20201125b

Adiós a Best Buy 😢

Es un equipo que demuestra el hecho de que América está de regreso. Lista para liderar al mundo, no para retractarse.

Joe Biden anunciando formalmente a los nominados para su gabinete.

 5.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

El abogado de Rosario Robles dijo que la Estafa Maestra se usó para financiar muchas campañas del PRI y Luis Videgaray salió a defenderse.

@Telokwento

Como ya te habíamos contado, Rosario Robles decidió cambiar su estrategia legal y empezará a cooperar con la Fiscalía General de la República (FGR) para denunciar a las mentes detrás de escándalos de corrupción como la Estafa Maestra. Ayer el abogado de Robles dio más detalles sobre la estrategia. Entre ellos, dijo que la exfuncionaria declarará ante la FGR para señalar a Luis Videgaray, su compañero de gabinete en el sexenio anterior, como responsable de la triangulación de fondos públicos para financiar las campañas presidenciales de Enrique Peña Nieto en 2012 y José Antonio Meade en 2018, así como las intermedias de 2015 y la del Estado de México en 2017, con la que ganó la gubernatura Alfredo del Mazo. Eso sí, al que no va a involucrar es a Enrique Peña Nieto. ¿Las reacciones? Horas después, Videgaray publicó un comunicado en Twitter donde dijo que él no tuvo nada que ver, que jamás fue el jefe de Robles y que el mecanismo de moda es “me salvo culpando a Videgaray”, haciendo referencia a que Emilio Lozoya también lo está acusando.

Pudieron evitar una tragedia

Dos exfuncionarios del IMSS fueron vinculados a proceso por su responsabilidad en el incendio de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora.

@Telokwento

En febrero de este año, la Fiscalía General de la República presentó denuncias contra Sergio “S” y Carla “R”, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS y directora nacional de Guarderías del Seguro Social durante el incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora. Acuérdate que en 2009, 49 niños murieron por el fuego en esta guardería que estaba subrogada al Seguro Social. Según la FGR, ambos exfuncionarios cometieron muchísimas omisiones y si hubieran hecho bien su trabajo, probablemente se habría evitado la tragedia. Por eso, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión hace unas semanas y el 9 de noviembre fueron detenidos. ¿Lo último? Ayer, un juez federal los vinculó a proceso “por su probable responsabilidad en la comisión de delitos de lesiones y homicidio culposos, en su modalidad de comisión por omisión”, así que les dictó prisión preventiva y enfrentarán su proceso en la cárcel.

Otros cuentos

Un juez federal vinculó a proceso al general José Antonio Ramos Arévalo, director de Servicios Aéreos de la PGR cuando Jesús Murillo Karam era procurador. Al parecer, el proceso legal se abrió porque Ramos Árevalo compró siete aviones no tripulados de uso militar por más de 600 millones de pesos y según la FGR, la operación se hizo con sobreprecio, sin una justificación y sin las autorizaciones debidas. Además, éstos fueron comprados por adjudicación directa a Balam Seguridad Privada S.A. de C.V., la empresa que vendió el malware Pegasus, usado para espiar a periodistas y opositores del gobierno de Peña Nieto.

La pandemia le dio un golpe duro a Best Buy, al punto que se retirará de México. Según su director general, la crisis fue tan grave que “es inviable el negocio” por lo que a partir del 31 de diciembre de este año, la cadena de tecnología cerrará las 41 sucursales que tiene en todo el país. Si acabas de comprar un gadget, no te preocupes. BestBuy garantizará todas las órdenes de compra, habilitará una página para soporte y despedirá a sus empleados con condiciones superiores a las que marca la ley.

La Real Academia de la Lengua Española sabe bien que el lenguaje cambia, así que ayer publicó la actualización de su diccionario, en el que incorporó más de 2,500 palabras. ¿Cómo cuáles? Obvio no podían faltar “coronavirus”, “COVID”, “desconfinar” y “cuarentenear”, que fueron de las más buscadas en el diccionario digital de la RAE. Además, si quieres tuitear sin faltas de ortografía, ya puedes “trolear” a alguien, enviarle un “emoji”, entrar a una discusión política llamándole “fascistoide” y solucionar el pleito invitándole unos “nachos”, porque todas estas palabras ya fueron incorporadas al español.

Entre la efectividad de las vacunas y que Donald Trump decidió transferirle el gobierno a Joe Biden, los mercados se emocionaron y digamos que ayer fue pura fiesta en Wall Street. El Promedio Industrial Dow Jones llegó por primera vez a los 30,000 puntos, haciendo que muchísimos especuladores invirtieran su dinero en activos más riesgosos, y el Standard & Poors 500 también llegó a un nuevo récord. Para que te des una idea de lo moviditos que estuvieron los mercados, 12,000 millones de dólares en acciones cambiaron de dueño.

Hace unas semanas te contamos que analistas detectaron que se transfirieron 700,000 bitcoins de forma bastante dudosa, en una de las transferencias de criptomonedas más grandes que se haya registrado. Pues el mundo de las monedas digitales sigue rompiendo varios récords y ayer el precio del bitcoin superó los 19,000 dólares, la cifra más alta en tres años, lo que representa un crecimiento del 40% tan solo en noviembre y un incremento del 160% en lo que va del año. Con esto, la moneda digital está cerca de los 20,000 dólares, la cotización más alta que ha alcanzado en la historia.

 

Para el último sorbo de café 

¿Diego Luna por el Óscar?

Wander Darkly, la nueva película protagonizada por Diego Luna está dando muchísimo de qué hablar. ¿Ni idea de qué hablamos? Pásale por acá.