20201019mex

Sobre el caso Cienfuegos 🔥

Pío López Obrador demanda, se dice víctima y pide que me metan 12 años a la cárcel por revelar sus videos recibiendo paquetes de dinero.

Carlos Loret de Mola diciendo que el hermano del presidente lo denunció ante la FGR.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

El exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos fue trasladado a Nueva York, donde una corte lo acusa de distribuir drogas a Estados Unidos. 

@Telokwento

Primero lo primero El viernes, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) detuvo al jefe del Ejército de Enrique Peña Nieto. Después de su captura en Los Ángeles, el general Salvador Cienfuegos Zepeda fue enviado al Metropolitan Detention Center de Nueva York, donde la Corte del Distrito Este lo acusó por lavado de dinero y por traficar heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana a Estados Unidos. ¿Actuaba solo? Todo parece indicar que no. Según las autoridades estadounidenses, entre diciembre de 2015 y febrero de 2017, mientras era titular de la SEDENA, Cienfuegos armó deals con el cártel de los Beltrán Leyva, al punto que era apodado El Padrino. Pero la cosa no paró ahí, porque la DEA asegura que era uno de los principales protectores del H2, un importante narco de Nayarit que fue asesinado por la Marina en 2017. ¿Qué tanto lo protegió? Cuando Cienfuegos estuvo al frente del Ejército, las operaciones militares en Nayarit disminuyeron de manera considerable. Para que te des una idea, durante el sexenio de Peña el Ejército sufrió 1,688 agresiones y solo ocho fueron en Nayarit. Un dato que llama la atención, pues las agresiones en ese estado cayeron 73% contra las ocurridas en el gobierno de Calderón. Pero… No es la primera vez que Cienfuegos está en el ojo del huracán porque ya había sido criticado por no permitir que se investigara a los militares involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes y por negar la participación de soldados en la masacre de Tlatlaya. Por lo pronto, el general seguirá su proceso en Nueva York, donde también está Genaro García Luna. 

A las urnas

Ayer fueron las elecciones locales en Coahuila e Hidalgo, en medio de la pandemia y una que otra acusación.

@Telokwento

Empecemos por el principio. El plan era que los ciudadanos de Coahuila e Hidalgo votaran en julio para renovar sus Congresos locales y Ayuntamientos, pero como no se pudo por la pandemia, la fecha se recorrió al domingo 18. ¿Y qué tal salió todo? Se mantuvieron las medidas sanitarias, así que el uso de cubrebocas, gel antibacterial y caretas fue obligatorio. Además, el INE probó un programa piloto para votar a través de urnas electrónicas que fueron instaladas en algunas casillas y aunque todo iba bien en la mañana, horas después las cosas se empezaron a complicar. ¿Pooor? En Hidalgo, una urna fue incendiada y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales informó que hubo incidentes en ambos estados, ninguno de gravedad. Aunque los resultados oficiales estarán listos en la semana, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, dijo que su partido había conseguido ganar casi todo, lo que demuestra que el PRI “está listo y de regreso”. Por su parte, la dirigencia nacional de Morena dijo que no reconoce los resultados preliminares y que sigue revisando las actas.

Otros cuentos

En donde también salieron a votar el fin de semana fue en Nueva Zelanda y la primera ministra, Jacinda Ardern, arrasó con la elección y consiguió su segundo mandato al frente del país. ¿Qué tan bien le fue? Pues parece que la población está encantada con su manejo de la pandemia, al punto que el Partido Laborista (psst, el suyo) consiguió 49% de los votos, así que se quedó con 64 de los 120 asientos del Parlamento. Con esto, los laboristas podrían convertirse en el primer grupo parlamentario en formar gobierno sin necesidad de aliarse con otros en décadas.

La semana pasada, hombres armados asaltaron un camión en la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México y se robaron los equipos de hemodiálisis que transportaba y que cuestan más de cinco millones de pesos. ¿Ha habido avances? El sábado, la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, informó que los equipos se recuperaron después de un cateo en la colonia Obrera y ayer encontraron el camión en el que iba el material médico. Además, Godoy dijo que dos hombres fueron detenidos por su vínculo con el robo de medicamentos oncológicos.

A pesar de la resistencia de Estados Unidos, la ONU dijo que 13 años de bloqueo eran suficientes y, conforme a lo que estipula el acuerdo nuclear firmado con Teherán, decidió quitarle el embargo al gobierno iraní para que pueda volver a comprar armas convencionales. ¿Cómo lo tomó Irán? Como si hubiera ganado el mundial porque dijo que fue “un día trascendental” para hacer más fuerte su aparato de defensa estatal. Ahora se espera que el país pueda comprarle armas a Rusia y China, aunque no muchas porque su economía está para llorar debido a las sanciones que le han impuesto.

Unos arqueólogos que estaban trabajando en las Líneas de Nazca, el lugar de Perú donde se pueden ver formas de animales en el suelo, se llevaron una súper sorpresa. ¿Cuál? Descubrieron un nuevo geoglifo con la forma de un gato, que se cree fue hecho entre el 200 y el 100 antes de Cristo. Las autoridades peruanas dijeron que tuvieron suerte de encontrarlo a tiempo porque el felino está en una pendiente, por lo que es más propenso a erosionarse.

 

Para el último sorbo de café 

¿Alguien dijo concierto online?

Sabemos que ya extrañas los conciertos en vivo así que mientras esperas su regreso, te dejamos una lista con las mejores presentaciones online para estos días.