- Telokwento
- Posts
- 20201123mex
20201123mex
Se armó la Zoom-party 🥳

La población nos informó el jueves en la mañana y pudimos rescatar al elefante hasta altas horas de la noche.
Un guardia forestal en India hablando del eterno rescate de un elefante que cayó a un pozo.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
El fin de semana fue la reunión del G-20 y como no podía ser de otra manera, el tema principal fue el combate a la pandemia.

@Telokwento
Cada año los líderes de las 20 economías más grandes del mundo se reúnen para discutir los temas que les preocupan y tratar de ponerse de acuerdo para resolverlos en conjunto. Este año, Arabia Saudita estuvo a cargo de presidir el G-20 y la reunión iba a ser en Riad pero, obvio, el formato tuvo que cambiar. Por eso, los jefes de Estado se enlazaron de forma digital desde sus países para discutir sobre el coronavirus, el tema del momento. El primero en hablar fue el anfitrión, el rey Salmán de Arabia Saudita, que le pidió a sus colegas trabajar en conjunto para conseguir una vacuna accesible para todos los países del mundo. Además, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sugirió anular la deuda de los países más pobres y darles créditos para que libren la crisis económica. ¿Y Tump? Brilló por su ausencia. No porque no fuera, sino porque su primera participación en el foro fue a puertas cerradas, en la segunda solo estuvo un ratito criticando al Acuerdo de París y después se fue a jugar golf.
¿Qué hacer para que te escuchen?
Un incendio. O al menos es lo que pensaron los guatemaltecos que le prendieron fuego al Congreso para protestar contra el presupuesto.

@Telokwento
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, mandó al Congreso el presupuesto para el próximo año y como la mayoría de los legisladores son sus bffs, el proyecto pasó sin problemas. El tema es que el plan busca quitarle presupuesto a hospitales, educación o derechos humanos, mientras que le da más dinero a comidas de políticos y la construcción de un nuevo edificio gubernamental. Esto causó muchísima molestia entre los ciudadanos y el sábado, un grupo se lanzó al Congreso, que acabó incendiado y con varios destrozos. Según la gente, el gobierno de Giammattei (que lleva 10 meses en el poder) está representando el mismo “pacto de corruptos” que el gobierno de Otto Pérez Molina, el expresidente que renunció tras muchísimas protestas y que lleva años en la cárcel por corrupción. La cosa estuvo tan tensa que hasta el vicepresidente le sugirió a su jefe que ambos renunciaran, pero Giammattei no lo peló y tuiteó que no iban a tolerar vandalismo. El episodio del sábado acabó con 22 personas detenidas y muchísimas dudas sobre el futuro del gobierno.

Otros cuentos
El fin de semana AMLO visitó la obra del tren interurbano México-Toluca y aprovechó para recordar que ya está afinando otro proyecto similar. Se trata de un tren eléctrico que conectará Ixtapaluca, Chalco y el Valle de Chalco con el oriente de la Ciudad de México. Y aunque todavía falta definir los costos y tiempos, el presidente dijo que la obra va a estar lista antes de que termine su sexenio. Con esto, AMLO recordó su compromiso para que el país tenga más de 2 mil kilómetros de vías férreas para trenes modernos.
Según varios medios, el capitán José Martínez Crespo, del 27 Batallón de Infantería del Ejército mexicano, fue detenido hace unos días y enviado a la prisión del campo militar 1-A de la Ciudad de México. Al parecer, todo es por su relación con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. ¿Más detalles? Resulta que las autoridades están investigando el papel del capitán en aquella noche de 2014 porque hay varios reportes de que estuvo patrullando Iguala en el momento de los hechos. Y sí, la noticia ha dado mucho de qué hablar porque sería el primer militar detenido por este caso.
En mayo, Donald Trump anunció que Estados Unidos se saldría del Acuerdo de Cielos Abiertos, un compromiso firmado por 34 países, a principios de los noventa, que permitía que sus miembros pudieran sobrevolar el espacio aéreo de los demás para vigilar que no hubiera fuerzas con fines agresivos. Como lo prometido es deuda, ayer Estados Unidos consumó su salida del deal argumentando que Rusia (que es parte del acuerdo) cada vez pone más restricciones para que los demás vuelen sobre su territorio.
Los astrónomos sospechaban que hace 2.5 millones de años una serie de erupciones volcánicas en Marte había contribuido a que sus mares y océanos, en los que pudo haber vida, se secaran por completo. ¿La sorpresa? Una investigación reciente sugiere que hace 53,000 años, en la región de Cerberus Fossae, ocurrió la última gran erupción que se haya registrado en el planeta rojo. Este hallazgo abre la posibilidad de que, aunque de forma muy esporádica, el subsuelo de Marte aún esté lleno de actividad volcánica.
Y hablando de volcanes… Uno de los más famosos es el Vesubio, que hizo erupción en el año 79 d.C. y enterró en ceniza volcánica caliente toda la ciudad italiana de Pompeya, dejando 2,000 muertos. Entre ellos, dos hombres cuyos restos fueron encontrados este mes en la última excavación que se ha hecho en una de las aldeas cerca de la ciudad. Según los arqueólogos, los restos están muy bien conservados y son de hombre rico y su esclavo, que probablemente buscaron refugio pero fueron arrastrados por las cenizas.
El que tuvo el mejor fin de semana de su vida fue el nadador estadounidense Caeleb Dressel porque, en menos de una hora, rompió dos récords mundiales. En la final de la Liga Internacional de Natación, celebrada en Budapest, Hungría, Caeleb bajó a 47.78 segundos el récord de 100 metros de mariposa, convirtiéndose en la primera persona en completar la prueba en menos de 48 segundos. Y como si eso fuera poco... marcó 20.16 segundos en los 50 metros libres, rompiendo el récord anterior que también le pertenecía a él. ¡Felicidades!

A nivel global ya hay más de 58,533,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 1,386,000 personas habían muerto.
En México, 1,041,875 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 101,676 han muerto.
Según López Obrador la estrategia de aplanar la curva sirvió para que el sistema de salud no se viera rebasado y en esta nueva etapa la estrategia será reducir el número de muertes.
Las autoridades de la Basílica de Guadalupe dijeron que el acceso el 12 de diciembre solo será posible si el semáforo epidemiológico no está en rojo. Además, habrá misas en noviembre para evitar que la gente se concentre un solo día.
Lupita Salazar, una mexicana de 15 años, diseñó un tratamiento individualizado contra el coronavirus que permite evaluar las complicaciones que tendrá la enfermedad en cada persona.
La FDA de Estados Unidos planea empezar la vacunación en diciembre para que en mayo el 70% de la población ya esté vacunada, lo que permitiría una verdadera inmunidad colectiva.
Pero no creas que son los únicos porque Reino Unido y Alemania también anunciaron esquemas de vacunación parecidos que empezarán el próximo mes.
¿Fue el pangolín, una sopa de murciélago o el mercado de Wuhan? Como todavía no está muy claro cómo empezó la pandemia, la OMS anunció una misión que irá a China para investigar el origen del virus.
Andrew Cuomo, el gobernador de Nueva York, recibió un Emmy por su “dominio maestro de la televisión” durante sus conferencias diarias para informar sobre los avances de la pandemia.
Expertos en seguridad cibernética han rastreado hackeos masivos apoyados por gobiernos como los de Rusia, Irán, China y Corea del Norte para intentar robar la información de las investigaciones que están desarrollando la vacuna.
Para el último sorbo de café

Las naturaleza y sus cicatrices
Las actividades de distintas industrias han dejado profundas cicatrices en la Tierra. Échales un ojo aquí.