- Telokwento
- Posts
- 20201209mex
20201209mex
Se acerca el día 💉

8,848.46 metros.
La altura oficial del Monte Everest tras un acuerdo entre China y Nepal que puso fin a una discusión de años por mediciones distintas.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Mientras las primeras vacunas fueron aplicadas en Reino Unido, nuestro gobierno anunció cómo funcionará el esquema de vacunación en México.

@Telokwento
El Día V Después de un año caótico, ayer se empezó a ver la luz al final del túnel porque Margaret Keenan, una mujer inglesa de 90 años, fue la primera persona en recibir la vacuna que desarrolló Pfizer. La inyección fue aplicada en un hospital de Coventry, marcando el inicio de una campaña masiva de vacunación en el Reino Unido y en todo el mundo. Pero no fue la única buena noticia Porque la FDA de Estados Unidos reconoció la eficacia de la vacuna que crearon Pfizer y BioNTech, por lo que su aprobación ahí parece cuestión de días. Además, la Universidad de Oxford y AstraZeneca presentaron los resultados finales de su protocolo de investigación y encontraron que la eficacia de su desarrollo después de que se apliquen dos dosis es de más de 70%. ¿Y cómo están las cosas en México? Tampoco cantamos mal las rancheras con las buenas noticias y Marcelo Ebrard anunció cómo estará el esquema de vacunación en nuestro país. El personal médico que está en la primera línea de combate contra el coronavirus recibirá la vacuna entre diciembre y febrero del próximo año, y para lograrlo, según López-Gatell, 250,000 dosis del fármaco de Pfizer llegarán a nuestro país este mes. Después... El resto de los trabajadores de la salud, las personas mayores de 60 años y quienes tengan enfermedades crónicas empezarán a vacunarse a partir de febrero y hasta abril, mes en el que iniciará la tercera fase de inyecciones para mayores de 50 años. Entre mayo y junio se vacunarán los de cuarenta años y desde junio del 2021 hasta marzo del 2022, el resto de la población.
Otros cuentos
Con una votación histórica en el Congreso local, Tlaxcala se convirtió ayer en el estado número 22 en aprobar los matrimonios civiles para personas del mismo sexo. La iniciativa para reformar el Código Civil local fue presentada por el diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, del PRD, y la aprobaron con 16 votos a favor y solo tres en contra. Entre otras cosas, el nuevo texto menciona que el matrimonio es la unión civil entre dos personas, dejando de lado la legislación discriminatoria que mencionaba que esa unión solo era entre un hombre y una mujer.
La Fiscalía General de la República empezó una investigación por el desvío de más de 400 millones de pesos a través de Diconsa. Por si no te suena, Diconsa era una empresa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que servía para abastecer con alimentos a las comunidades rurales. El detallito es que la Auditoría Superior de la Federación se dio cuenta de que cuando Sedesol estaba a cargo de Luis Miranda Nava, Diconsa se usó para hacer un mega fraude. Al parecer, la empresa le dio entre 380 y 412 millones de pesos a universidades públicas a cambio de servicios. Y sí, ese dinero desapareció.
Un partido entre el Paris Saint-Germain y el Istanbul Basaksehir, en la fase de grupos de la Champions League, se tuvo que suspender luego de que el cuarto árbitro le lanzara un insulto racista a Pierre Webó, asistente técnico del equipo turco. Todo parece indicar que el árbitro rumano Sebastian Coltescu se refirió al entrenador como “el negro”, frase que tiene una enorme carga racista. El hecho hizo que los jugadores de ambos equipos, encabezados por Neymar y Mbappé, se retiraran al vestidor como protesta y la UEFA anunció que el partido seguirá hoy.
Ayer, Apple presentó los AirPods Max, sus primeros audífonos de diadema que se supone están llenos de tecnología para cancelar todo el ruido externo y darte una experiencia de sonido inigualable. Además de que funcionan de forma inalámbrica, puedes ponerle play y pausa a tu música, cambiar de rola y hasta activar a Siri. ¿El pero? Muchos pusieron el grito en el cielo cuando se enteraron de que su módico precio es de 549 dólares.

A nivel global ya hay más de 68,131,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 1,554,000 personas habían muerto.
En México, 1,193,255 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 110,874 han muerto.
Jaime Bonilla, el gobernador de Baja California, tuvo que ser internado en cuidados intensivos después de dar positivo al virus.
Varios turistas estadounidenses dieron positivo a coronavirus después de asistir al festival Art With Me celebrado en Tulum entre el 11 y el 15 de noviembre. Según los testimonios, en las fiestas y eventos hubo un montón de sombreros hipsters pero ningún cubrebocas.
Hugo López-Gatell dijo que el tener la vacuna no es un requisito indispensable para regresar a las clases presenciales.
Y hablando de esto… El secretario de Educación dijo que los estados que ya están en semáforo verde deberán regresar a las aulas a partir de enero, mientras que los que estén en amarillo podrán decidir si mantienen el esquema a distancia.
Joe Biden no tiene tiempo que perder y ayer anunció que en sus primeros 100 días en el cargo, se aplicarán 100 millones de dosis de vacuna a la población estadounidense.
A Donald Trump nada más no le salen bien las cosas ya que ayer se conoció que el Trump Hotel de Nueva York está en graves problemas económicos. ¿Qué tantos? Debido a la pandemia, desde noviembre solo tiene una ocupación del 16%.
Aunque India tiene el enooorme reto de vacunar a 1,300 millones de personas, el primer ministro Narendra Modi confía en el Programa Universal de Inmunización, reconocido como el esquema de vacunación más grande del mundo.

Por su escasez, el agua empezó a cotizar en bolsa. Sí, así como lo oyes. Resulta que este lunes fue el lanzamiento de contratos de futuros que siguen el precio del agua. ¿Más despacio? Los contratos de futuro son instrumentos financieros que sirven para especular precios en algún plazo futuro. Hoy en día existen futuros de acciones, monedas, metales y granos; ahora se suman a la lista los futuros de agua. Los contratos se podrán adquirir en el NASDAQ, esta bolsa de valores que se distingue por tener una oferta de instrumentos financieros más innovadores y tecnológicos. El instrumento financiero salió al mercado con la clave NQH2O y El WestWater Research Institute será el encargado de respaldar los precios del nuevo y vanguardista contrato.
Para el último sorbo de café

¿Alguien dijo cultura pop?
Estos fueron los eventos más populares del año en Facebook.