20200915glob

¿Vida en Venus?

Este hallazgo es de gran importancia para todo el mundo.

Una de las investigadoras que encontró, en el Ártico ruso, los restos perfectamente conservados de un oso de las cavernas, extintos hace 15,000 años. 

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Eso le dijo Alexandr Lukashenko a Vladimir Putin durante su visita a Rusia.

 

@Telokwento

Como ya habían quedado desde hace unas semanas, el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko fue a visitar a Vladimir Putin en su residencia de Sochi, para discutir las intensas protestas que surgieron en su país después de unas polémicas elecciones en las que él aseguró su sexto mandato. ¿Cómo estuvo el evento? Antes de la reunión privada de cuatro horas entre Putin y Alexandr, ambos mandatarios dieron una conferencia en donde el presidente ruso aceptó darle a Bielorrusia un préstamo de 1,500 millones de dólares para evitar que la crisis económica se haga más intensa y que aumenten aún más las tensiones internas. ¿Y qué sabemos de lo que pasó después? No mucho, pero el vocero del Kremlin dijo que fue una “conversación larga, constructiva y sustanciosa”. Ah sí, y que las fuerzas rusas, listas para entrar a Bielorrusia si las cosas se de control, ya no están en alerta máxima.

¿Alguien dijo vida?

Científicos descubrieron una sustancia en las nubes de Venus que podría dar indicios de vida en ese planeta.

@Telokwento

Muchos investigadores se han puesto las pilas para averiguar si hay vida en alguno de nuestros vecinos y parece que han tenido suerte porque ayer, astrónomos europeos y estadounidenses reportaron en Nature Astronomy que encontraron fosfina en las nubes de Venus. ¿Fos-qué? La fosfina es un derivado fétido y tóxico del fósforo y los científicos creen que podría estar relacionado con microbios en las nubes de Venus, el planeta más cercano a la Tierra. La presencia de fosfina no comprobaría necesariamente la existencia de vida, pero los científicos encontraron una concentración de esta sustancia 10,000 veces mayor a la producida por procesos no biológicos. Según algunos expertos, lo que está detrás de todo es el calentamiento de fósforo (presente en Venus), pero entre que son peras o manzanas muchos creen que en las nubes del planeta podría haber vida, pues aunque la superficie de Venus es demasiado caliente, las condiciones en sus nubes son menos extremas.

Otros cuentos

El Partido Liberal Democrático (PLD) citó ayer a sus parlamentarios y delegados distinguidos a una reunión en un lujoso hotel de Tokio para discutir el futuro de su organización y de Japón, ahora que el primer ministro Abe Shinzo renunció por motivos de salud. ¿Y qué decidieron? Que el nuevo líder del partido será Yoshihide Suga, el actual jefe de gabinete de Shinzo. Con esta decisión, es muy probable que Suga sea el nuevo primer ministro de Japón, ya que el PLD tiene mayoría en el Parlamento. Se espera que esta semana, Yoshihide sea electo en una sesión parlamentaria especial.  

Al estilo de Mambo No. 5, muchísima gente está teniendo un poco de Paulette, Sally y René en sus vidas porque, por segunda vez en la historia, cinco importantes ciclones están afectando las costas del Atlántico. ¿Más detalles? El huracán Paulette, de categoría uno, llegó ayer a la isla caribeña de Bermuda, mientras que Sally está poniendo en aprietos a varias zonas del Golfo de México. Por otra parte, se espera que Rene se debilite a tormenta tropical, pero Teddy se convertirá en huracán en los próximos días. Para rematar, la depresión tropical 21 está golpeando Cabo Verde, en las costas africanas.

Y no creas que esas tormentas son un fenómeno aislado ya que ayer se volvió a romper otro récord histórico del calentamiento global. ¿Cuál? Según fuentes oficiales de Estados Unidos, este verano ha sido el más caliente en la historia del hemisferio norte. Para que te des una idea, junio, julio y agosto del 2020 registraron una temperatura de 1.17 °C más que el promedio de esos tres meses en todo el siglo XX. Los lugares que tuvieron un mayor cambio fueron Rusia, que experimentó 2 °C arriba del promedio, mientras que el norte de Asia tuvo 3 °C más que en el promedio de años anteriores.

 

Para el último sorbo de café 

The Trial of the Chicago 7

La nueva cinta original de Netflix cuenta la historia de los activistas que iniciaron las protestas en contra de la guerra de Vietnam. Aquí te dejamos el trailer.