- Telokwento
- Posts
- 20201117glob
20201117glob
Tu update sobre Perú 🇵🇪

Le ofrecemos disculpas a las personas involucradas y a ustedes que nos siguen y confían en nosotros.
Radio France Internationale (RFI) después de publicar obituarios informando sobre la muerte de la Reina Isabel II, Pelé, Raúl Castro y Yoko Ono, entre otros, por un “error técnico”.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Ni tiempo de tomarse la foto
Luego de que Manuel Merino presentara su renuncia el domingo, ayer el Congreso de Perú nombró a Francisco Sagasti como presidente interino.

@Telokwento
Desde que el Congreso destituyó a Martín Vizcarra como presidente de Perú, acusándolo de corrupción, las cosas están súper tensas. Para que te des una idea, muchísima gente salió a protestar por el nombramiento de Manuel Merino como suplente de Vizcarra y la situación se salió de control el fin de semana ya que las fuerzas públicas chocaron con los manifestantes en un enfrentamiento que dejó dos muertos y casi 70 heridos. Como la gente estaba enojadísima y la presión ya era mucha, Merino presentó su renuncia el domingo, cinco días después de haber asumido el cargo, y la Presidencia de Perú quedó vacante hasta ayer, cuando el Congreso se puso de acuerdo y eligió a otro presidente interino. Se trata de Francisco Sagasti, un hombre de 76 años que lleva muchísimos años en el Congreso y que será el responsable (si no vuelve a pasar algo extraño) de conducir el país hasta abril del próximo año, fecha en la que están planeadas las elecciones presidenciales.
Iota
Es el nombre del poderoso huracán que está poniendo en estado de emergencia, otra vez, a Centroamérica y el Caribe.

@Telokwento
En muchísimos países de América, aún se pueden sentir los estragos de Eta, una tormenta que dejó 261 muertos en seis países, tras su paso hace apenas 10 días. Y como si fuera un mal cuento, después de la tormenta no está llegando la calma porque ahora es Iota el que está encendiendo los focos rojos. Desde el fin de semana, dejó fuertes inundaciones en Cartagena de Indias, Colombia, pero la cosa no paró ahí porque el ciclón siguió avanzando por el Atlántico, así que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos lo calificó como “catastrófico”. Como se esperaba, Iota tocó tierra ayer por la tarde en las costas de Nicaragua y, para evitar que suceda una tragedia aún mayor, desde el lunes en la mañana las autoridades de ese país evacuaron a unas 20,000 personas de la zona costera. ¿Cómo están reaccionando los otros países? 18 departamentos de Honduras ya están en alerta roja, mientras que en Guatemala se ha evacuado a la población del departamento de Izamal, uno de los más afectados por Eta.
Otros cuentos
Un vuelo de Alaska Airlines tuvo un accidentado y triste aterrizaje el sábado en el aeropuerto de Yakutat, en el sureste de Alaska. Resulta que cuando el Boeing 737 estaba tocando suelo, una osa parda entró a la pista y como era de noche, los pilotos no pudieron hacer nada y la atropellaron. Los empleados del aeropuerto informaron que el avión también presentó algunos daños, pero ningún pasajero resultó herido. Por suerte, aunque la madre murió, el pequeño osezno que la acompañaba resultó ileso.
Cuatro astronautas iniciaron una misión histórica que salió el domingo desde Florida hasta la Estación Espacial Internacional. Como el viaje de prueba de la cápsula Dragon de SpaceX de hace unos meses fue todo un éxito, la compañía de Elon Musk y la NASA decidieron repetir la hazaña y ahora sí llevaron a cabo su primera misión tripulada. El cohete Falcon 9 con la cápsula Resilience despegó del Centro Espacial Kennedy y llegó a su destino ayer cerca de la medianoche. Esta es la primera de seis misiones que SpaceX y la NASA tienen pactadas.
La Comisión Europea incrementará en 250% su capacidad de creación de electricidad a través de todos los molinos de viento que tiene instalados en las costas del Mar Báltico, Mediterráneo, Mar del Norte, el Mar Negro y el Oceáno Atlántico. Con esto, la Unión Europea no solo estará más cerca de cumplir su compromiso de ser neutral en emisiones de carbono para 2050, sino que generará más de 62,000 empleos en todo el continente con la construcción de esta infraestructura.

A nivel global ya hay más de 54,826,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 1,323,000 personas habían muerto.
¿Y en Colombia? 1,205,217 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 34,223 han muerto.
Siguen llegando las buenas noticias porque la farmacéutica Moderna anunció que su vacuna ha tenido una efectividad superior al 95% en las pruebas que ha hecho.
Considerando estas noticias… Y con los anuncios similares de Pfizer y Rusia, el Comité Olímpico Internacional dijo que está muy optimista de que las Olimpiadas de Tokio 2020-21 se puedan llevar a cabo con público presente.
Nunavut, la región más al norte de Canadá, no había registrado casos hasta principios de noviembre, sin embargo ayer reportó que tiene 26 contagios confirmados, lo que ha encendido las alarmas.
Después de 8 meses de no recibir turistas internacionales, finalmente el domingo el aeropuerto de La Habana reabrió sus puertas para recibir a los viajeros, que deberán hacerse una prueba PCR a su llegada.
Ni los empleados de la Organización Mundial de la Salud se salvan del virus porque, en lo que va de la pandemia, 65 empleados han dado positivo a la prueba.
Para el último sorbo de café

Como no podía faltar...
Coca Cola ya estrenó su comercial navideño y en esta ocasión el encargado de dirigirlo fue Taika Waititi. Aquí te lo dejamos.