20210119col

La hora del check-out 👋

Creo que con los eventos recientes en nuestro país, cada vez es más claro que no necesitamos construir muros, necesitamos construir puentes.

Virginia San Fratello, la diseñadora que ganó el premio Design of the Year por su instalación de sube y bajas rosas en el muro entre México y Estados Unidos. 

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

A hacer el check-out

Hoy es la última noche de Donald Trump en la Casa Blanca y la tensión en Washington está al máximo previo a la toma de protesta de Joe Biden. 

@Telokwento

No hay plazo que no se cumpla… Después de la transición política (¿y el gobierno?) más caótica en la historia reciente de Estados Unidos, mañana llega a su fin la era Trump e inicia la administración de Joe Biden y Kamala Harris. Washington está convertido en un búnker de seguridad custodiado por más de 26,000 uniformados de la Guardia Nacional, el Ejército, la policía de D.C., el Servicio Secreto, FBI y hasta la Patrulla Fronteriza. El famoso Mall de Washington está cerrado para evitar que grupos extremistas cometan un ataque como el del 6 de enero.  Se encendieron las alarmas Ayer el Capitolio tuvo que cerrar de emergencia por “amenazas externas” ya que se registró un incendio a varias cuadras del lugar. Por esta razón, el personal que trabaja en el edificio recibió la indicación de alejarse de ventanas y puertas, así como identificar zonas seguras. Pero los nervios siguen de punta porque el FBI vetó a varios miembros de la Guardia Nacional por miedo a que cometan un ataque interno, ya que se les ligó con varios de los que tomaron el Capitolio hace dos semanas.  Las últimas horas de Trump  Como una de sus últimas decisiones presidenciales, se espera que Donald Trump le otorgue el perdón a más de 100 personas que se encuentran bajo un juicio penal en los Estados Unidos. Además, está planeado que el aún presidente ofrezca una ceremonia de despedida mañana temprano en la base aérea Andrews, desde donde tomará el Air Force One con destino a su residencia en el club de golf Mar-a-Lago, en Florida. 

Otros cuentos

Lee Jae-yong, el vicepresidente e hijo del fundador de Samsung, fue condenado a 30 meses de prisión por varios casos de corrupción. En 2017 se conoció que Jay Y Lee (como lo conocen sus cuates) le entregó 36 millones de dólares a una amiga de la entonces presidenta surcoreana, Park Geun-hye. Por este escándalo, la presidenta fue destituida y el junior de Samsung fue enviado a prisión durante un año, hasta que un juez le retiró los cargos. Sin embargo, el caso se volvió a abrir hace poco y ayer el Alto Tribunal de Seúl lo volvió a mandar a la cárcel.

Como el 2020 pintaba muy mal, los productores de coches pidieron menos chips de computadora a sus proveedores chinos. Pero oh sorpresa... las ventas de autos durante el año pasado fueron hacia arriba, haciendo que todo mundo pidiera tarjetas de computadora como locos. Pero entre la falta de previsión y que no hay mucho silicio que digamos (psst. algo súper necesario para su fabricación), el mundo está enfrentando un déficit de chips para autos. Casi todas las marcas se han visto afectadas pero Audi ya anunció que fabricará 10,000 unidades menos en el año, mientras que Ford cerró por un mes su planta en Alemania. 

Hace una semana, 22 mineros que trabajaban en una mina de oro ubicada en la provincia de Shandong, China quedaron atrapados luego de una explosión. Desde entonces, los rescatistas han estado trabajando, enviando raciones de comida y agua para las personas atrapadas e intentando establecer contacto con ellos. Por fortuna, los esfuerzos dieron resultados ayer cuando el equipo de rescate recibió una nota firmada por 12 mineros, quienes mencionaron que están bien y pidieron que no dejen de intentar rescatarlos. La condición de los otros trabajadores no se conoce pero los rescatistas están haciendo todo lo posible para sacar a todos con vida.

Pablo Escobar tenía varios hipopótamos en su rancho conocido como Hacienda Nápoles. Pero cuando el narco colombiano murió, el lugar quedó abandonado y los animales empezaron a reproducirse y esparcirse hasta a 160 kilómetros a la redonda, ocasionando grandes consecuencias ambientales en la región de Antioquia. Actualmente hay cerca de 80 hipopótamos, pero los expertos creen que el número podría llegar a 500 en un futuro cercano. El tema está tan complicado que expertos mexicanos y colombianos publicaron, en una importante revista ambientalista, que la única solución es una estrategia que implique esterilizar a los hipopótamos y sacrificar a algunos de ellos.  

 

Para el último sorbo de café 

¿Andas medio perdido con las nuevas políticas de WhatsApp?

Tranqui, aquí te explicamos con peras y manzanas cómo estos cambios te van a afectar.