- Telokwento
- Posts
- 20201120glob
20201120glob
Viernes de quizzz 💃

16.
Los votos electorales que finalmente aseguró Biden después del recuento en Georgia. Desde 1966 ningún demócrata se había quedado con el estado.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Una visita inesperada
Ayer, Mike Pompeo se convirtió en el primer alto funcionario estadounidense en visitar un asentamiento israelí en Cisjordania y los Altos del Golán.

@Telokwento
El secretario de Estado estadounidense está en Israel y el jueves se lanzó a Psagot, un asentamiento israelí en Cisjordania. El roadtrip fue súper polémico no solo porque hace un año, el mismo Pompeo había dicho que los asentamientos judíos en los territorios palestinos no contradicen el derecho internacional, sino también porque es la primera vez que un funcionario de tan alto cargo en Washington hace este tipo de visitas. Pero eso no fue lo único porque el secretario de Estado se lanzó a los Altos del Golán, la zona montañosa que Israel se quedó tras la Guerra de los Seis Días, en 1967, y que para muchos le pertenece a Siria. ¿Algo más? En conferencia de prensa junto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Pompeo dijo que Estados Unidos reconocerá como antisemita a la campaña global Boicot, Desinversión, Sanción (BDS), movimiento que lleva años intentando aplicar un boicot a todo lo que venga de Israel.
Otros cuentos
Los habitantes de la ciudad de Barrow, en Alaska, vivirán al máximo eso de que la noche es joven porque desde el miércoles están presenciando un fenómeno conocido como “noche polar”, que no les permitirá ver la luz del sol por 66 días, o sea, hasta el 23 de enero del próximo año. Este fenómeno se debe a que, por la inclinación de la Tierra, el Sol no logra salir al horizonte en las zonas más septentrionales del planeta. Lo más impresionante es que durante el verano les pasa todo lo contrario ya que el sol brilla las 24 horas del día.
Hace cuatro años, el Ejército de Australia inició una investigación para determinar si algunos de sus soldados habían cometido crímenes de guerra entre 2005 y 2016. El informe finalmente fue presentado esta semana y señala que soldados de élite australianos asesinaron a 39 civiles y prisioneros de guerra afganos como parte de un ritual de iniciación ordenado por sus superiores. Obviamente la confesión ha causado muchísimo revuelo, al punto que el jefe del Ejército le exigió a las Fuerzas de Defensa de Australia que rindan cuentas y le pidió “perdón sinceramente y sin reservas” al pueblo y gobierno de Afganistán.
El que armó un súper acuerdo fue BuzzFeed, pues ayer anunció que comprará al HuffPost para unir a dos de los medios digitales más grandes del momento. La negociación fue parte de un pacto aún más grande con Verizon Media (dueño del HuffPost), quien ahora tendrá una pequeña participación en BuzzFeed. Y sí, todos están hablando de Jonah Peretti. ¿Johan quién? Peretti es el director y fundador de BuzzFeed pero en su momento co-fundó el Huffington Post (que luego se convirtió en HuffPost) y ahora dirigirá la nueva compañía.
Los primeros años de la carrera de Douglas Stuart como escritor parecían estar destinados al fracaso, pero ayer todo cambió. Resulta que después de que más de 30 editoriales rechazaran el manuscrito de Shuggie Bain, el autor acabó siendo reconocido con el premio Booker 2020, uno de los más importantes en el mundo de las letras. Su obra es una autobiografía novelada que trata sobre la vida de un niño gay creciendo con una madre alcohólica en Glasgow, Escocia. Obvio, Douglas aceptó el premio dedicándoselo a su madre, quien murió cuando él tenía 16 años.

A nivel global ya hay más de 56,804,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 1,358,000 personas habían muerto.
Según la dirección de la OMS para Europa, cada 17 segundos muere de coronavirus una persona en la región.
El mayor estudio que se ha hecho al respecto encontró que las personas que han enfermado mantienen defensas súper fuertes incluso ocho meses después de infectarse, por lo que dejarían una memoria inmunológica que duraría años.
El Instituto Smithsoniano anunció que volverá a cerrar temporalmente siete museos y el Zoológico Nacional a partir de este lunes.
Porque más vale tarde que nunca, AstraZeneca y Oxford ya dieron avances de los resultados de su vacuna que sigue en fase dos. ¿Y qué dijeron? Que no solo desarrolla inmunidad entre los jóvenes, sino también entre las personas de más de 56 años.
Para cerrar con una buena noticia... El Zoológico de Dublín pidió ayuda para sobrevivir a la pandemia y en pocas horas logró reunir 1.2 millones de dólares.

Para el último sorbo de café

¿Ya estás listo?
Wonder Woman 1984 se va a estrenar el próximo mes y como sabemos que no puedes esperar, aquí te damos todos los detalles.