- Telokwento
- Posts
- 20201125col
20201125col
Un extraño descubrimiento

Es un equipo que demuestra el hecho de que América está de regreso. Lista para liderar al mundo, no para retractarse.
Joe Biden anunciando formalmente a los nominados para su gabinete.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
El director de seguridad global de Apple está siendo acusado de sobornar con iPads a la policía para recibir autorizaciones para darle armas a sus empleados.

@Telokwento
Las autoridades del condado de Santa Clara, en California, llevaban dos años investigando posibles cobros de favores de algunos policías para autorizar los certificados con los que la gente puede cargar armas de fuego ocultas, y finalmente ayer lograron descubrir toda la trama, poniendo a Apple en el ojo del huracán. Resulta que Thomas Moyer, el director de seguridad global de la empresa, intentó convencer a los policías de que le dieran estos certificados para que algunos de sus empleados pudieran esconder sus pistolas a cambio de mandar a la oficina del sheriff del condado cerca de 200 iPads, con un costo de 70,000 dólares. El deal estaba a nada de concretarse, pero al final se cayó porque los implicados se dieron cuenta de que las autoridades ya habían cateado las oficinas del condado y revisado muchísimos documentos que comprobaban los sobornos. Así que los fiscales ya acusaron de soborno al empleado de Apple, así como a otros dos policías.
Otros cuentos
El vuelo en helicóptero de unos científicos que sobrevolaban la zona montañosa de Utah, en Estados Unidos, buscando borregos cimarrones se vio interrumpido por un descubrimiento mucho más extraño. Resulta que, en medio de dos rocas rojizas, encontraron una extraña y enorme pieza de metal enterrada que brillaba en el desierto. Obviamente muchos han dicho que podría tratarse de una escultura y otros aseguran que es obra de los mismísimos marcianos. Lo que es un hecho es que las autoridades no tienen ni idea de lo que está detrás del descubrimiento, pero dijeron que van a hacer una investigación profunda.
La Real Academia de la Lengua Española sabe bien que el lenguaje cambia, así que ayer publicó la actualización de su diccionario, en el que incorporó más de 2,500 palabras. ¿Cómo cuáles? Obvio no podían faltar “coronavirus”, “COVID”, “desconfinar” y “cuarentenear”, que fueron de las más buscadas en el diccionario digital de la RAE. Además, si quieres tuitear sin faltas de ortografía, ya puedes “trolear” a alguien, enviarle un “emoji”, entrar a una discusión política llamándole “fascistoide” y solucionar el pleito invitándole unos “nachos”, porque todas estas palabras ya fueron incorporadas al español.
Entre la efectividad de las vacunas y que Donald Trump decidió transferirle el gobierno a Joe Biden, los mercados se emocionaron y digamos que ayer fue pura fiesta en Wall Street. El Promedio Industrial Dow Jones llegó por primera vez a los 30,000 puntos, haciendo que muchísimos especuladores invirtieran su dinero en activos más riesgosos, y el Standard & Poors 500 también llegó a un nuevo récord. Para que te des una idea de lo moviditos que estuvieron los mercados, 12,000 millones de dólares en acciones cambiaron de dueño.
Hace unas semanas te contamos que analistas detectaron que se transfirieron 700,000 bitcoins de forma bastante dudosa, en una de las transferencias de criptomonedas más grandes que se haya registrado. Pues el mundo de las monedas digitales sigue rompiendo varios récords y ayer el precio del bitcoin superó los 19,000 dólares, la cifra más alta en tres años, lo que representa un crecimiento del 40% tan solo en noviembre y un incremento del 160% en lo que va del año. Con esto, la moneda digital está cerca de los 20,000 dólares, la cotización más alta que ha alcanzado en la historia.

A nivel global ya hay más de 59,620,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 1,406,000 personas habían muerto.
¿Y en Colombia? 1,262,494 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 35,677 han muerto.
Las autoridades españolas confirmaron que los adultos mayores en residencias, sus cuidadores y el personal sanitario serán los primeros en recibir la vacuna.
Emmanuel Macron anunció que a partir de este fin de semana se comenzarán a relajar algunas medidas del confinamiento para contener la segunda ola de contagios en Francia. La idea es que todos puedan pasar la Navidad con sus familias.
Trece países africanos se sumaron a un plan de investigación para hacer la prueba más grande del continente sobre tratamientos contra el COVID-19, que se hará en miles de infectados de 19 ciudades.
Para el último sorbo de café

¿Diego Luna por el Óscar?
Wander Darkly, la nueva película protagonizada por Diego Luna está dando muchísimo de qué hablar. ¿Ni idea de qué hablamos? Pásale por acá.