- Telokwento
- Posts
- 20210122mex
20210122mex
Viernes de quizzz 💃

Simplemente le presentamos ejemplos al algoritmo y le decimos: “este es un elefante, este no es un elefante”.
La científica que usa machine learning e imágenes tomadas desde el espacio para contar cuántos elefantes hay en África.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
No hay tiempo que perder
El presidente Joe Biden firmó nuevas órdenes ejecutivas y presentó un ambicioso plan para terminar con la pandemia lo más pronto posible.

@Telokwento
Después de la fiesta del miércoles, Joe Biden puso manos a la obra y empezó a tomar sus primeras decisiones políticas. Como Estados Unidos es el país más afectado por la emergencia sanitaria, el presidente anunció una serie de medidas como parte de su plan contra la pandemia, al cual ya ha calificado como “un esfuerzo en tiempos de guerra”. ¿Qué acciones implementó? Ahora todos los viajeros internacionales que lleguen a Estados Unidos tendrán que permanecer en cuarentena durante 14 días, además de presentar una prueba negativa de PCR o antígenos antes de tomar su vuelo. Pero eso no es todo porque hizo obligatorio el uso de cubrebocas en aviones, trenes y autobuses en todo el país, e incluso se comprometió a liderar una enorme estrategia de vacunación para garantizar la reapertura de escuelas y comercios en un futuro cercano. El que está feliz de tener un nuevo jefe es el Dr. Anthony Fauci, quien afirmó que trabajar con Biden “es liberador”, en una declaración que seguro no le gustó nadita a Trump.
Mal día para la Iglesia
El exdirector del Banco Vaticano fue condenado a casi nueve años de prisión por lavado de dinero.

@Telokwento
En 2018 inició un juicio contra varios miembros del Instituto para las Obras de Religión, comúnmente conocido como el Banco Vaticano, por malversación de fondos mientras estaban encargados de vender algunos inmuebles que eran propiedad del Banco. Según las investigaciones, el propio director del Banco Vaticano entre 1999 y 2009, Angelo Caloia, declaró que el precio de la venta fue menor al pago verdadero. Por todo esto, la Corte del Vaticano sentenció a Angelo y a dos abogados que lo ayudaron en el proceso a pasar ocho años y once meses en prisión. Con esto, Caloia se convirtió en el más alto miembro del clero en ser condenado por un delito financiero. Pero ahí no acabaron los escándalos de la Iglesia católica porque la Compañía de Jesús en España reconoció que algunos de sus sacerdotes abusaron sexualmente de 81 menores y 37 adultos desde 1927, la mayoría de ellos ocurridos en colegios católicos. La investigación de los jesuitas españoles inició hace dos años y ayer, cuando presentaron sus resultados, los líderes religiosos reconocieron que sienten “vergüenza, dolor y pesar”.
Otros cuentos
La Fiscalía General de la República no está muy convencida de hacer públicos los documentos sobre el caso Odebrecht y desde hace tiempo ha intentado evitar entregarle los datos al Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI). Como los jueces rechazaron todos los amparos que promovió la FGR para evitar entregar la información solicitada por transparencia, el INAI impuso ayer un plazo de cinco días para que la Fiscalía presente toda la documentación sobre el escándalo de corrupción. De no hacerlo, el INAI podría presentar multas y hasta denuncias contra los funcionarios de la Fiscalía.
La violencia terrorista volvió a hacerse presente en Bagdad luego de que dos personas se hicieron estallar en un mercado de ropa, ocasionando la muerte de 32 personas y lesionando a otras cien. Según las autoridades iraquíes, un sujeto se hizo pasar por lesionado y cuando la gente se acercó a ayudarlo, se hizo estallar. Cuando más gente se acercó a ayudar a las personas heridas, un segundo terrorista se hizo estallar, en lo que ya se ha nombrado como el peor ataque en Irak en más de tres años. El Estado Islámico se adjudicó horas después el ataque.
A pesar de que ya lograron un acuerdo general para conseguir el Brexit, las cosas entre Reino Unido y la Unión Europea siguen bastante tensas. Ahora el tema en disputa es el estatus que recibirá el encargado de representar a Bruselas en Londres, ya que el gobierno británico insiste que no tendrá el grado de embajador ni recibirá las inmunidades diplomáticas completas. Las negociaciones sobre este tema llevan casi un año, pero ayer se complicaron luego de que se filtraran cartas en las que el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores manifestó su preocupación sobre la delegación diplomática.
La gobernadora general de Canadá, Julie Payette, presentó su renuncia ayer luego de que se hiciera pública una investigación que relata las condiciones de bullying y acoso laboral que sufrieron empleados del Rideau Hall, su residencia oficial. Payette, quien también fuera astronauta, fue nombrada gobernadora general en 2017, un puesto simbólico que sirve para representar a la reina Isabel II en Canadá. En un comunicado, Julie pidió disculpas por “las tensiones que han crecido” en los últimos meses, sin dar mayores detalles al respecto. Justin Trudeau dijo que el presidente de la Suprema Corte tomará el puesto en lo que nombra al sucesor de Payette.
The City of London, como se conoce al distrito financiero de Londres, ha estado prácticamente abandonado durante la pandemia, con la mayoría de oficinistas aplicando el home office a todo lo que da. Sin embargo, hay quienes aprovecharon que el barrio estaba vacío para iniciar un lucrativo negocio de siembra de marihuana, el cual fue descubierto ayer por la policía local. El operativo inició tras reportes de un fuerte olor y terminó con la incautación de más de 800 plantas de marihuana que estaban en una bodega muy cerca del Banco de Inglaterra. Dos personas fueron arrestadas en el lugar.
La escritora colombiana Pilar Quintana ganó este jueves el Premio Alfaguara 2021 por su obra Los abismos, un increíble relato de dos generaciones de mujeres que refleja la feminidad, la belleza pero también la violencia más sútil que viven las mujeres día con día y que ya se ha convertido en un sello de la casa en los textos de la autora. Pilar es la cuarta colombiana en obtener este reconocimiento, que va acompañado de unos 175,000 dólares, una escultura de Martín Chirino y la publicación del libro en todo Hispanoamérica.

