20201106b

Viernes de quizzz 💃

De repente, me elevé y ya estaba en el agua.

Una mujer después de que una ballena jorobada le diera una probadita a su kayak.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Ayer, después de otro día cardiaco sin tener resultados, Donald Trump dio un discurso de lo más polémico.

@Telokwento

¿Qué dijo?  En la tarde, Trump se dirigió al pueblo para decir que le están robando la elección con votos ilegales. Según él, los estados que siguen en disputa y algunos que se definieron el miércoles, contaron votos que se emitieron después de que se habían cerrado las urnas y eso es ilegal. Además, dijo que ganó la elección con “números históricos” y que los demócratas, los medios y las empresas tecnológicas planearon un fraude.  ¿Las reacciones? Muchísimas cadenas de televisión y radio pararon la transmisión de su discurso mientras que otras lo dejaron advirtiendo que no había pruebas que sustentaran sus palabras. Pero eso no fue lo único polémico, porque Fox News (que generalmente apoya a Trump) le dio la victoria a Biden en Arizona, por lo que el presidente dijo que la cadena “apesta” y se quejó tanto en Twitter, que hasta Greta Thunberg le recomendó solucionar su problema de ira.Lo que se esperaba En medio de tanta incertidumbre y tensiones, empezaron las protestas. Muchas personas antiTrump se manifestaron en Nueva York y Minneapolis, mientras que seguidores del presidente, algunos armados, fueron a centros electorales como el de Maricopa, Arizona, para exigir que se dejaran de contar los votos. Por si fuera poco, Steve Bannon, el exasesor de Trump, alentó la violencia contra funcionarios como el doctor Fauci en su programa de YouTube. ¿Los números? Trump sigue con 214 votos electorales, frente a los 253 que tiene Biden (en las encuestas que aún no le dan Arizona). Y para más enojos de Trump, las cortes de Georgia y Michigan rechazaron el recurso legal que metió por considerar que hubo fraude en esos estados. 

Un mal jueves

Fue el del presidente de Kosovo, quien tuvo que renunciar a su cargo después de ser imputado por crímenes de guerra.  

@Telokwento

¿Un poco de contexto? Hashim Thaci gobierna Kosovo desde 2016, pero en junio de este año, una fiscalía especial lo acusó de crímenes de guerra y contra la humanidad. Específicamente, dice que cuando Thaci fue comandante del Ejército de Liberación de Kosovo, entre 1998 y 1999, participó en torturas, persecuciones y desapariciones forzadas, además de que fue responsable de la muerte de varios civiles. Desde que lo acusaron, los jueces del Tribunal Especial para Kosovo, en La Haya, estuvieron analizando si había pruebas suficientes para imputarlo, hasta que ayer concluyeron que sí. Ahora, Thaci se presentará ante el Tribunal para enfrentar los cargos, pero como quería “proteger la integridad del Estado” decidió que lo mejor era renunciar. Y sí, dice que no se avergüenza de lo que hizo porque fue parte de la lucha por la independencia de su país.

Otros cuentos

En México hay muchísimas deudas pendientes con las mujeres, pero finalmente ayer el Senado tomó una decisión fundamental para castigar la violencia machista, aprobando la Ley Olimpia en todo el país. ¿Cuál era esa? Es una ley para castigar con entre 3 y 6 años de prisión a las personas que acosen, violenten o transmitan contenido sexual de mujeres sin su consentimiento por redes sociales e internet. Además, con la reforma, el gobierno podrá pedirle a empresas como Facebook o Twitter que intervengan para frenar estas actividades.

Ayer fue la primera comparecencia de Salvador Cienfuegos, el exsecretario de la Defensa Nacional, ante la corte del Distrito Este de Nueva York que lo acusa de cuatro delitos relacionados con el narcotráfico y lavado de dinero. ¿Y cómo le fue? Pues el Padrino está estrenando abogado, porque Edward Sapone (quien defendió a una involucrada en el caso de NXIVM) lo va a representar. Además, Cienfuegos se declaró no culpable de todos los cargos en su contra y aceptó que su juicio inicie formalmente hasta el 18 de noviembre, fecha desde la que sus abogados tendrán 70 días para presentar todas las pruebas.

No creas que solo Amazon está disfrutando la pandemia porque las ganancias de Nintendo también han subido como la espuma. En gran medida, la compañía japonesa le debe los resultados a su consola portátil Nintendo Switch, ya que vendió 12.5 millones de unidades en la primera mitad del año. Con esto, Nintendo triplicó sus ingresos, que pasaron de 85,000 millones de yenes en el primer semestre del 2019, a 300,000 millones (como 2,900 millones de dólares) en el primero de este año.

Porque está feo revivir el mensaje que le mandaste a tu ex, WhatsApp anunció que a partir del próximo mes sus usuarios podrán activar la autodestrucción de mensajes. ¿Cómo funciona? Es bastante fácil, lo único que tienes que hacer es activar los mensajes temporales para que todo lo que mandes se borre en automático cada siete días. Eso sí, en el caso de los grupos, la función solo podrá ser activada por el administrador.

Todos conocemos las famosas subastas de atunes de Tokio, pero con lo que no contábamos es con que también se subastan mandarinas y te vas a ir de espaldas cuando te enteres del precio. ¿De plano? Sí, resulta que ayer, una caja con 100 mandarinas mikan, que se cosechan en la prefectura Ehime, se vendió en 9,600 dólares. Obvio es un dineral, pero considera que este tipo de mandarinas, súper especiales por su sabor, solo se produce en esa zona de Japón y por 100 granjeros, así que los conocedores no dudaron en pagar lo necesario.

 

Para el último sorbo de café 

Netflix no se cansa de sorprendernos...

 Y esta semana sacó a la luz el trailer de su próxima serie en colaboración con Shonda Rhimes, Bridgerton. ¿De qué va a tratar? Pásale por aquí.