- Telokwento
- Posts
- 20201007mex
20201007mex
Adiós a un grande 🧪

Deseo que esto envíe un mensaje positivo, especialmente para las niñas pequeñas que quieren seguir el camino de la ciencia
Emmanuelle Charpentier una de las dos científicas que recibieron ayer el Nobel de Química.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
La ciencia en México está de luto porque ayer murió Mario Molina, ganador del premio Nobel de Química en 1995.

@Telokwento
Por si no lo ubicas tanto… El doctor nació en la Ciudad de México en 1943 y se graduó como ingeniero químico de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1965. De ahí, se fue a Friburgo, Alemania a hacer un posgrado en 1967 y cinco años después recibió su doctorado en Fisicoquímica, de la Universidad de California, Berkeley. ¿Sus principales logros? Fue un pionero en la investigación de la química atmosférica y logró predecir, junto con F.S. Rowland en 1974, que la capa de ozono se adelgaza por la emisión de ciertos contaminantes. Para que te des una idea de lo importante del trabajo de Molina, la ONU lo retomó para armar el Protocolo de Montreal (psst el primer tratado internacional para enfrentar los retos ambientales) y esa misma idea fue por la que recibió el Nobel de Química. Ayer, su alma mater anunció que murió a los 77 años a causa de un infarto. Sin duda será extrañado.
Entre gritos y acusaciones
Genaro García Luna se declaró no culpable ante un juez de Nueva York.

@Telokwento
El 30 de mayo Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, tenía que comparecer ante el juzgado de Nueva York que lo acusa de corrupción y nexos con el narcotráfico. Obvio, la audiencia se tuvo que aplazar por la pandemia y finalmente ayer, se hizo de forma virtual. ¿Cómo estuvo? Bastante caótica. Los reporteros mexicanos que se conectaron no apagaron sus micrófonos y se escucharon programas de tele, gritos y casi casi hasta el del fierro viejo pasando, así que el juez se puso furioso y amenazó con suspender la sesión, cosa que no ocurrió y García Luna pudo hablar. ¿Qué dijo? Se declaró no culpable de las cinco acusaciones en su contra: mentir a las autoridades estadounidenses, encabezar una empresa criminal y tres conspiraciones para meter cocaína a Estados Unidos. Ahora falta esperar al 7 de diciembre, cuando habrá otra audiencia en la que la Fiscalía presentará más pruebas en su contra.
A saldar cuentas
Dos miembros del Estado Islámico acusados de asesinar estadounidenses, fueron presentados ante una corte federal en Virginia.

@Telokwento
Hace seis años, un video donde miembros del Estado Islámico decapitan a varios periodistas y trabajadores humanitarios estadounidenses le dio la vuelta al mundo. Las investigaciones encontraron que, entre los responsables estaban Mohammed Emwazi, Aine Davis, Alexanda Kotey y El Shafee Elsheikh, apodados The Beatles por haber nacido (o vivido) en Reino Unido, donde se radicalizaron y después viajaron a Siria para sumarse a ISIS. Emwazi fue asesinado hace tiempo, mientras que Davis está en una prisión en Turquía, pero los otros dos fueron capturados en 2018 por las fuerzas kurdas, respaldadas por Estados Unidos, así que permanecieron bajo custodia militar estadounidense en Irak hasta el miércoles, cuando fueron enviados a Estados Unidos. ¿Lo último? La Corte federal de Alexandria, Virginia los acusó formalmente de participar en la muerte de los ciudadanos estadounidenses, así como de mantener rehenes y de hacer varias conspiraciones. Este es el primer juicio de Estados Unidos contra miembros del Estado Islámico y si los encuentran culpables, podrían ser sentenciados a cadena perpetua.

