20201021b

El primer cara a cara

Si hay muertos por ahí, tengo que decir que fui yo… Pueden responsabilizarme de cualquier cosa, cualquier muerte ocurrida en el cumplimiento de la guerra contra las drogas.

Rodrigo Duterte, el presidente de Filipinas.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

En su primera comparecencia ante la justicia estadounidense, un juez le negó la libertad bajo fianza al exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos.

@Telokwento

Desde su detención en Los Ángeles, el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda está esperando que su proceso legal avance. Para empezar a aclarar todo El Padrino tuvo su primera audiencia, que duró media hora, en la que no salió muy bien librado. ¿Qué pasó? Su abogado, Duane Lyons le ofreció a las autoridades “los ahorros de toda la vida” de Cienfuegos (750,000 dólares) para que obtuviera la libertad bajo fianza, argumentando que está en riesgo de contraer coronavirus debido a sus 72 años, y dijo que su cliente no tiene intenciones de fugarse y que lo único que quiere es limpiar su imagen. ¿La respuesta? El juez Alexander F. MacKinnon consideró que había muchos riesgos de que se escapara, así que le negó la libertad bajo fianza y el exgeneral seguirá su proceso en prisión. Además, el juez anunció que, a partir de este viernes, podrá ser enviado a Nueva York, donde lo acusan de distribuir drogas en Estados Unidos y lavado de dinero.

¿Voy a tener suerte?

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una denuncia contra Google porque se está pasando de lanza para mantener su control monopólico.

@Telokwento

Para el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Google se ha convertido en “el portero” de la web, decidiendo quién puede y quién no puede entrar en el juego de las búsquedas. Por eso, ayer presentó una demanda contra la empresa por las “dañinas prácticas anticompetitivas que usa para seguir manteniendo su monopolio. Pero no creas que el pleito es nuevo, de hecho, las autoridades estadounidenses habían empezado una investigación de la empresa de Sundar Pichai porque sospechaban que estaba utilizando su posición predominante en el mercado (el 80% de las búsquedas se hacen por ahí) para ganar más dinero de  la publicidad y llenar de trabas el camino de sus competidores. ¿Qué respondió Google? Que la denuncia, la más grande contra una empresa tecnológica en décadas, es “profundamente defectuosa” porque las personas escogen su plataforma porque les gusta, no porque están obligadas a hacerlo o porque no hay otras alternativas.

Otros cuentos

Y hablando de demandas… Hatice Cengiz, la exprometida del periodista Jamal Khashoggi presentó una denuncia contra el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, a quien acusa de ordenar matar al colaborador del Washington Post en el consulado saudí de Estambul. ¿Cómo está todo el asunto? La mujer turca presentó la denuncia en una corte de Washington D.C. y argumenta que desde la muerte de Jamal ha sufrido daños personales y pérdidas económicas. Aunque el príncipe ha negado sus vínculos con el crimen, muchos aseguran que él tomó la decisión final.

Luego de que López Obrador dijera que eran una versión 2.0 de Frena, el movimiento Sí por México presentó ayer sus propuestas y sus integrantes dijeron que no son una oposición al gobierno de AMLO, sino que quieren contribuir con propuestas para mejorar al país. ¿Los ejes de su plataforma? “Dicen que sí” a temas como la democracia, la seguridad, la justicia, la salud y educación universal, la igualdad de género y el respeto al medio ambiente. Y para tener un impacto, buscan que los partidos políticos retomen sus planteamientos aunque aseguran que no tienen vínculos con ninguno.

El proyecto para desaparecer 109 fideicomisos ya llegó al Senado. ¿El pero? Muchísimos manifestantes han bloqueado las entradas al lugar para exigir que no se cancelen esos fondos. Por eso, ayer la Comisión de Estudios Legislativos Segunda de la cámara decidió que sesionaría en el hotel Sevilla Palace, pero los manifestantes se fueron al lugar, así que los senadores acabaron discutiendo el tema en Xicoténcatl 9,  la antigua sede de la cámara. Ahí, el dictamen fue aprobado con 9 votos a favor, aunque el PAN acusó a los de Morena de pasar todo “en lo oscurito”.

“Hay un tiempo para llegar y un tiempo para irse en la vida” fue lo que dijo ayer el expresidente de Uruguay, José Mujica, anunciando su renuncia como senador y, con ello, su retiro de la política. ¿Por? Pepe ya había mostrado sus intenciones de retirarse, pero como tiene 85 años, una enfermedad inmunológica y hay coronavirus, adelantó la decisión. La noticia entristeció a muchos que admiran su resistencia durante la dictadura y su labor como presidente. Con un mate en la mano, Pepe dijo que aunque le encanta la política le encanta más “estirar la vida todo lo que pueda”.

En 2017, la periodista sueca Kim Wall fue a hacer una entrevista dentro de un submarino frente a las costas de Dinamarca. Ahí, el dueño del submarino, un danés llamado Peter Madsen, abusó de ella y la asesinó. Desde entonces, Madsen cumplía una cadena perpetua en una cárcel de Dinamarca, hasta ayer que tomó a varios empleados de la prisión como rehenes y se escapó de las instalaciones. ¿Qué pasó? Las autoridades danesas armaron un operativo y en menos de lo que canta un gallo lograron volverlo a detener. Ahora, Madsen enfrentará también cargos por intentar escaparse de prisión.

Hace casi 20 años, empresas como Nestlé, Hershey's y Mars firmaron un acuerdo para comprometerse a erradicar la explotación laboral infantil de los campos donde se produce el chocolate. ¿Lo consiguieron? Según un estudio realizado por la Universidad de Chicago, no. El reporte muestra que 43% de los niños de entre 5 y 17 años que trabajan en los campos productores de cacao en Ghana y Costa de Marfil (los principales productores del mundo) siguen estando bajo condiciones laborales peligrosas. Entre ellas, manejan herramientas afiladas, trabajan de noche y están expuestos a diversos agroquímicos.

 

Para el último sorbo de café 

La última película de Chadwick Boseman

Netflix sacudió al mundo al revelar el trailer de la última cinta en la que participó Chadwick Boseman, Ma Rainey's Black Bottom. Échale un ojo.