- Telokwento
- Posts
- 20201203b
20201203b
Mayday 🛫

5, 6, 7, 8, 9 y 10.
Los números que ganaron la lotería de Sudáfrica levantando sospechas de fraude.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Interjet lleva cinco días seguidos cancelando vuelos así que al gobierno no le quedó de otra más que emitir una alerta para los usuarios.

@Telokwento
El futuro de Interjet pende de un hilo y desde el sábado, ninguno de sus vuelos ha despegado porque no ha podido pagar el combustible para sus aviones. Como esta no es la primera vez que la compañía cancela vuelos, la Procuraduría Federal del Consumidor alertó a los usuarios para que eviten comprar boletos con Interjet ya que “no puede mantener una mínima capacidad operativa”. La situación está complicadísima porque la línea debe 1,200 millones de pesos por turbosina, entonces está funcionando bajo un sistema en el que compra el combustible 24 horas antes de sus vuelos y si no hay dinero los aviones se quedan en tierra. Además, la jefa del SAT dijo que, checando las cuentas de la aerolínea notaron que ya no tiene liquidez y solo una inyección de capital podría salvarla. Para acabarla de amolar... Los empleados están enojadísimos porque les deben muchos pagos así que se ve lejana la fecha en la que se resuelvan las broncas de la aerolínea.
Suicida
Así describió António Guterres la guerra contra la naturaleza que estamos enfrentando.

@Telokwento
Ayer, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas dio el discurso más fuerte que ha dado hasta ahora sobre la emergencia climática. Entre otras cosas, dijo que “estamos en guerra con la naturaleza y hay que hacer las paces” porque este nuevo conflicto que enfrenta la humanidad no tiene precedente y podría destruir nuestro futuro antes de que nos demos cuenta de lo que realmente representa. Además, Guterres alertó que las emisiones de gases de efecto invernadero están 62% más arriba que cuando empezaron las negociaciones climáticas en 1990 y, ante la situación, invitó a los líderes del mundo a que den un paso más hacia la neutralidad de carbono en 2021 y le sigan apostando a las energías renovables. ¿Hay esperanza? En diez días algunos líderes mundiales se reunirán con el secretario general para prepararse para la COP26 que se tuvo que posponer hasta el próximo noviembre y se espera que en las siguientes reuniones sobre el clima varios países adopten nuevos compromisos.

Otros cuentos
AMLO anunció cambios en su equipo más cercano porque Alfonso Romo dejará la jefatura de la Oficina de Presidencia. Acuérdate que Romo aceptó echarle la mano a su amigo durante dos años, en los que fue una pieza clave para vincular a su gobierno con el sector empresarial mexicano. Pero como el periodo estaba pactado desde el inicio, ayer en Twitter, el presidente anunció que Romo se despide del gobierno. Pero no creas que estará muy lejos de Andrés Manuel porque todo parece indicar que seguirá apoyándolo como enlace con el sector privado.
El Reino Unido se convirtió en el primer país occidental en autorizar el uso de una vacuna contra el coronavirus. La Autoridad Reguladora de Productos Médicos y de la Salud (MHRA) le dio luz verde al fármaco de Pfizer y BioNTech, que será aplicado a las personas con más riesgo a partir de la próxima semana. Como el Brexit ya está medio hecho, las autoridades sanitarias británicas pudieron tomar su decisión de forma independiente y adelantarse a lo que diga la Unión Europea. En los próximos días, empezarán a llegar las 40 millones de vacunas que Londres le compró a Pfizer.
Parece que poco a poco Donald Trump empieza a aceptar que Joe Biden ganó la elección presidencial y en un evento de navidad con miembros del Partido Repúblicano, el todavía presidente coqueteó con la idea de volver a buscar el cargo en 2024. En sus propias palabras, “han sido cuatro años fabulosos, estamos intentando tener otros cuatro años. Si no es así, los veré en cuatro años”. Y es que a pesar de no haber conseguido la reelección, la carrera política de Donald no está perdida porque 74 millones de personas votaron por él en estas elecciones.
Las leyes antiaborto, anti parejas homosexuales y otras políticas que han adoptado Hungría y Polonia en los últimos meses han hecho que estos países choquen muchísimo con la Comisión Europea. Por eso, Varsovia y Budapest han amenazado con bloquear todos los proyectos de recuperación económica impulsados por Bruselas. ¿La reacción del club europeo? Ayer salió a la luz que la Comisión Europea planea poner en marcha un paquete de rescate económico por 750,000 millones de euros para hacer frente a las consecuencias de la pandemia, peroooo dejando fuera a Hungría y Polonia.
Y hablando de decisiones europeas… Euroconsumers, un grupo de activistas para defender los derechos de los consumidores, presentó varias denuncias contra Apple, a quien acusa de hacer más lentos los modelos viejos de iPhone para que los usuarios tengan que comprar el último modelo. La demanda incluye cerca de 2 millones de teléfonos iPhone 6, 6 Plus, 6S y 6S Plus que fueron vendidos en Bélgica, España, Italia y Portugal. Y ni creas que es la primera vez que la empresa californiana enfrenta acusaciones de este tipo porque en los últimos meses ha tenido que pagar multas de cientos de millones de dólares por casos parecidos.
Investigadores de la Universidad de Exeter se llevaron una enorme sorpresa al descubrir kilómetros y kilómetros de piedras y cuevas de la Amazonía colombiana llenas de pinturas rupestres. El equipo encontró los diseños de enormes animales que vivieron en la Era de Hielo, como los mastodontes, y creen que pudieron haber sido pintados hace 12,000 años. La colección más grande de estos pictogramas se encuentra en el Cerro Azul, localizado en la Serranía La Lindosa, en Colombia. Se cree que la pintura roja con la que se hicieron estos diseños pudo salir de ocre raspado.

A nivel global ya hay más de 64,367,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 1,489,000 personas habían muerto.
En México, 1,133,613 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 107,565 han muerto.
Luego de que Reino Unido le dio luz verde a la vacuna, Marcelo Ebrard dijo que la vacunación en México empezará en diciembre porque Pfizer ya pidió la autorización a Cofepris.
Y para que el viento no se lleve las palabras, el gobierno firmó un contrato con Pfizer para comprar 34.4 millones de dosis de su vacuna, lo que podría darle inmunidad a más de 17 millones de mexicanos.
En julio, Claudia Sheinbaum dijo que si las hospitalizaciones superaban las 5,127 camas, la Ciudad de México regresaría a semáforo rojo. ¿La novedad? Ahorita hay 5,174 camas ocupadas y seguimos en naranja.
A pesar de que la OMS le jaló las orejas hace unos días al gobierno mexicano por este tema, ayer López Obrador insistió en que no es indispensable usar cubrebocas.
Según la Red por los Derechos de la Infancia en México, cerca de 30,000 menores de edad han tenido que empezar a trabajar debido a la pandemia.
Ahora que empezarán a estar disponibles las vacunas de varios laboratorios, Interpol alertó que redes del crimen organizado están tratando de vender inyecciones falsas.
Para echarle la mano a todos los auditorios musicales que han cerrado por la pandemia, Spotify anunció que le dará 500,000 dólares a los venues de Estados Unidos.
Como los resorts de invierno de Suiza son de los pocos abiertos en Europa, Francia empezará a hacer controles aleatorios en su frontera suiza para evitar la propagación del virus entre amantes del ski.
Para el último sorbo de café

The Killer, Natalia Lafourcade y Dua Lipa
Llegan a Netflix en la segunda entrega de Song Exploder. ¿Ni idea de qué hablamos? Acá te damos los detalles.