20201201b

Hola diciembre 👋

Es Red Bull o nada, pero ellos van a tomar la decisión a final de temporada. Mi plan B es tomarme un año sabático para considerar qué hacer de mi vida.

El Checo Pérez sobre su futuro en la Fórmula 1.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Después de meses de trabajar a marchas forzadas, ayer, Moderna anunció que terminó con todas las fases para probar su vacuna.

@Telokwento

Y al parecer, todos los esfuerzos de la empresa de biotecnología estadounidense valieron la pena porque sus resultados fueron muy buenos. ¿Qué tanto? La vacuna generó una protección contra el coronavirus del 94%, ninguno de sus voluntarios desarrolló enfermedades graves y los científicos aseguraron que la inyección protege al 100% los casos más severos de COVID-19. Como las cosas salieron tan bien, ayer Moderna le pidió autorización a la Agencia Europea de Medicamentos y la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) para usar la vacuna de emergencia. Ahora no falta más que esperar a que la FDA se reúna el 17 de diciembre para discutir si la aprueba. En caso de que sí, Moderna tendría luz verde para producir entre 500 millones y 1,000 millones de dosis para vender el próximo año.

No para la violencia

Las autoridades de la CDMX confirmaron la detención del posible asesino de un empresario francés y su socio mexicano.

@Telokwento

 El 26 de noviembre, se reportó la desaparición del empresario restaurantero francés Baptiste Jacques Daniel Lormand, quien salió de su casa en Polanco, en la Ciudad de México, y nunca volvió. Desde entonces, nadie sabía dónde estaba hasta que el 28 de noviembre su cuerpo fue encontrado junto con el de su socio, Luis Orozco, en la alcaldía Tlalpan. Cuando se confirmó el asesinato de los dueños del restaurante Surtidora Don Batíz, la gente se indignó aún más por el aumento de la violencia en la capital y el lunes varias personas marcharon en la avenida Presidente Masaryk para exigir justicia. ¿Qué han dicho las autoridades? Ayer anunciaron la detención de Miguel Ángel N de 30 años, el presunto responsable de los homicidios. Además, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que la principal línea de investigación del crimen es el robo de botellas de alcohol de alta gama, así que están descartados el secuestro, la extorsión y el cobro de piso.

Otros cuentos

Hoy AMLO cumple dos años como presidente y según la encuesta de Oraculus (basada en datos de muchas encuestas) ha perdido 8% del apoyo que tenía el año pasado, pero no todo son malas noticias para él. Según la encuestadora Enkoll, 5 de cada 10 mexicanos creen que el país “va por un buen camino” y 45% de los encuestados por El Financiero creen que la lucha contra la corrupción se está tratando “bien o muy bien”, aunque la política económica y la seguridad pública vayan “mal o muy mal”.

El domingo, en un partido contra el Arsenal, el delantero del Wolverhampton, Raúl Jiménez, sufrió una aparatosa lesión cuando su cabeza chocó contra la de David Luiz. El golpe estuvo tan fuerte que el mexicano fue atendido en el campo durante 20 minutos hasta que se lo llevaron en una camilla para ser trasladado a un hospital de Londres, donde lo operaron por una fractura en el cráneo. Según dijeron los Wolves ayer en un comunicado, Raúl salió bien de la cirugía y ya se encuentra en observación y listo para empezar su recuperación.

La mexicana Leydy Pech, una apicultora maya, recibió ayer el Goldman Environmental Prize 2020. Por si no lo conoces, es conocido como el Nobel del medio ambiente y se entrega año con año para reconocer la labor ambiental de seis personas del planeta. Pech fue reconocida en la región de América del Norte porque, junto con su equipo de trabajo, evitó que la empresa Monsanto plantara soya genéticamente modificada en la península de Yucatán. Y es que gracias al activismo de Leydy, la Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió en 2017 los planes de la empresa alimenticia.

El plan de Trump para evitar que Biden llegue a la Casa Blanca en enero se está complicando cada vez más porque ayer las autoridades electorales de Arizona y Wisconsin certificaron que Joe ganó la elección en ambos estados. La victoria no es poca cosa porque Donald Trump se había llevado estos dos estados en la elección pasada. Las autoridades electorales dijeron que Biden tuvo una ventaja de 100,000 votos en Arizona, por lo que se quedará con los 11 votos electorales del estado, mientras que el recuento en Wisconsin confirmó que tuvo una ventaja de más de 20,000 votos.

Los científicos llevaban 50 años tratando de resolver y predecir cómo las proteínas se pliegan en forma de 3D, un proceso súper complejo y necesario para entender la maquinaria biológica. ¿Y resolvieron el enigma? Sí, pero digamos que con una ayudadita porque a través de AlphaFold, el sistema de inteligencia artificial de la empresa DeepMind, lograron resolver el misterio, concentrándose en enfermedades como la malaria, problemas del sueño y una rara enfermedad parasitaria. Muchísimos científicos creen que este descubrimiento ayudará a analizar los mecanismos que generan enfermedades, a diseñar medicinas y hasta a descomponer la basura plástica.

 

Para el último sorbo de café 

¡La última y nos vamos!

Aquí te tenemos los tan esperados estrenos de Netflix en diciembre.