A nivel global ya hay más de 97,446,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 2,088,000 personas habían muerto.
En México, 1,711,283 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 146,174 han muerto. Lo bueno es que 552,335 personas ya han sido vacunadas. Recuerda, ¡quédate en tu casa!
Con 1,803 fallecimientos en tan solo 24 horas, ayer fue el día con mayor letalidad en México desde que empezó la pandemia.
El Inegi reportó que, de los 12 millones de empleos que se perdieron entre abril y diciembre del 2020 a causa de la pandemia, aún quedan 2.5 millones de personas desempleadas en nuestro país.
En un esfuerzo conjunto entre el SAT de Quintana Roo y el gobierno estatal, las autoridades han empezado operativos para disolver fiestas clandestinas en todo el Caribe mexicano e incluso utilizan drones para identificar las reuniones.
El Instituto Mexicano del Seguro Social habilitó el Centro de Atención Temporal para pacientes con COVID-19 en la Unidad Cuauhtémoc del IMSS, ubicada en Naucalpan, Estado de México.
El Club América anunció que seis personas dieron positivo al virus, incluidos los jugadores Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Benedetti. Por este motivo, se reprogramó su partido de la jornada 3 del fútbol mexicano.
Como los contagios no bajan en Aguascalientes, la Feria de San Marcos fue suspendida.
Porque nunca está demás hacer uso de la diplomacia para obtener uno que otro beneficio, India ha repartido más de tres millones de dosis de vacunas gratuitamente a sus vecinos Nepal, Bangladesh, Bután y Maldivas.
Y hablando de India… cinco personas murieron luego de que se incendiara el Instituto Serum, la mayor fábrica de vacunas del mundo y donde se produce la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca.
Según algunos reportes, el Festival de Cine de Cannes se pospondrá de mayo a julio del 2021, en espera de que los casos disminuyan.
El que de plano sí se tuvo que cancelar fue el Festival Glastonbury 2021, para tristeza de muchísima gente. Este es el segundo año que el famoso festival de música se tiene que cancelar debido a la pandemia.
Alberto Fernández, el presidente de Argentina, recibió ayer una dosis de la Sputnik V, convirtiéndose en el primer mandatario latinoamericano en ponerse la vacuna.
Un grupo de médicos peruanos iniciaron una huelga de hambre en Lima para protestar contra el recorte presupuestal que ha hecho el gobierno en el sector salud.

¿Nuevo presidente, nuevos récords? Parece ser que la entrada de Joe Biden a la Presidencia de Estados Unidos le cayó bien a los mercados pues el día de ayer, el índice S&P 500, subió casi 1%. Además el Nasdaq (otro termómetro súper importante para la economía) cerró 0.5% arriba. Y es que aunque las valuaciones están bastante apretadas, el estímulo de más de tres billones de dólares que propone Biden sigue ayudando a las acciones a llegar a nuevos máximos cada día. ¿Las que más están aprovechando el momentum? Las empresas de tecnología, que ayer fueron las que más subieron. ¿El único ‘pero’? Aunque las cosas pintan muy bien, muchos analistas están temerosos de que, al final, todo sea una burbuja.

Para el último sorbo de café

Es viernes y el cuerpo lo sabeeeee
Por eso hoy te traemos una recopilación de playlists, disponibles en Spotify, que traen toda la actitud para cerrar la semana.