20210114b

Cero y van dos

No sabía si iba a lograr sobrevivir al final del día.

Alexandria Ocasio Cortez, la congresista demócrata, sobre el ataque de la semana pasada contra el Capitolio.

Traído a ti por  

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Donald Trump hizo historia al convertirse en el único presidente de Estados Unidos en recibir un segundo impeachment.

@Telokwento

Se veía venir… En fast track, la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó para discutir si Donald Trump había tenido conductas que fueran meritorias para aplicarle un juicio político por “incitar un alboroto con declaraciones falsas de fraude electoral”. Como los demócratas tienen mayoría simple en la Cámara baja, 232 congresistas votaron a favor del impeachment, incluidos varios republicanos que, en esta segunda ocasión, sí buscaron darle cuello a Trump.  ¿Segunda ocasión? En diciembre de 2019, la Cámara de Representantes también votó a favor de un juicio político contra el presidente argumentando abuso de poder y obstrucción para que el Congreso hiciera su trabajo. En aquella ocasión, el tema era que Trump había presionado a varios funcionarios ucranianos (incluido el mismísimo presidente) para que le dieran información y con ello dañar a Joe Biden en la campaña.  Volviendo al segundo impeachment… Ahora la speaker de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, mandará todo al Senado para que juzguen al presidente y en su caso lo destituyan, haciéndole imposible competir por la Presidencia en 2024. Pero no creas que el camino es fácil porque el Senado no sesionará hasta el 19 de enero, un día antes de que Biden tome protesta. Para que Donald sea destituido, los líderes de ambos partidos en la Cámara alta se tendrían que poner de acuerdo y convocar una sesión extraordinaria antes, algo que se ve en chino.  ¿Trump dijo algo? Del impeachment no dijo ni pío, pero subió un video diciendo que él está en contra de la violencia vista en el Capitolio y, otra vez, se comprometió a tener una transición pacífica. El miedo no anda en burro, dicen por ahí...

Otros cuentos

Altos Hornos de México llegó a un acuerdo con el gobierno para pagarle 200 millones de dólares como compensación por la venta a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados, que compró Pemex durante la gestión de Emilio Lozoya Austin. Por este escándalo, el dueño de la empresa lleva un buen rato preso en España, esperando su extradición, pero esta nueva movida podría cambiar su estatus legal. Ayer por la mañana, el propio López Obrador dijo que consultaría con la FGR si este arreglo es legal porque quiere que los culpables paguen, pero la idea también es recuperar el dinero perdido.

Con el mundo globalizado, la apropiación cultural ha estado a la orden del día. Es por eso que el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías acusó que la marca de ropa Zimmerman está plagiando textiles de una comunidad mazateca. Según el organismo, en la colección Resort Swim 2021, la marca australiana ha copiado diseños de huipiles creados por comunidades que viven en las regiones Cañada y Papaloapan. En su cuenta de Instagram, Zimmerman pidió disculpas por “el uso sin crédito apropiado a los propietarios culturales” de estos diseños y dijeron que retirarían la prenda de su catálogo.

Y para reconocer las contribuciones de los pueblos indígenas… Meta Studios, creado por un mexicano y con sede en Tokio, desarrolló Mictlan: An Ancient Mythical Tale, un videojuego en náhuatl inspirado en el país de los muertos. Según la cosmovisión mexica, el Mictlán era el lugar a donde iban las almas de los guerreros que morían en las batallas. Con eso en mente y aprovechando los 500 años de la conquista de Tenochtitlán, Guillermo Alarcón y un grupo de 50 creativos crearon este videojuego para reflejar la mitología de los pueblos que alguna vez habitaron el Valle de México. 

Los pleitos entre los gobiernos y las empresas tecnológicas no paran porque, mientras Facebook bloqueó a Trump, a Facebook lo bloquearon en Uganda. ¿Cómo estuvo todo? Aunque estamos seguros que ya sabías, Uganda tendrá elecciones generales el día de hoy. Y para evitar broncas, el presidente Yoweri Museveni suspendió todas las operaciones de Facebook en su país, acusando a la empresa de Zuckerberg de “arrogantes”. La medida vino días después de que Face eliminó muchas cuentas falsas ligadas al presidente, que estaban tratando de influir en una cerradísima elección, inmersa en acusaciones de violaciones a derechos humanos por parte del gobierno.

 

  • Target sigue siendo EL lugar para comprar. Target, la cadena de grandes almacenes que para muchos es parada obligatoria cuando van a Estados Unidos, anunció que le fue requete bien esta temporada navideña. Resulta que en el mes de diciembre, sus ventas comparables (esas que se calculan como si no hubieran abierto nuevas sucursales en todo el año) crecieron poco más del 4%. Al parecer, todo gracias a sus ventas online, pues si se les compara con las de diciembre de 2019, su crecimiento fue más del doble. ¿La cereza del pastel? Las acciones de la empresa han subido más de 11% en lo que va del año, dejando claro que no hay manera que vayas a Target y solo compres lo que pusiste en tu lista.

 

Para el último sorbo de café 

¿Ya te quedaste sin series?

Date una vuelta a Prime Video y checa los estrenos que la plataforma tiene para ti este mes.