20201016mex

Viernes de quizzz 💃

Estaba en shock por realmente haber encontrado un descubrimiento de dinosaurios.

 El niño de 12 años que encontró el fósil de un dinosaurio de hace 69 millones de años.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

El Tribunal Electoral bateó el registro de México Libre, la organización de Felipe Calderón y Margarita Zavala, como partido político.

@Telokwento

¿Breve recap?  Hace tiempo, el Instituto Nacional Electoral le negó el registro como partido político a México Libre porque recibió muchas aportaciones a través de un mecanismo que no permite identificar a los donadores. Obvio eso enojó a los Calderón Zavala, quienes impugnaron la decisión ante el Tribunal Electoral y finalmente ayer en la madrugada, sus siete magistrados tomaron una decisión. ¿Qué decidieron? Con una mayoría de cuatro votos, el Tribunal respaldó la decisión del INE y dejó sin registro a México Libre. Según sus argumentos, la organización del expresidente y su esposa recibió más de un millón de pesos usando la aplicación Clip, lo que está prohibido. Así que si se descontaran las asambleas en las que se usaron estos métodos opacos, no habría manera que la organización completara las firmas mínimas para obtener el registro. Los que no se quedaron callados… No podían ser otros que Felipe y Margarita. Calderón dijo que con la decisión solo avanza el autoritarismo ya que, le negaron el registro a la única voz opositora que había y Margarita dijo que la decisión era “un golpe a la democracia”. A los que sí salvaron… El Tribunal también revisó los casos de Fuerza Social por México y Redes Sociales Progresistas (RSP), ambas organizaciones cercanas a AMLO y la última con vínculos con la maestra Elba Esther Gordillo, y decidió darles el registro. Además, resucitó a Encuentro Social (sí, el PES 2.0), a pesar de que el INE lo había bateado porque en el grupo había ministros de un culto religioso.

La peligrosa Q

YouTube se sumó a la lista de redes sociales que están combatiendo la proliferación de QAnon, la comunidad de teorías conspirativas que está ayudando a la campaña de Trump.

@Telokwento

Desde hace tiempo por las redes sociales hay todo un tema relacionado con QAnon, una comunidad que comparte teorías conspiracionistas sobre temas como la violencia social, las élites en el poder o lo dañino de las vacunas. Estas teorías han cobrado cada vez más relevancia al captar la atención de muchísimas personas que buscan respuestas en internet. ¿Una de sus teorías más recientes? Se llama pizzagate y sostiene que las élites del Partido Demócrata y Hollywood tienen una red de pedofília en el sótano de una pizzería de Washington. Para evitar que este triunfo de las fake news siga propagándose por todos lados, redes sociales como Pinterest, Etsy y Triller ya habían restringido los contenidos de QAnon. ¿El último en sumarse? YouTube anunció ayer una nueva política para bloquear contenido que “amenace o moleste a alguien sugiriendo que son parte de una red de conspiración” y el paso es importante ya que es una de las plataformas donde más se comparten estas teorías conspirativas.

Otros cuentos

Ayer en la noche, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, le informó a Marcelo Ebrard que el gobierno estadounidense detuvo en el aeropuerto de Los Ángeles a Salvador Cienfuegos Zepeda, el secretario de la Defensa Nacional de Enrique Peña Nieto. ¿Kheeé? Hasta ayer no se sabían los cargos, pero estaba confirmado que la orden de captura fue de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), por lo que se sospecha que tiene que ver con el narcotráfico. Además, El País reportó que las autoridades mexicanas no tenían una investigación abierta contra el general del Ejército.

Al inicio de su sexenio, López Obrador dijo que la refinería de Dos Bocas no costaría más de 8,000 millones de dólares, aunque empresas calificadoras estimaban que saldría mucho más cara. ¿Quién tuvo la razón? Pues al parecer AMLO no, porque ayer en su comparecencia ante los diputados, el director de Pemex confirmó que la obra costará 900 millones de pesos más de lo planeado, así que ahora está en 8,918 millones de dólares. Para acabarla de amolar, Octavio Romero también dijo que la constructora KBR abandonó la obra.

El que tuvo un gran jueves fue Arturo Herrera pues presidirá la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2021. El nombramiento del secretario de Hacienda fue aprobado ayer y ahora solo falta que lo ratifiquen el 4 de noviembre. ¿Y qué tan importante es esto? Bastante. Para que ubiques, desde 1956 ningún representante mexicano había ocupado el puesto. Ahora, Herrera se va a encargar de algunas de las comisiones más importantes de los dos organismos.

El Museo del Prado organizó la exposición Invitadas para reconocer a las mujeres que han quedado en el olvido artístico. Para que el simbolismo fuera más claro, los curadores pusieron en la entrada Escena Familiar, la obra de Concepción Mejía de Salvador, pintada por ahí de 1890 y que está en pésimas condiciones. ¿La sorpresa? Una historiadora del arte aportó muchísimas pruebas para decir que el cuadro en realidad fue pintado por Adolfo Sánchez Megías y que lleva por título La marcha del soldado. Con la evidencia, al museo no le quedó otra más que decir que el incidente muestra el valor de la exposición.

Al parecer el envenenamiento del opositor ruso, Alexei Navalny, puso furioso a más de uno, al punto que sin pensarlo dos veces, la Unión Europea y el Reino Unido le pusieron sanciones a varios funcionarios rusos. Después de que se comprobara que Navalny fue envenenado con novichok, Londres y Bruselas sancionaron a seis oficiales del Kremlin y a un centro de investigación científica del gobierno de Putin. ¿Cómo respondió Moscú? Dijo que la decisión es un paso “deliberado y hostil” y que las cosas no se van a quedar así.

Y hablando de Rusia… En Suecia cada vez están más preocupados por las intenciones geopolíticas de Vladimir Putin. Con eso en mente, el ministro de Defensa confirmó ayer que su país incrementara en 40% su gasto militar durante los próximos cinco años y que duplicará el número de personas que une a sus fuerzas armadas. Y no creas que la decisión es taaan descabellada porque Moscú cada vez tiene más confianza por el Báltico y Suecia no es parte de la OTAN por lo que, en caso de un conflicto, se tendría que rascar con sus propias uñas.

 

Para el último sorbo de café 

¡Amy Adams y Glenn Close!

Netflix sigue dando mucho de qué hablar y en esta ocasión sorprendió a todos con una nueva cinta protagonizada por Amy Adams y Glenn Close. Aquí te damos los detalles.