- Telokwento
- Posts
- 20201118mex
20201118mex
La última y nos vamos 👋

Y seguimos investigando y de pronto hoy, aquí está él, intentando escapar por un lago usando un dispositivo sumergible.
Un abogado que acusa a un hombre de fraude, el cual se creyó James Bond y usó un scooter de mar para que el FBI no lo viera bajo el agua.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
El Departamento de Justicia de Estados Unidos retirará los cargos contra Salvador Cienfuegos para que México lo juzgue.

@Telokwento
¿Andas perdido? Acuérdate que el 15 de octubre, las autoridades estadounidenses detuvieron en Los Ángeles a Salvador Cienfuegos Zepeda, el secretario de la Defensa Nacional de México durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Desde entonces, el general en retiro enfrentaba tres cargos por narcotráfico y uno más por lavado de dinero en una corte federal de Nueva York. Peroooo... Sorprendiendo a medio mundo, ayer la oficina de William Barr, el fiscal general de Estados Unidos, informó que le retirará todos los cargos para que México lo investigue y, si encuentra algo, lo juzgue. El comunicado dice que en cuanto las autoridades mexicanas supieron de la detención, la Fiscalía General de la República inició una investigación propia y como ambos países quieren demostrar su compromiso de trabajar juntos contra la criminalidad, México continuará con la investigación. ¿Más detalles? Después del anuncio estadounidense, el canciller mexicano Marcelo Ebrard dio una conferencia de prensa en la que dijo que hace algunas semanas le manifestó a Barr su descontento por no avisarle a México de la investigación contra el exjefe del Ejército. Además aseguró que la investigación se hará en México porque “presumiblemente” ahí se cometieron los delitos. Y para que no pienses mal… Marcelo dijo que la elección presidencial de Estados Unidos no tuvo nada que ver. ¿Lo que sigue? La jueza del caso decidirá hoy si acepta la petición del Departamento de Justicia y si lo hace, Salvador Cienfuegos será enviado a México para seguir su proceso. Aunque las cosas no quedaron muy claras, todo parece indicar que la FGR pedirá una orden de aprehensión para que puedan detener al militar en cuanto llegue a México.
La última y nos vamos
El gobierno de Trump estuvo a punto de atacar a Irán y reducirá las tropas estadounidenses en Irak y Afganistán.

@Telokwento
La semana pasada, Donald Trump corrió a su secretario de Defensa Mark Esper y puso en su lugar a Christopher Miller, quien no tardó en dar de qué hablar porque ayer anunció que Estados Unidos iniciará un repliegue parcial de tropas en Irak y Afganistán a partir del 15 de enero, o sea, cinco días antes de que el nuevo presidente tome protesta. Con esta medida, se reducirá a la mitad el número de soldados en la zona, cosa que para muchos podría desestabilizar la región. Pero eso no fue todo porque según The New York Times, la semana pasada, Trump consultó con sus asesores la posibilidad de atacar a Irán, porque supuestamente ha aumentado sus reservas de uranio enriquecido. Sin embargo, su equipo lo convenció de que podría crear un “conflicto más amplio”. ¿Algo más? Como el presidente sigue inconforme con la victoria de Biden, ayer despidió a Chris Krebs, el director de ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional, que dijo que la elección de este año fue la más segura en la historia de Estados Unidos.

Otros cuentos
Amazon ya entregaba prácticamente todo tipo de productos, pero ayer dio un paso más para facilitar la vida de algunos clientes. Resulta que la empresa lanzó Amazon Pharmacy en Estados Unidos, un servicio para dejar las medicinas con receta directo en la puerta de los consumidores. Este es el primer gran paso de la compañía de Jeff Bezos para entrarle al sector salud y todo parece indicar que es una buena apuesta ya que la industria farmacéutica estadounidense tiene un valor de 312 mil millones de dólares y crece 3% cada año.
Hace seis meses, Mahmoud Abbas, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, anunció que rompería todos los acuerdos de cooperación en materia de seguridad, logística y finanzas con Israel luego de que Benjamin Netanyahu prometiera incorporar formalmente a su país los asentamientos israelíes en Cisjordania. Pero todo parece indicar que las cosas ya volvieron a la normalidad porque, a través de su Twitter, el ministro palestino de asuntos civiles anunció que se llegó a un compromiso oral y escrito con Israel para reestablecer la cooperación que se tenía.
Si eres de los que ya no sabe cómo gastar todas las millas que acumulas en tus vuelos, esta noticia te podría hacer sentir incómodo porque un estudio realizado en Suecia encontró que los viajeros frecuentes, que solo representan el 1% de la población mundial, son los responsables del 50% de las emisiones que genera la aviación en todo el mundo. Para que te des una idea de la cantidad de contaminantes producidos, los aviones generaron 1,000 millones de toneladas de CO2 en 2018 y los pasajeros estadounidenses se llevan por mucho el récord.
¿Odias que las calles de tu ciudad estén llenas de baches? Pues eso no es nada comparado con lo que hay en las calles de Siberia, Rusia, porque ayer descubrieron huesos humanos enterrados bajo la arena de una carretera cercana a Irkutsk. Las autoridades rusas ya abrieron una investigación para determinar cómo es que se formó un “camino de huesos” con un cráneo y varios restos óseos de seres humanos. Aunque la teoría sólida dice que estos huesos podrían tener más de cien años y estar relacionados con la Revolución Rusa de 1917.
Diez años de trabajo y más de 200 millones de euros que España había puesto en una misión para llevar a órbita el SeoSat-Ingenio, el primer satélite de fabricación española, se fueron a la basura ayer, en menos de 8 minutos. Resulta que el satélite despegó a bordo de un cohete desde las instalaciones de la Agencia Espacial Europea en la Guyana Francesa, pero a los pocos minutos del lanzamiento, el artefacto cambió su trayectoria y se estrelló en una zona inhabitada del Ártico. Según el equipo español, todo se debió a un fallo humano durante el ensamblaje porque se conectaron mal unos cables.

A nivel global ya hay más de 55,547,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 1,336,000 personas habían muerto.
En México, 1,011,153 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 99,026 han muerto.
Claudia Sheinbaum dijo que es momento de recuperar todas las medidas de prevención necesarias para evitar que los casos sigan aumentando en la Ciudad de México.
Hasta octubre, la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajador registró más de 191,000 quejas por abusos contra los trabajadores, superando en 25% todas las recibidas en 2019.
El SAT decomisó más de 10,000 pruebas de COVID y 4,000 termómetros que alguien trató de ingresar ilegalmente a México por la aduana de Guadalajara.
López Obrador anunció que el dinero que se recaude del aguinaldo de los altos funcionarios del gobierno se utilizará para comprar 80 ambulancias para 80 hospitales del IMSS.
¿Se te ha hecho eterna la pandemia? Pues no es solo tu percepción porque ayer se cumplió un año del “paciente cero”, el primer caso registrado en Wuhan, China.
Moderna aseguró que ya tiene varios millones de dosis de su vacuna almacenadas en Estados Unidos.
Según datos del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos, los ciudadanos negros, latinos o nativos americanos que se infectan tienen cuatro veces más probabilidades de necesitar hospitalización que el resto de la población.
Según un estudio, la capacidad de éxito de las vacunas podría verse obstaculizada por la presencia de algunos químicos con los que tenemos contacto cotidiano, como algunos que se encuentran en cajas de pizza o hasta en la ropa impermeable.
Para el último sorbo de café

Todos están hablando de…
La campaña del gobierno alemán contra el coronavirus, que tiene mucho sentido del humor.