- Telokwento
- Posts
- 20210113B
20210113B
Más de 90,000 vacunados en México

Quiero agradecer al gran presidente de México. Él es un caballero, un amigo mío. El presidente Obrador es un hombre que realmente sabe lo que está pasando.
Donald Trump en su visita al muro en Alamo, Texas.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
López Obrador se está agarrando del chongo con el INE, luego de que el organismo dijo que no se podrán reproducir íntegramente las mañaneras durante las campañas.

@Telokwento
Los pleitos políticos estuvieron a la orden del día luego de que el consejero presidente del INE dijera que las conferencias de prensa matutinas, que diariamente ofrece el presidente López Obrador, no podrán ser transmitidas en su totalidad durante el periodo electoral. Según Lorenzo Córdova, el Tribunal Electoral ya señaló que, por mandato constitucional, la propaganda política está prohibida durante el proceso electoral, el cual empezará el próximo 4 de abril. En menos de lo que canta un gallo, Andrés Manuel reprochó la decisión diciendo que esto era un acto de censura e intolerancia. Según el presidente, la gente tiene derecho a informarse y el INE no tiene que silenciarlos. En un discreto guiño a lo que hicieron las redes sociales en el caso Trump, AMLO dijo que “como ya está de moda a nivel mundial la censura, ya nos quieren silenciar”, así que aseguró que defenderá su derecho a La Mañanera en instancias judiciales. Por su parte, Córdova dijo que nadie ha propuesto cancelar las conferencias, sino evitar que sean transmitidas completitas.
Un miércoles complicado…
Es el que tendrá Donald Trump hoy porque la Cámara de Representantes inicia el debate para aplicarle un impeachment por lo sucedido en el Capitolio.

@Telokwento
A pesar de que le quedan ocho días a su gobierno, Donald Trump se juega hoy su futuro político ya que los congresistas de la Cámara baja debatirán si lo imputan por incitar a la sedición de la semana pasada, lo cual podría terminar en su destitución prematura como presidente de Estados Unidos. ¿Cómo pinta la cosa para Donald? Nada bien porque los demócratas están convencidos que hay que sacarlo de la Oficina Oval cuanto antes y, para sorpresa de algunos, muchos republicanos ya han dicho que también apoyarán el impeachment. En total van tres legisladores del Partido Republicano que insisten que esa es la medida a tomar, pero el que más reflectores se llevó fue Mitch McConnell, el líder republicano en el Senado, quien dijo creer que Donald ha cometido acciones suficientes para aplicarle un juicio político. Mitch no es el único exaliado que le empieza a dar la espalda porque enormes empresas como Deutsche Bank, Coca Cola, Hoteles Marriott y AT&T han dicho que dejarán de hacer negocios con Trump y sus empresas.
Otros cuentos
Hay cosas que el dinero sí puede comprar y una de ellas es la remodelación de un estadio de béisbol. En un nuevo escándalo que involucra a Pío López Obrador, la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano otorgó un contrato por 89 millones de pesos para remodelar el estadio de las Guacamayas de Palenque, el equipo de beisbol que preside y fundó el hermano del presidente. Con este dinerito, la casa de las Guacamayas tendrá nuevas tribunas, palcos, vestidores y dugouts para ambos equipos. Pero para que no pienses mal, el estadio es propiedad del municipio de Palenque, así que puede recibir dinero público.
La violencia en Guanajuato está alcanzando cifras récord y ahora la clase política local se vio inmersa en la ola de asesinatos. Ayer por la mañana fue asesinado José Antonio Acosta Cano, diputado local por el Partido Acción Nacional. Los primeros reportes indican que un grupo de sujetos atacaron al legislador mientras trotaba en las calles del municipio Santa Cruz de Juventino Rosas, del que pretendía ser su alcalde. El gobernador Diego Sinhue le pidió a la Fiscalía estatal que inicie las investigaciones y resuelva a la brevedad este crimen.
Para acabarla de amolar… Ayer un tren de la línea A del Metro que iba de Pantitlán a La Paz se descarriló. Por suerte, no había pasajeros así que no hubo mayores consecuencias que lamentar, pero el incidente ocasionó bastantes retrasos. ¿Qué ha pasado con las otras líneas? La cosa sigue complicada, al punto que el líder sindical del Metro dijo que las líneas 1, 2 y 3 podrían estar suspendidas hasta por cinco meses. Peeero, la directora del sistema aseguró que estas rutas podrían volver a operar a finales de enero, aunque con muy pocos trenes.
Porque los refugiados ambientales no son un tema del futuro… Una corte de apelaciones en Francia canceló una orden de deportación contra un ciudadano bengalí que padece asma. Los abogados del hombre argumentaron que si su cliente regresaba a Bangladesh, su condición médica se iba a complicar por los altos niveles de contaminación que hay en aquel país. Considerando esto y que en su país de origen no podría acceder a los medicamentos necesarios, los jueces franceses decidieron permitir que el sujeto permanezca en Francia. Se trata de la primera sentencia de este tipo que se emite en aquel país

