20201027mex

¿Agua en la luna? 😱

Creo que ya tenemos suficiente con esta entrevista, Hope. ¿Ok? Es suficiente, vámonos.

Lo que le dijo Donald Trump a su asistente Hope Hicks, antes de abandonar una entrevista con 60 Minutes.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

A una semana de las elecciones, Trump logró que el Senado confirmara a Amy Coney Barret como jueza de la Suprema Corte de Justicia.

@Telokwento

Un poco de contexto Desde que murió Ruth Bader Ginsburg (RBG), la lucha entre ambos partidos por nombrar a su reemplazo se convirtió en un punto central de la campaña, ya que Trump propuso a Amy Coney Barret, a pesar de que los demócratas querían posponer el nombramiento hasta después de la elección. ¿Lo consiguieron? No porque ayer el Senado, de mayoría republicana, decidió con 52 votos a favor y 48 en contra que Barret sea la jueza número 115 en la historia de la Corte y la quinta mujer en ocupar el puesto. La votación quedó así con todo y que Mike Pence no fue a la sesión después de que miembros de su equipo dieran positivo al virus y los demócratas le pidieran que ni se presentara. Las reacciones La decisión fue súper polémica porque hay quienes no están contentos con que RBG, una de las juezas más icónicas de la causa liberal, sea reemplazada por una conservadora. De hecho, con el nombramiento de Amy la Suprema Corte estará conformada por 6 jueces conservadores y 3 liberales, cosa que estará así por años porque los cargos son vitalicios. ¿El que sí celebró? Donald Trump, quien luego luego armó una ceremonia de juramentación en la Casa Blanca. Y a ocho días de la elección… El nombramiento es importantísimo y hasta Mitch McConnel, el líder republicano en el Senado dijo que mucho de lo que han hecho en los últimos cuatro años “se eliminará tarde o temprano con la elección”, así que esta medida servirá para que los demócratas no tengan mucho margen de maniobra.

Agua a la vista

Tras años de estudios, la NASA confirmó que hay agua en la Luna.

@Telokwento

Desde hace tiempo, la agencia espacial de Estados Unidos está intentando conocer más sobre la Luna para la misión Artemisa, con la que planea llevar a la primera mujer al satélite, en 2024. Por eso, en 2018, instaló un telescopio en un Boeing 747 que tomó varias fotos a 13,000 metros de altura. Estudiándolas, los científicos descubrieron que en ambos polos lunares había algo congelado, aunque no sabían bien si era agua. ¿Y ya están seguros? Sí. Ayer se publicó, en Nature Astronomy, un estudio que dice que el telescopio captó una luz infrarroja con una longitud de onda que es específica del agua. Con esto, pudieron constatar que en el cráter Clavius, en el polo sur, hay una concentración de agua de 200 microgramos de líquido por cada gramo de tierra, así que para sacar un litro de agua tendrían que juntar cinco toneladas de tierra. Peeero, no  son malas noticias porque con todo y eso, a la NASA le saldrá más barato sacar agua para sus astronautas que llevarla desde la Tierra.

Otros cuentos

En marzo se registró el máximo histórico de denuncias por violencia familiar en México, pero al mes siguiente, entre que muchos juzgados cerraron y se impusieron las medidas más severas del confinamiento, las denuncias bajaron considerablemente. ¿La pésima noticia? A partir de ahí no han hecho más que subir. Ayer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirmó que el delito lleva ya cinco meses aumentando, además de que en septiembre hubo 20,087 denuncias por violencia intrafamiliar en todo el país, la segunda cifra más alta del año, después de marzo.

En donde literalmente está lloviendo sobre mojado es en Yucatán porque ayer las autoridades locales empezaron a evacuar a la gente por la llegada del huracán ZetaPara evitar daños, el gobierno del estado suspendió las actividades presenciales desde las 2 de la tarde, mientras que en Quintana Roo le pidieron a los turistas que no salieran de sus hoteles y se emitió una alerta naranja en Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

En su discurso más importante desde que llegó al poder, el primer ministro Yoshihide Suga anunció ante el Parlamento que Japón será neutral en emisiones de carbono para 2050. Aunque no dio muchos detalles de cómo lograr este reto, el primer ministro aseguró que con innovación y reformas regulatorias van a poder conseguir el objetivo, que también servirá para “transformar la estructura industrial y el sistema económico”, lo que los hará crecer más rápido. Con esto, Japón se sumó a la Unión Europea y China, que también se comprometieron a ser neutrales en unos años.

Las tensiones entre Francia y varios líderes de países musulmanes están creciendo luego de que Emmanuel Macron apoyara el uso de caricaturas de Mahoma como las que publica la revista Charlie Hebdo. Todo empezó después de que un profesor de secundaria fuera decapitado en Francia, tras dar una clase de libertad de expresión usando las ilustraciones. ¿Uno de los más molestos con Macron? Es el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien llamó a boicotear los productos franceses, algo que ya se empieza a ver en países como Qatar, Kuwait y Pakistán.

Como en épocas de Jack Sparrow, la marina inglesa y las fuerzas especiales británicas recuperaron un barco petrolero que estaba cruzando el Canal de la Mancha y cuya tripulación estaba bajo amenaza por un grupo de polizones. ¿Más detalles? El domingo, las autoridades británicas recibieron un reporte de que el Andromeda, de bandera liberiana, estaba navegando por el Canal y había sido secuestrado por siete nigerianos. Pa’ no hacerte el cuento largo, las autoridades armaron una operación en la que interceptaron la nave desde helicópteros, para después controlarla y finalmente detener a los piratas.

Ant Group, la fintech de Jack Ma, ya está lista para estrenarse en la bolsa y ayer fijó el objetivo para su salida. ¿De cuánto estamos hablando? La empresa del dueño de Alibaba va a vender sus acciones a partir del próximo mes en las bolsas de Shanghái y de Hong Kong, y planea recaudar 34,000,000 de dólares. Si lo logra, tendría la salida a bolsa más grande de la historia, superando la de Saudi Aramco que fue de 25,600,000.

 

Para el último sorbo de café 

¿Qué sería del cine de terror sin los soundtracks?