20200926mex

Tu dosis diaria de noticias

Representa un compromiso significativo para la eliminación total de las armas nucleares

António Guterres luego de que Honduras se convirtiera en el 50° país en ratificar el Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares, por lo que entró en vigor.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Millones de chilenos salieron ayer a votar sobre la posibilidad de cambiar la Constitución de su país, heredada de la dictadura de Pinochet.

@Telokwento

Como respuesta a las protestas sociales que explotaron en Chile hace poco más de un año, la clase política y la sociedad chilena decidieron que lo mejor era convocar a un plebiscito para redactar una nueva Constitución ya que la actual fue escrita en 1980, durante el gobierno militar de Augusto Pinochet. Como no hay plazo que no llegue, ayer 14.7 millones de chilenos fueron convocados a las urnas. ¿Lo que se votó? Los ciudadanos recibieron dos boletas. En una, tenían que escoger si querían cambiar la Constitución o no, mientras que en la otra tenían que elegir si la nueva Carta Magna iba a ser redactada por una comisión de 155 ciudadanos elegidos para el encargo, o por una mezcla de ciudadanos y parlamentarios, divididos en partes iguales. ¿Y qué escogieron los chilenos? Hasta ayer en la noche, con el 90% de los votos contabilizados, 78% de los electores votaron a favor de cambiar la Constitución y 79% quisieron que la nueva sea creada por un comité totalmente ciudadano.

Ahí se ven

El opositor venezolano Leopoldo López dejó su país para viajar a España y reencontrarse con su familia.

@Telokwento

El 30 de abril de 2019, luego de que ni él ni Juan Guaidó pudieran quitar a Nicolás Maduro del poder, Leopoldo López se tuvo que resguardar en la residencia del embajador de España en Caracas para evitar que lo detuvieran. ¿Lo nuevo? El sábado, Leopoldo López salió del país. Primero se sospechó que había ido a Colombia, pero después se confirmó que estaba en Aruba y que, probablemente, iría unos días a Estados Unidos. Finalmente, ayer en la tarde, el opositor llegó a Madrid, España, donde vive su familia y en donde su papá es un eurodiputado del Partido Popular. ¿Cómo lo tomó el gobierno de Maduro? Pues nada bien porque después de que se enteraron que ya había dejado Venezuela armaron un par de operativos en donde detuvieron a una trabajadora doméstica de la residencia de Leopoldo y a un guardia de la embajada de España.

Otros cuentos

Porque ya habían sido muchas marchas en su contra, los simpatizantes de López Obrador organizaron el sábado la #MarchaDelMillón para mostrarle su apoyo al presidente. ¿Qué tal se puso? Cerca de 6 mil personas salieron del Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo gritando cosas como “valiente, honesto, así es mi presidente” o la ya clásica “¡es un honor estar con Obrador!”. Y a diferencia de manifestaciones como la del 2 de octubre o una contra el aborto, las autoridades de la Ciudad de México sí dejaron pasar al Zócalo a los amlovers sin ningún problema.

Para enfriar partes de la planta nuclear de Fukushima que se dañó en el terremoto de 2011, los científicos la han inundado y guardado esa agua en contenedores. El tema es que ya no hay espacio más agua, así que el plan es liberarla al mar enfrente de la central nuclear. ¿El detallito? Muchas organizaciones como GreenPeace alertaron que esa agua contiene altos niveles de carbono 14, así como otros elementos radiactivos muy dañinos. Según los activistas, liberar esta agua contaminada al mar podría tener enormes consecuencias a la salud, incluso llegando a dañar el ADN humano.

Israel sigue haciendo nuevos amigos y el fin de semana Trump se colgó una nueva medallita anunciando que el país va a establecer relaciones diplomáticas con Sudán. Todo sucedió con una llamada desde la Casa Blanca al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y a su contraparte sudanés. ¿El único pero? Para que el acuerdo se logre, tiene que ser aprobado por el Consejo Legislativo de Sudán, órgano que por el momento no existe. La idea es que en un futuro cercano el deal se cierre, convirtiendo a Sudán en el tercer país árabe en establecer relaciones con Israel en este año.

A diferencia de sus clásicos fines de semana de golf por Florida, Donald Trump se lanzó a un centro electoral cerca de su mansión de Mar-a-Lago para votar por el próximo presidente de Estados Unidos. ¿Por quién votó? Dijo que por “un tipo llamado Trump” y le recordó al público que votar de forma presencial es mucho más seguro y eficaz que por correo. Pero eso no fue lo único que hizo en el fin pues también estuvo en Carolina del Norte, Ohio y Wisconsin, estados clave para las elecciones de la próxima semana.

Samsung está de luto porque Lee Kun-hee, su director general, murió ayer a los 78 años en Corea del Sur. Lee llegó a la dirección del grupo en 1987 y desde entonces convirtió a la compañía surcoreana en la principal empresa productora de equipos celulares y chips de telefonía de todo el mundo. Para que te des una idea del poder de Samsung, la empresa factura algo parecido a un quinto de todo el PIB de Corea del Sur. La compañía no reveló aún las causas de la muerte de Kun-hee, pero se sabe que en 2014 sufrió un infarto cardiaco.

 

Para el último sorbo de café 

¿Con ganas de un poco de misterio?

Checa esta lista de recomendaciones literarias llenas de crimen, conflicto y mucho suspenso.