20200922col

Un cumpleaños por Zoom 🎂

Vivimos en medio de una pandemia, pero el cambio climático sigue siendo una crisis tan importante como lo era antes.

Fridays for Future, la organización que nació a partir de Greta Thurnberg, anunciando que los niños volverán a protestar a partir de este viernes. 

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Un cumpleaños por Zoom

La Organización de las Naciones Unidas cumple 75 años y va a celebrar con la Asamblea General más rara de su historia.

@Telokwento

Acuérdate que la ONU nació en 1945, después de la Segunda Guerra Mundial para evitar que hubiera otro enfrentamiento de ese tamaño. Por eso, ayer, los delegados de los 193 Estados miembros firmaron una resolución conmemorativa en la que recordaron que la organización es la única “global con legitimidad, poder de convencimiento e impacto normativo”. ¿Cómo estuvo la celebración? Con un mínimo de delegados en la sede de Nueva York, cada país presentó un video corto. Uno de los discursos más importantes fue el del secretario general de la ONU, António Guterres, quien felicitó a la comunidad internacional por evitar una nueva gran guerra, pero advirtió de los grandes peligros que enfrenta la humanidad, mismos que la pandemia ha exacerbado. ¿Seguirán los festejos? Como cada año, hoy empieza la Asamblea General, pero por primera vez en la historia, en lugar de que los jefes de Estado den su discurso ante la ONU en Nueva York, lo tendrán que hacer de forma virtual.

Otros cuentos

Oxfam presentó un nuevo reporte y, como es costumbre, sus hallazgos son súper preocupantes. Resulta que entre 1990 y 2015, el 1% más rico de la población mundial generó el doble de dióxido de carbono que el 50% más pobre. Además, el 10% más rico (360 millones de personas que ganan más de 35,000 libras anuales) emitió 52% de los contaminantes del planeta. Según los investigadores, esto no solo refleja la huella ambiental de los ricos, pero demuestra que las condiciones de vida de la mitad de la humanidad no han mejorado.  

Hace unos meses te contamos que en Botsuana estaban súper preocupados porque más de 350 elefantes habían muerto y nadie sabía por qué. ¿Lo nuevo? Al parecer ya se resolvió el misterio. Ayer el gobierno dijo que los animales murieron por ingerir una toxina que producen las cianobacterias (o algas verdeazuladas), que crecieron en las fuentes de agua de las que bebían los animales. Para evitar que esto vuelva a pasar, las autoridades dijeron que en la próxima temporada de lluvias estarán súper pendientes del crecimiento de algas en los cuerpos de agua.

Y hablando de Trump… ayer, su administración presentó nuevas sanciones contra 27 personas e instituciones involucradas en el programa nuclear de Irán. El gobierno dijo que la decisión está sustentada en un embargo de armas adoptado por Naciones Unidas y le pidió a la Unión Europea que tome las mismas medidas. ¿Lo polémico? Los países del Consejo de Seguridad de la ONU no están de acuerdo con la medida y la misma organización le dijo a Estados Unidos que no puede hacer eso así nomás. Mientras tanto, el gobierno iraní puso sobre la mesa la posibilidad de intercambiar prisioneros y encontrar un “acuerdo universal”.

Como a muchas personas les preocupa cada vez más la contaminación que producen los aviones, Airbus presentó ayer tres nuevos prototipos impulsados por hidrógeno. La idea es que salgan al mercado en 2035 y al hacerlo, se convertirían en los primeros aviones comerciales con cero emisiones contaminantes. Para lograr esto, la gama ZEROe (que incluye un avión con turbinas, otro con hélices y uno futurista de “ala mixta”) dejaría a un lado la turbosina, que se hace a partir del queroseno.

 

Para el último sorbo de café 

¡Marvel viene con todo!

Marvel y Disney + anunciaron el estreno de su nueva serie WandaVision y ya está dando mucho de qué hablar.