- Telokwento
- Posts
- 20210118mex
20210118mex
Medio millón vacunado 💉

Estaba un poco asustado. Cuando subes una montaña te puedes agarrar de rocas o pequeños agujeros, pero con el vidrio lo único que podía hacer es confiar en la cuerda con la que estaba colgado.
Lai Chi-wai, el escalador que subió un rascacielos en Hong Kong en una silla de ruedas.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
¿Tu update del caso Cienfuegos?
El gobierno de México publicó el expediente con el que exoneraron al general Salvador Cienfuegos.

@Telokwento
Como te contamos… La Fiscalía General de la República decidió exonerar a Salvador Cienfuegos Zepeda de las acusaciones por sus presuntos vínculos con el narco. El viernes en la mañanera, López Obrador aseguró que apoyaba la decisión de la FGR de no presentar cargos contra Cienfuegos y hasta acusó al gobierno de Estados Unidos de fabricar un caso contra el militar. Obvio... El temita enojó a más de uno. Así que, para evitar más dimes y diretes, AMLO pidió que se hiciera público el expediente con todas las pruebas que presentó la DEA contra el extitular de la Sedena para que la gente se diera cuenta que la evidencia era súper chafa. ¿Y lo hicieron? Digamos que sí… Al principio solo compartieron un documento de más de 700 páginas que incluía fotos y mensajes de texto que el gobierno estadounidense recopiló como evidencia. Tiempo después, la FGR publicó un documento con la investigación que hizo México, la bronca es que venía con un montón de partes tachadas. ¡Ups! Lo que sí se alcanzaba a leer en el expediente era la declaración del propio Salvador Cienfuegos, quien aseguró que las acusaciones en su contra eran “estúpidas y una calumnia para México”. ¿Qué dijo Washington? El gobierno de Estados Unidos no está nada contento con la libertad de Cienfuegos. El Departamento de Justicia dijo sentirse decepcionado con la decisión mexicana y hasta aseguraron que se reservan el derecho de volver a abrir el caso. Pero ahí no paró la cosa porque Washington dijo que México violó el Tratado de Asistencia Legal Mutua al hacer público un expediente judicial.
¿Y los derechos humanos?
Una caravana migrante fue recibida a golpes por el Ejército de Guatemala.

@Telokwento
Entre los huracanes que dejaron enormes daños en Centroamérica, la violencia cotidiana, la pobreza y la pandemia, miles de hondureños están buscando un mejor futuro para sus familias. Es el caso de cerca de 9,000 personas que conforman la primera caravana migrante de este año con el objetivo de llegar a Estados Unidos. Pero como todos sabemos… El camino no es nada fácil y ayer estos seres humanos fueron recibidos con golpes, gases lacrimógenos y palos por miembros del Ejército de Guatemala. ¿Cómo se puso todo? La caravana salió el viernes de San Pedro Sula, Honduras pero al llegar al Departamento de Chiquimula, Guatemala, fueron recibidos con violencia por parte de la Policía Nacional Civil, el Ejército y distintas dependencias del gobierno de Alejandro Giammattei. El siguiente paso para los migrantes es llegar a México, pero el gobierno de López Obrador desplegó la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala y aseguró que no dejará pasar a nadie sin los debidos controles migratorios y sanitarios. Esta caravana es particularmente especial porque será la primera que pida refugio en Estados Unidos bajo el gobierno de Joe Biden.
La regamos todos
El gobierno de Países Bajos presentó su renuncia en bloque luego de que se conociera que acusó erróneamente de fraude a miles de familias migrantes.

@Telokwento
La bomba estalló en Holanda luego de que se hiciera público que el Gobierno, encabezado por el primer ministro Mark Rutte, llevó a cabo una larga investigación entre 2013 y 2019 para buscar posibles fraudes en el sistema de ayudas sociales que entregaba el gobierno para el cuidado de niños. Durante ese periodo, se acusó a 26,000 padres de familia de haber estafado al gobierno, por lo que fueron obligados a pagar esas compensaciones, ocasionando que muchos tuvieran que vender sus casas y prácticamente quedar en bancarrota. La bronca es que esas investigaciones se hicieron de manera discriminatoria ya que apuntaban, sobre todo, a familias migrantes de origen turco o marroquí. Para acabarla de amolar, se conoció que nunca hubo tal fraude. ¿Quién pagó los platos rotos? Todo el Gobierno, que el viernes presentó su renuncia en bloque. Según el propio Rutte, todos los ministerios fallaron y cometieron “algo horrible, se ha tachado de delincuentes a personas inocentes”. Por lo pronto, el Gobierno seguirá “en funciones” hasta marzo, cuando se celebren nuevas elecciones.

