mismo agente nervioso con el que intentaron matar al espía Skripal y su hija en Reino Unido. Ahora, Angela Merkel, Boris Johnson y hasta la Casa Blanca le están pidiendo una explicación al Kremlin.

El Tribunal de Camboya, esa corte internacional para castigar a los responsables de los crímenes del régimen de los Jemeres Rojos, confirmó que ayer murió Kaing Guek Eav. ¿Kaing-quién? También conocido como Duch, fue el responsable de la principal cárcel del régimen de Pol Pot que mató a cerca de 1.7 millones de camboyanos (un cuarto de la población). En 2010, el Tribunal sentenció a Dutch a cadena perpetua por supervisar la tortura y asesinato de más de 16,000 personas y estuvo en la cárcel hasta hacer poco, cuando fue trasladado a un centro médico, donde murió a los 77 años.

 

Para el último sorbo de café 

¡Si eres fan de Star Wars, agárrate! 

Disney+ ya anunció la fecha de estreno de la segunda temporada de The Mandalorian.