20200922mex

700 mil infectados en México 🦠

Ni las víctimas ni la gente te importan. Te interesa una entelequia llamada “pueblo”, una abstracción que, como toda abstracción, sirve para justificar el desprecio, el odio y la violencia.

El activista Javier Sicilia, en una durísima carta a López Obrador.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Ricardo Anaya anunció su regreso a la política para “corregir el camino” después de dos años de gobierno de López Obrador.

 

@Telokwento

Para el excandidato del PAN a la Presidencia de la República, AMLO se está quedando corto en muchas cosas así que, a través de un video publicado en redes sociales, anunció que regresa a la política. ¿Sus motivos? Anaya dijo que decidió alejarse de la vida pública por respeto al ganador de la elección, pero ante “el desastre en el gobierno de López Obrador” decidió volver para ayudar a corregir el camino. Según él, los problemas económicos, energéticos, de salud y de seguridad aumentan cada día y no se ve que haya soluciones, así que insistió en que las elecciones del 2021 serán fundamentales para cambiar de rumbo. ¿Y qué va a hacer? Además de recorrer el país para escuchar los problemas de la gente, en los próximos días va a subir 12 videos con propuestas sobre su visión para México, que también serán publicadas en un libro que escribió.

Un cumpleaños por Zoom

La Organización de las Naciones Unidas cumple 75 años y va a celebrar con la Asamblea General más rara de su historia.

@Telokwento

Acuérdate que la ONU nació en 1945, después de la Segunda Guerra Mundial para evitar que hubiera otro enfrentamiento de ese tamaño. Por eso, ayer, los delegados de los 193 Estados miembros firmaron una resolución conmemorativa en la que recordaron que la organización es la única “global con legitimidad, poder de convencimiento e impacto normativo”. ¿Cómo estuvo la celebración? Con un mínimo de delegados en la sede de Nueva York, cada país presentó un video corto. Uno de los discursos más importantes fue el del secretario general de la ONU, António Guterres, quien felicitó a la comunidad internacional por evitar una nueva gran guerra, pero advirtió de los grandes peligros que enfrenta la humanidad, mismos que la pandemia ha exacerbado. ¿Seguirán los festejos? Como cada año, hoy empieza la Asamblea General, pero por primera vez en la historia, en lugar de que los jefes de Estado den su discurso ante la ONU en Nueva York, lo tendrán que hacer de forma virtual.

Otros cuentos

El caso Emilio Lozoya llevaba unos días en la congeladora, así que la Unidad de Inteligencia Financiera le confirmó a Animal Político que ya está integrando una sexta denuncia contra el exdirector de Pemex ante la Fiscalía General de la República. ¿De qué va esta nueva acusación? Sobre varias asignaciones de contratos que Pemex le dio a Odebrecht para construir infraestructura pública, dinero que luego fue triangulado por la constructora brasileña a través de una red de empresas fantasmas, en un esquema muy similar al que se usó en la Estafa Maestra.  

Aunque muchos están en desacuerdo, Donald Trump dijo que a finales de esta semana anunciará al reemplazo de Ruth Bader Ginsburg en la Suprema Corte de Estados Unidos. ¿Tan rápido? Según el presidente, está dando tiempo para honrar la memoria de la icónica jueza, pero para el viernes o sábado habrá sido suficiente. En estos días se conoció que RBG dejó una carta antes de morir en la que pone que su último deseo es que su sucesor sea nombrado después de la elección, pero Trump dijo que seguro esa carta la escribieron los demócratas.

Y hablando de Trump… ayer, su administración presentó nuevas sanciones contra 27 personas e instituciones involucradas en el programa nuclear de Irán. El gobierno dijo que la decisión está sustentada en un embargo de armas adoptado por Naciones Unidas y le pidió a la Unión Europea que tome las mismas medidas. ¿Lo polémico? Los países del Consejo de Seguridad de la ONU no están de acuerdo con la medida y la misma organización le dijo a Estados Unidos que no puede hacer eso así nomás. Mientras tanto, el gobierno iraní puso sobre la mesa la posibilidad de intercambiar prisioneros y encontrar un “acuerdo universal”.

Como a muchas personas les preocupa cada vez más la contaminación que producen los aviones, Airbus presentó ayer tres nuevos prototipos impulsados por hidrógeno. La idea es que salgan al mercado en 2035 y al hacerlo, se convertirían en los primeros aviones comerciales con cero emisiones contaminantes. Para lograr esto, la gama ZEROe (que incluye un avión con turbinas, otro con hélices y uno futurista de “ala mixta”) dejaría a un lado la turbosina, que se hace a partir del queroseno.

 

Para el último sorbo de café 

¡Marvel viene con todo!

Marvel y Disney + anunciaron el estreno de su nueva serie WandaVision y ya está dando mucho de qué hablar.