- Telokwento
- Posts
- 20200915b
20200915b
¡Viva México! 🇲🇽

Este hallazgo es de gran importancia para todo el mundo.
Una de las investigadoras que encontró, en el Ártico ruso, los restos perfectamente conservados de un oso de las cavernas, extintos hace 15,000 años.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
La organización Artículo 19 reportó que las agresiones a periodistas en México aumentaron 45% en el primer semestre del año.

@Telokwento
Desde 2009, la organización Artículo 19, que se dedica a defender la libertad de expresión en todo el mundo, registra las agresiones a periodistas en México, y los hallazgos que presentó ayer están para preocupar a todos. ¿Qué encontró? De enero a junio del 2020, hubo 406 agresiones a periodistas en México, lo que representa un incremento de 45% frente a las 280 que habían contabilizado en el mismo periodo de 2019. Para que te des una idea de la gravedad del asunto, un periodista es agredido cada 10.75 horas en nuestro país, o dicho de otra forma, en este semestre han agredido a más periodistas que en todo 2015. En lo que va del año, han sido asesinados cuatro periodistas, que se suman a los otros 11 asesinados durante este sexenio. Además, la organización tiene registro de 96 amenazas, 91 intimidaciones, 61 bloqueos informativos y 47 ataques físicos. ¿Lo peor de todo? Casi la mitad de las agresiones han sido cometidas por funcionarios públicos.
¿Alguien dijo vida?
Científicos descubrieron una sustancia en las nubes de Venus que podría dar indicios de vida en ese planeta.

@Telokwento
Muchos investigadores se han puesto las pilas para averiguar si hay vida en alguno de nuestros vecinos y parece que han tenido suerte porque ayer, astrónomos europeos y estadounidenses reportaron en Nature Astronomy que encontraron fosfina en las nubes de Venus. ¿Fos-qué? La fosfina es un derivado fétido y tóxico del fósforo y los científicos creen que podría estar relacionado con microbios en las nubes de Venus, el planeta más cercano a la Tierra. La presencia de fosfina no comprobaría necesariamente la existencia de vida, pero los científicos encontraron una concentración de esta sustancia 10,000 veces mayor a la producida por procesos no biológicos. Según algunos expertos, lo que está detrás de todo es el calentamiento de fósforo (presente en Venus), pero entre que son peras o manzanas muchos creen que en las nubes del planeta podría haber vida, pues aunque la superficie de Venus es demasiado caliente, las condiciones en sus nubes son menos extremas.

Otros cuentos
Se rumoraba que Tomás Zerón había huído a Canadá, pero ayer el presidente López Obrador confirmó que el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal está en Israel y que el gobierno de ese país ya tiene toda la información. ¿No te acuerdas quién es el tal Tomás? El gobierno mexicano lo acusa de tortura y de varias irregularidades mientras lideraba la investigación por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Por eso, Zerón tiene una orden de aprehensión y la Interpol giró una ficha roja en su contra. .
Y hablando de tortura por parte de las autoridades… A más de 14 años del Caso Atenco, donde policías del Estado de México (psst, cuando Peña era el góber) cometieron abusos sexuales y torturas contra mujeres de San Salvador Atenco durante las protestas por la construcción de un nuevo aeropuerto. En aquel momento dos personas murieron y hubo más de 200 detenidos, pero para no variar, al día de hoy ninguna persona ha pisado la cárcel por el hecho. ¿Lo nuevo? Ayer un grupo de víctimas presentó una denuncia ante la FGR en la que dicen que la Fiscalía del Edomex solo ha obstaculizado las investigaciones.
El Partido Liberal Democrático (PLD) citó ayer a sus parlamentarios y delegados distinguidos a una reunión en un lujoso hotel de Tokio para discutir el futuro de su organización y de Japón, ahora que el primer ministro Abe Shinzo renunció por motivos de salud. ¿Y qué decidieron? Que el nuevo líder del partido será Yoshihide Suga, el actual jefe de gabinete de Shinzo. Con esta decisión, es muy probable que Suga sea el nuevo primer ministro de Japón, ya que el PLD tiene mayoría en el Parlamento. Se espera que esta semana, Yoshihide sea electo en una sesión parlamentaria especial.
Al estilo de Mambo No. 5, muchísima gente está teniendo un poco de Paulette, Sally y René en sus vidas porque, por segunda vez en la historia, cinco importantes ciclones están afectando las costas del Atlántico. ¿Más detalles? El huracán Paulette, de categoría uno, llegó ayer a la isla caribeña de Bermuda, mientras que Sally está poniendo en aprietos a varias zonas del Golfo de México. Por otra parte, se espera que Rene se debilite a tormenta tropical, pero Teddy se convertirá en huracán en los próximos días. Para rematar, la depresión tropical 21 está golpeando Cabo Verde, en las costas africanas.
Y no creas que esas tormentas son un fenómeno aislado ya que ayer se volvió a romper otro récord histórico del calentamiento global. ¿Cuál? Según fuentes oficiales de Estados Unidos, este verano ha sido el más caliente en la historia del hemisferio norte. Para que te des una idea, junio, julio y agosto del 2020 registraron una temperatura de 1.17 °C más que el promedio de esos tres meses en todo el siglo XX. Los lugares que tuvieron un mayor cambio fueron Rusia, que experimentó 2 °C arriba del promedio, mientras que el norte de Asia tuvo 3 °C más que en el promedio de años anteriores.

A nivel global ya hay más de 29,148,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 926,000 personas habían muerto.
¿Y en México? 671,716 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 71,049 han muerto.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el PIB de México cayó 17.1% en el segundo trimestre del año, convirtiéndose en el tercer país más golpeado entre los miembros del G-20.
Según Claudia Sheinbaum, la Ciudad de México nunca enfrentó una crisis por hospitalizaciones y fallecimientos. Además, dice que la situación ya se estabilizó.
Para que puedan volver pronto a clases, las escuelas públicas de Los Ángeles se están preparando para aplicar pruebas a los 700,000 niños y más de 75,000 trabajadores.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el domingo fue el día con más nuevos contagios en el mundo. Hubo 307,930 en 24 horas.
Además, la organización dijo que si se invirtieran cinco dólares anuales por persona en fortalecer los sistemas de salud durante los próximos cinco años, se podría evitar una nueva pandemia catastrófica.
La Universidad de Oxford va a empezar a aplicarle una combinación de dos anticuerpos humanos a algunos pacientes en recuperación, como parte de sus pruebas para atacar al virus.
El famoso desfile de Acción de Gracias de Macy's en Nueva York cambiará su formato. Ahora, los enormes globos solo desfilarán alrededor de las instalaciones de NBC y la gente lo podrá ver por televisión.
Para que ningún filipino se quede sin clases, el senador y exboxeador Manny Pacquiao pagará 13 canales de televisión para que se transmitan clases.
Para el último sorbo de café

The Trial of the Chicago 7
La nueva cinta original de Netflix cuenta la historia de los activistas que iniciaron las protestas en contra de la guerra de Vietnam. Aquí te dejamos el trailer.