A nivel global ya hay más de 91,527,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 1,959,000 personas habían muerto.
En México, 1,556,028 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 135,682 han muerto. Lo bueno es que 92,879 personas ya han sido vacunadas.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, dio positivo a la prueba de COVID-19. El equipo de prensa del político de 61 años informó que está estable con síntomas leves.
Ayer por la mañana llegó a México un nuevo cargamento con 439,000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech. Este es el lote más grande que llega a nuestro país.
El presidente dijo que el esquema de vacunación empezará con adultos mayores en comunidades apartadas y que la vacuna rusa Sputnik se usará en ciudades medianas, mientras que la china CanSino se aplicará en las grandes ciudades.
Así que… Andrés Manuel dijo que él se tendrá que poner la vacuna china a finales de febrero.
El hombre que estaba siendo vigilado en Nuevo León como posible portador de la nueva cepa de coronavirus rastreada en Reino Unido falleció ayer por la tarde.
Según la Organización Mundial del Turismo, con las fronteras de muchos países cerradas, México se convirtió en el tercer país más visitado del mundo en 2020, sin embargo perdió cerca del 50% de los turistas extranjeros que llegaron en 2019.
A partir del 26 de enero, todos los turistas que intenten ingresar a Estados Unidos tendrán que presentar una prueba PCR negativa realizada máximo tres días antes del viaje.
Las autoridades del condado de Orange informaron que Disneyland California se convertirá en un centro de vacunación masivo contra el COVID-19.
El rey de Malasia declaró el Estado de emergencia en todo el país durante los próximos meses, un día antes de que el reino entre bajo un estricto confinamiento por el aumento de casos.
La Fórmula 1 tuvo que hacer cambios en el calendario del campeonato 2021. A pesar de ser la carrera con la que empieza el torneo, el Gran Premio de Australia se pospuso hasta noviembre y Sakhir se convertirá en el circuito inaugural. ¿Y México? El Gran Premio de la CDMX se mantiene para el último fin de semana de octubre.

Tú y yo ya no somos uno mismo, uohh. Casi un año después de tensas negociaciones y varias visitas al Departamento de Justicia de Estados Unidos, Visa y Plaid anunciaron ayer que ya no seguirán con sus intentos para fusionarse y convertirse en una sola compañía. Desde hace tiempo, la popular empresa de tarjetas bancarias anunció que se uniría con Plaid, una fintech que ha estado involucrada en aplicaciones como Venmo, usada para enviar y recibir dinero de forma más fácil. Sin embargo, el amor no dio frutos y las broncas de competitividad y no complemento en los negocios hicieron que la fusión se cayera.
Para el último sorbo de café

¡Agarrate!
Estas son las películas que Netflix tiene preparadas para el 2021. Pssst, Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence y Meryl Streep están involucrados.