- Telokwento
- Posts
- 20200924glob
20200924glob
Una terrible denuncia

El tiempo es un factor esencial para establecer un importante vínculo entre los niños y sus padres. El actual periodo de 14 días es muy corto.
El gobierno francés anunciando que los padres podrán tomar 28 días con goce de sueldo para estar con sus recién nacidos.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
El gobierno está investigando la posible esterilización forzada de seis migrantes mexicanas en centros de detención de Estados Unidos.

@Telokwento
Al parecer, las violaciones a los derechos humanos de los migrantes en el gobierno de Donald Trump están llegando a un punto extremo porque el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó que se está investigando la posible histerectomía (o extirpación de úteros) que se le hizo al menos a seis mujeres mexicanas, sin su consentimiento, en el Irwin County Detention Center de Georgia, Estados Unidos. ¿Cómo estuvo el caso? Todo salió a la luz luego de que una de las enfermeras que trabajaba en el centro confirmara que un ginecólogo practicó los procedimientos en varias migrantes de distintas nacionalidades y luego destruyó los documentos médicos. Por eso, Ebrard dijo que ya están investigando los casos y dijo que de entrada la práctica es inaceptable y, de confirmarse sería “un asunto mayúsculo” que se tendría que sancionar. ¿Qué han dicho en Estados Unidos? El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) dijo que no hay que darle tanto juego a “las acusaciones anónimas sin pruebas”, pero la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que si se confirma todo “sería un abuso impactante”
Cambio de planes
La Comisión Europea sabe que su política migratoria no está funcionando, así que propuso un nuevo plan.

@Telokwento
Desde 2016, cuando la Unión Europea decidió que cada país del bloque tenía que recibir un cierto número de refugiados, la medida ha sido bastante problemática. Por eso, la Comisión Europea pensó en una nueva solución y ayer la presentó. ¿De qué se trata? Considerado un plan de “solidaridad a la carta”, la Comisión le está proponiendo a los países que acepten a los refugiados, o ayuden a “patrocinar” las deportaciones de quienes lleguen al territorio de la Unión. La idea es que así los países que están a favor de las cuotas y los que se oponen a ellas encuentren un punto medio, pero a muchas ONG’s no les latió la propuesta y la criticaron de acercarse a lo nacionalista y ultraconservador.
Otros cuentos
Si tu yate no es el más grande de la marina, no podrás salir a navegar en las costas de Galicia, España ya que el Ministerio de Transporte le pidió a las embarcaciones que midan menos de 15 metros que se mantengan alejadas de un estrecho en la costa noroeste de España, entre el Cabo Prioriño Grande y Estaca de Bares, al menos por una semana. ¿Las razones? En las últimas semanas, tres barcos se han dañado después de toparse con un grupo de orcas que ha estado nadando en la zona.
Después de 32 días hospitalizado en Berlín, el opositor ruso, Alexei Navalny, fue dado de alta. Según los médicos alemanes que lo trataron, las condiciones de Alexei “han mejorado suficientemente” para que ya no necesite estar en el hospital y creen que la recuperación puede ser completa. Acuérdate que Navalny estuvo súper grave tras ser envenenado con novichok, un agente nervioso que, al parecer, fue puesto en una botella de agua que tomó en su hotel de Siberia, Rusia. ¿Lo que sigue para Navalny? Tendrá que hacer rehabilitación y hasta está considerando comprar un PlayStation 5 para recuperar sus funciones cerebrales al cien.
En secreto para que nadie arruinara la fiesta, Alexander Lukashenko tomó protesta para su sexto periodo como presidente de Bielorrusia, en medio de meses de protestas por el aparente fraude electoral. ¿Cómo estuvo el jolgorio? Lukashenko invitó a 700 personas, entre militares y parlamentarios, a una ceremonia secreta en Minsk, para evitar más manifestaciones. En su discurso, Lukashenko dijo que era “el día de la victoria común”, aunque para muchos no es tan cierto eso, ya que en cuanto se conoció la noticia, las protestas volvieron a llenar las calles.
El Instituto Postdam para la Investigación del Impacto Climático presentó ayer un reporte, en la revista Nature, que tiene muy malas noticias. ¿Cuáles? Según el instituto, incluso si logramos cumplir los Acuerdos de París, el deshielo de los casquetes polares causará que el nivel del mar en todo el mundo suba entre dos y dos metros y medio. La investigación dice que esto tomará mucho tiempo, pero el problema es que una vez que pase será irreversible.

A nivel global ya hay más de 31,778,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 974,000 personas habían muerto.
El gobierno de la comunidad de Madrid le pidió a las autoridades españolas que desplieguen al Ejército para ayudar a contener el virus.
Justin Trudeau anunció un plan millonario para mejorar los sistemas de salud, vivienda y educación. ¿Con qué se pagará? Una parte vendrá de un impuesto especial a la riqueza extrema.
El Bolshoi de Moscú regresó el 6 de septiembre, pero uno de los cantantes principales de la ópera dio positivo así que el teatro tuvo que volver a bajar el telón.
El que está en las mismas es The Metropolitan Opera de Nueva York, pues anunció que tendrá que cancelar toda la temporada 2020-2021, así que regresará a escena hasta septiembre del próximo año.
El director del Centro Africano para el Control de Enfermedades dijo que el continente está manejando muy bien la pandemia. ¿Sí van bien? Desde febrero todos los países acumulan 1.4 millones de casos y 34,000 muertes.
Disney anunció otro retraso en sus estrenos, esta vez para la película de Black Widow que iba a salir este otoño y se recorrió a mayo de 2021.
Para el último sorbo de café

¿Fan de Mario Benedetti?
Estas son algunas de las frases de sus bestsellers más subrayadas en Kindle.