- Telokwento
- Posts
- 20201030glob
20201030glob
¿Qué está pasando en Francia? 🇫🇷

No se podía mover y las ratas caminaban por todo su cuerpo. No gritó porque no quería que las ratas se le metieran a la boca.
New York Daily News reportando la caída de un hombre en una coladera de la gran manzana.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Después de semanas de tensión
Francia sufrió varios ataques terroristas que dejaron tres muertos y muchos lesionados.

@Telokwento
Desde que el profesor Samuel Paty fue decapitado por utilizar una caricatura de Mahoma para hablar de libertad de expresión, el presidente francés Emmanuel Macron ha dicho que el islam está en crisis y necesita ilustrarse. Obvio, eso no le cayó muy bien a varios países musulmanes que aplicaron desde boicots a productos franceses, hasta llamados a atacar al país. ¿Y sucedió? Lamentablemente sí. Ayer por la mañana, tres personas fueron asesinadas en una iglesia de Niza. El responsable fue un tunecino que usó un cuchillo para atacar y después de ser arrestado aceptó que la agresión era un acto islamista. Pero eso no fue todo porque un guardia del consulado francés en Yeda, Arabia Saudita, también fue atacado y otra persona fue detenida en una estación de tren en Lyon por amenazar a la gente con un cuchillo. ¿Las reacciones? Macron se lanzó a Niza desde donde condenó los hechos, dijo que Francia estaba bajo ataque y aseguró que no se rendirá ante el terrorismo.
Otros cuentos
Aunque no dejó mayores daños después de pasar por Yucatán, el huracán Zeta subió a categoría 2 en el Golfo de México e impactó la costa sur de Estados Unidos. ¿Hubo consecuencias graves? Sí. Al menos, seis personas murieron en Louisiana, luego de que la tormenta tocara tierra ayer en la mañana, con vientos de más de 160 kilómetros por hora. Por la fuerza con la que golpeó, cerca de 2.6 millones de personas se quedaron sin energía eléctrica y hubo algunos daños materiales en Louisiana, Mississippi, Alabama y Georgia.
La Organización Meteorológica Mundial está preocupada porque todo apunta a que 2020 será uno de los años más calientes de los que se tenga registro. ¿Lo peor de todo? El pronóstico está a nada de cumplirse con todo y que el planeta está experimentando el fenómeno de La Niña, un evento climático que enfría la superficie del océano por toda la costa pacífica de Sudamérica. La Niña (sí, el opuesto a El Niño que calienta las aguas) es responsable de que los inviernos sean más fríos y ni así podrá compensar todo el calor que hizo a lo largo del año.
Como ya nos tienen acostumbrados, las grandes empresas de tecnología publicaron ayer sus reportes financieros para el tercer trimestre del año y les fue súper bien. ¿Qué tanto? El que salió mejor parado fue Amazon, pues tuvo ingresos de 96,150 millones de dólares y sus ganancias aumentaron en 37%. Además, las de Facebook crecieron 22% frente al mismo periodo del año pasado, las de Google 14% y las de Apple 5%, aunque sus acciones sí cayeron un poco.
Todo mundo quiere un diamante, ya sea para ampliar el joyero o como una inversión a largo plazo. Pero entre las consecuencias ambientales y los problemas sociales que ha generado sacar estos minerales, a más de uno le remuerde la conciencia. ¿La buena noticia? Dale Vince, el ambientalista y millonario británico tiene una solución. Según él, logró desarrollar una tecnología verde para crear diamantes con elementos sacados del cielo. Así como lo lees, el dueño de Ecotricity usó carbón, agua y energía en una “instalación de minería del cielo” para crear el primer diamante cero emisiones.

A nivel global ya hay más de 44,906,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 1,179,000 personas habían muerto.
Ayer, Estados Unidos rebasó los 9 millones de contagios.
Y donde tampoco cantan mal las rancheras es en Europa porque, también ayer, el continente rompió el récord de 10 millones de contagios.
Por otro lado, en Taiwán sí están funcionando las medidas porque ya cumplió 200 días sin contagios locales.
¿Qué estabas haciendo a los 14 años? Pues Anika Chebrolu ganó el premio a la mejor científica joven de Estados Unidos por descubrir una molécula que, unida al SARS-COV-2, podría inhibir su capacidad de contagiar.

Para el último sorbo de café

¡Cómo vuela el tiempo!
Aquí te traemos nuestra lista de recomendaciones culturales del mes de noviembre.