Otros cuentos
El Instituto Nacional Electoral decretó ciertas medidas que tendrá que acatar el presidente López Obrador durante sus conferencias mañaneras mientras estemos en plenas campañas electorales. Entre otras cosas, el INE prohibió que AMLO hable de financiamiento público, campañas, acceso a radio y televisión, ni que se meta en la vida interna de los distintos partidos políticos que van a competir. El presidente tampoco podrá hablar de alianzas electorales, candidatos, encuestas o preferencias de voto para evitar dañar los “principios de imparcialidad y neutralidad”. Y pa’ que nadie se enoje, el presidente del INE dijo que esta medida se ha aplicado a todos los expresidentes.
Cinco meses después de haber sido envenenado, motivo por el cual tuvo que ser trasladado a Berlín, el opositor ruso, Alexei Navalny, finalmente regresó a su país. ¿Cómo lo recibieron? Nada bien porque fue detenido por las autoridades en el aeropuerto de Moscú, acusado de violar la libertad condicional que tenía. La detención no tomó a nadie por sorpresa porque el Kremlin ya había amenazado con hacerlo si Navalny regresaba a Rusia. A pesar de esto, el opositor dijo que estaba feliz de regresar a su país y aseguró que las acusaciones en su contra son fabricadas.
Phil Spector, el famoso productor musical y asesino, falleció el sábado a los 81 años en una prisión de California. Como productor musical, Spector trabajó con artistas como Tina Turner o The Beatles, pero pasó a la historia por crear la fórmula de producción wall of sound que fue empleada por muchos artistas como Bruce Springsteen. El final de su carrera, marcado por las drogas y el alcohol, llegó cuando asesinó a la actriz Lana Clarkson en 2003, delito por el que recibió una sentencia de 19 años de prisión. El Departamento de Correccionales de California mencionó que la muerte se debió a causas naturales.
Todos creían que el 2021 iba a ser el año del reencuentro entre el Barça y Leo Messi, pero las cosas no empezaron con el pie derecho. Resulta que, por primera vez en sus 753 partidos con el Barcelona, Lionel fue expulsado ayer en el partido contra el Athletic Bilbao. Tras verificar la jugada en el VAR, el árbitro decidió enseñarle la tarjeta roja al argentino por soltarle un golpe al defensa Asier Villalibre, quien lo estaba marcando. Para acabarla de amolar, el Barça cayó 3-2 ante el Bilbao en la Supercopa de España.

A nivel global ya hay más de 94,994,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 2,029,000 personas habían muerto.
En México, 1,641,428 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 140,704 han muerto. Lo bueno es que 468,708 personas ya han sido vacunadas. Recuerda, ¡quédate en tu casa!
Durante este fin de semana, hubo más de 50,000 nuevos contagios en México. Para que te des una idea, el viernes y sábado se registraron más de 20,000 nuevos casos cada día.
El presidente López Obrador aceptó que se reduzca la entrega de vacunas de Pfizer para que la ONU pueda llevar estas dosis a los países más pobres del mundo. En el deal está especificado que luego se repondrán esas dosis ya contratadas.
Miriam Esther Veras Godoy, la jefa del Programa de Vacunación Universal en México, presentó su renuncia. Según fuentes oficiales citadas por LatinUs, todo se debió a diferencias con la implementación del plan de vacunación que presentó el gobierno.
Claudia Sheinbaum informó que ya han sido vacunados el 99% de los médicos que atienden en la primera línea de la lucha contra el coronavirus en la Ciudad de México.
El cardenal emérito de México, Norberto Rivera Carrera, fue hospitalizado el fin de semana por complicaciones de COVID-19.
Aunque es su peor resultado desde 1976, la economía de China creció en un 2.3% durante el 2020, siendo el único país del mundo que no vio un decrecimiento a causa de la pandemia.
Después de varios debates políticos, Brasil aprobó el uso de las vacunas de AstraZeneca y SinoVac, de origen chino.
El Dr. Anthony Fauci respaldó el plan de Joe Biden y dijo que es completamente posible vacunar a 100 millones de personas en los primeros 100 días de su gobierno.
La ministra de Salud de Portugal dijo que su sistema hospitalario está a tal nivel de presión que está a punto del colapso.
Un estudio demostró que las tasas de suicidio en Japón aumentaron un 16% en la segunda ola de contagios, la cual fue de julio a octubre.

Licenciado, ¿puede apagar su micrófono? Seguro te pasó que hace un año no tenías ni idea de la existencia de Zoom y ahora, en estos encierros pandémicos, no puedes imaginar tu vida sin la plataforma de videollamadas. Como no eres el único en esa situación, las acciones de la empresa están que arden. De hecho, el viernes, la compañía anunció que vendió 2 mil millones de dólares en acciones de 340 dólares cada una. Según analistas, es probable que con este nuevo dinerito, Zoom busque expandir su fuerza de ventas y de marketing, así como hacer frente a la creciente operación por la altísima demanda.
Para el último sorbo de café

¡El rey Pelé!
El mítico futbolista llegará a Netflix para contarnos su historia en su nuevo documental, Pelé. Aquí te dejamos los detalles.