Otros cuentos
Ayer, el huracán Delta se degradó a categoría 3 al tocar tierra en Cozumel, así que cuando atravesó la isla se debilitó aún más y llegó a Puerto Morelos, Quintana Roo, como categoría 2. ¿Los daños? Afortunadamente no hubo muertos ni lesionados, pero se cayeron varios árboles y espectaculares y hubo cortes de energía eléctrica en muchas zonas de Quintana Roo y Yucatán. Para evitar que la cosa se complique, el gobierno federal desplegó más de 10,000 elementos, que van a ayudar a reparar los daños, en un operativo especial con varias dependencias del gobierno.
La pandemia ha hecho que el IMSS no pueda atender a todos los pacientes como normalmente lo hacía, pero, al parecer, los servicios que ofrece el Seguro Social no estaban tan bien desde antes. ¿Te contamos más? Resulta que en el primer año del gobierno de AMLO, el instituto recibió un mega recorte por lo que hubo menos doctores y enfermeras, se dejaron de aplicar 2.8 millones de vacunas, se entregaron 2 millones de anticonceptivos menos y hasta se hicieron menos trasplantes. En resumen, 2019 fue el peor año en cuanto a servicios otorgados por el IMSS desde 2015.
Después del caos del primer debate presidencial, ayer fue el enfrentamiento entre Kamala Harris y Mike Pence, los candidatos a la Vicepresidencia de Estados Unidos. ¿Cómo les fue? Digamos que estuvo más civilizado. Debatieron cerca de hora y media sobre la economía, las protestas raciales, el cambio climático, la política exterior y la nominación a la Suprema Corte, pero las cosas se calentaron más en la discusión sobre el manejo de la pandemia porque Kamala se le fue a la yugular a la administración de Donald Trump.
En septiembre, unos ladrones se metieron al departamento de un coleccionista en Hong Kong y se robaron varias piezas, entre ellas un pergamino escrito por el fundador de la China moderna, Mao Zedong, valuado en casi 230 millones de libras esterlinas. ¿Y ya apareció? Sí, pero no como le hubiera gustado a la policía. Todo indica que una persona lo compró por 50 libras, pensando que era falso y, como estaba muy grande para exhibirlo, decidió cortarlo a la mitad. Por lo pronto, la policía ya detuvo a tres personas relacionadas al robo.
¿Te imaginas tener 16 años y ser primera ministra? Pues eso vivió ayer Aava Murto, una joven finlandesa que formó parte de la iniciativa Girls Takeover, impulsada por la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin. El proyecto buscaba que una niña ocupara su puesto durante un día, para ayudar a cerrar la brecha de género que impide que muchas mujeres lleguen a posiciones de poder. Así que, en el marco del Día de la Niña de Naciones Unidas, Murto, como primera ministra, dio un discurso en el Parlamento y dijo que aún hay mucho por hacer.

A nivel global ya hay más de 36,026,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 1,053,000 personas habían muerto.
¿Y en México? 799,188 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 82,726 han muerto.
¿Ganas de un traguito en Berlín? Pues tendrás que apurarte porque, por primera vez en 70 años, los bares de la capital alemana tendrán que cerrar a las 11 de la noche, como respuesta al incremento de casos.
Los que la están pasando bomba en la pandemia son los milmillonarios del mundo, pues su fortuna ha aumentado en 10.2 billones de dólares en estos meses.
Con 237 muertes en 24 horas, Irán reportó su nuevo récord diario. ¿Lo peor de todo? Las autoridades dicen que ya van por la tercera ola.
El Banco Mundial advirtió que es muy probable que la pobreza extrema aumente a nivel global, por primera vez desde 1998. En otras palabras, el coronavirus podría hacer que 115 millones de personas entren a esta categoría.
¿Aún con dudas de que el COVID-19 refleja las desigualdades? En septiembre, cerca de 617,000 mujeres estadounidenses perdieron su trabajo, mientras que solo hubo 78,000 hombres en las mismas circunstancias.
Desde que salió del hospital, Donald Trump anda desatado y ayer subió un video en el que le echó toda la culpa a China y hasta dijo que su contagio de coronavirus había sido “una bendición de Dios”.
Para el último sorbo de café

¿Fan de Selena?
Te tenemos noticias. La reina del Tex-Mex llegará a Netflix y esto es lo que sabemos hasta el momento.