20201210glob

Zuck en la mira

Si mantenemos demasiados contactos antes de Navidad y al final resulta que son las últimas Navidades con los abuelos, habremos hecho algo mal. [...] Lo siento desde el fondo de mi corazón, pero cuando pagamos el precio de 590 muertos en 24 horas, no es aceptable.

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

¿Quieres bloquear a Mark?

Estados Unidos y los gobiernos locales de 48 estados presentaron una demanda conjunta contra Facebook por sus prácticas monopólicas.

@Telokwento

Desde hace un buen rato, las cosas entre la red social más grande del mundo y el gobierno de Estados Unidos no están del todo bien. Y ayer las tensiones llegaron a su nivel más alto porque el gobierno federal en Washington y los reguladores de 48 estados, presentaron, de forma simultánea, diversas denuncias porque consideran que Facebook es un monopolio ilegal. ¿Cómo están las acusaciones? Según los funcionarios, Mark Zuckerberg y su compañía llevan años usando sus enormes depósitos de datos, sus millonarias ganancias y su tecnología como armas para dañar, comprar o acabar con la competencia. Entre sus acusaciones, dicen que la compra de Instagram y WhatsApp solo dejó a los usuarios con menos opciones para escoger una red social, así que le están pidiendo a los jueces que consideren la posibilidad de obligar a Facebook a vender estas compañías. Las acciones de Face cayeron 2% después de que se anunciaron las demandas y ahora solo queda ver qué pasa en las cortes.

Otros cuentos

A mediados de noviembre, un grupo de investigadores de Sea Shepherd observó una extraña ballena mientras navegaba por las Islas San Benito, frente a las costas de Baja California, México. Luego luego los tripulantes empezaron a tomar fotos y registraron los sonidos de tres cetáceos, con lo que no les quedaron dudas de que estaban frente a una especie de ballena que nunca se había visto. El grupo sigue esperando resultados para saber a ciencia cierta de cuál es esta nueva especie, pero lo que saben es que se trata de algún tipo de ballena picuda.

La fiscal de la Corte Penal Internacional abandonó el caso que estaba investigando desde hace años sobre los posibles crímenes de guerra cometidos por soldados británicos en Irak entre 2003 y 2008. ¿Pooor? Según Fatou Bentsouda, hay razones suficientes para creer que estos crímenes sí se cometieron, pero no encontró ningún argumento para sostener que Reino Unido esté bloqueando una investigación en su país. Acuérdate que por el principio de complementariedad bajo el que funciona la Corte, para que un caso llegue a juzgarse en La Haya, se tiene que demostrar que el país no puede o no quiere investigar los delitos.

El escándalo real en España sigue dando mucho de qué hablar y ayer el rey emérito Juan Carlos I publicó un comunicado en el que acepta que manejó dinero sin declararlo a Hacienda. Para compensar sus malos manejos, Juan Carlos ya se puso en contacto con las autoridades tributarias españolas para pagar 678,393.72 euros por las deudas, recargos e intereses de todos los años que no pagó impuestos. Con esta movida, su equipo legal quiere evitar que se abra una causa judicial para que Juan Carlos se pueda quedar en Emiratos Árabes Unidos, su nueva residencia.

Uber sigue vendiendo parte de su negocio y ayer anunció que Elevate, su división de taxis aéreos, será de la startup californiana, Joby Aviation. Este negocio futurista le estaba dejando muchas pérdidas a Uber, así que la compañía prefirió vendérselo a la empresa especializada, que seguirá con todas las pruebas necesarias para iniciar los servicios, en 2023, en algunas ciudades de Estados Unidos y Australia. El deal se parece mucho al que te contamos hace unos días que firmó la empresa con Aurora para cederle sus coches autónomos, ya que Uber planea comprar algunas acciones de Joby Aviation.

Vivimos en un planeta artificial. Básicamente esa es la conclusión a la que llegaron científicos israelíes que ayer publicaron una investigación en Nature demostrando que, por primera vez en la historia, en 2020 la masa de todos los materiales hechos por el ser humano superaron la biomasa de la Tierra. En otras palabras, si pusiéramos todo en una báscula, pesarían más todos los edificios, carreteras, basura, plásticos, juguetes y un largo etcétera que todos los animales, plantas y humanos. ¿Lo más grave? La biomasa se ha reducido muchísimo en los últimos años mientras que lo artificial crece exponencialmente.

 

Para el último sorbo de café 

De Kobe Bryant a Maradona.

Checa esta ofrenda en honor a los famosos que nos dejaron este año, muy al estilo de The Beatles.